Secciones

Guido Girardi califica como 'mediocre' labor del Gobierno de Piñera en obras públicas

oficialismo. El senador PPD rechazó que las declaraciones del ex Presidente Lagos fueran una crítica.

E-mail Compartir

El senador PPD, Guido Girardi, rechazó ayer que las declaraciones del ex Presidente Ricardo Lagos fueran una crítica al actual Gobierno y apuntó los dardos en dirección a Sebastián Piñera. El parlamentario oficialista señaló que la labor del Gobierno del ex Mandatario en materia de obras públicas fue 'mediocre'.

El ex Presidente Lagos, afirmó durante su intervención en el congreso de Icare que no se ha hecho mucho en materia de infraestructura. Al respecto Girardi comentó que 'tengo la impresión que el Presidente Lagos tiene una preocupación especial y no la veo como una crítica al actual Gobierno'.

El senador luego criticó a la administración anterior y manifestó que 'creo que hay que hacer la distinción entre lo que se va a hacer en este gobierno y lo que fue el Gobierno de Sebastián Piñera que fue muy mediocre en materia de Obras Públicas'.

Girardi respaldó la labor del actual Gobierno en la materia y aseguró que 'veo voluntad política espectacular por parte de la Presidenta Bachelet y del ministro Undurraga para avanzar como nunca en materia de infraestructura'. Pese a que la postura de Girardi evitó criticar lo dicho por Lagos, el presidente del partido del senador, Jaime Quintana no recibió de la misma manera las declaraciones del ex Mandatario y criticó sus palabras.

Por su parte, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, rechazó referirse nuevamente a las declaraciones de Lagos y manifestó que 'no quiero entrar en esas calificaciones porque yo creo que ya fui bastante claro con respecto a cuál es la posición oficial del Gobierno con respecto a las declaraciones del presidente Lagos'.

El ex Mandatario dijo durante su exposición el miércoles que el Gobierno debía 'ponerse los pantalones' y concesionar lo que se pueda.

'Yo aquí reclamo que la autoridad pública se ponga los pantalones y llame a los concesionarios y les diga: Amigos, esto no es presentable', dijo Lagos.

Sus dichos causaron comentarios cruzados al interior del Gobierno y de la Nueva Mayoría. Incluso salió a responder la Presidenta Michelle Bachelet, quien dijo que 'Yo no estoy aquí como Presidenta para hacerle el quite a los problemas. Por el contrario, los estamos enfrentando como corresponde'.

Gobierno llama a la calma y reitera que Chile es un país 'seguro y tranquilo'

interior. En tanto el diputado PPD, Jorge Tarud, señaló que la advertencia de las cancillerías es algo completamente normal y manifestó que se ha hecho 'mucho alarde' por el tema.

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, se refirió ayer a la advertencia de algunos países sobre la seguridad pública en Chile, reiterando que el país 'es seguro y tranquilo' y que la cartera que encabeza está trabajando para poner a disposición de la justicia a los responsables de los ataques con explosivos de las últimas semanas.

'Estamos trabajando en forma clara y precisa junto a las policías y el Ministerio Público para que lo antes posible las personas que están detrás de estos hechos estén en manos de la justicia. Chile es un país seguro, Chile es un país tranquilo, que se puede visitar tranquilamente en cualquier momento del año', destacó el ministro.

El jefe de gabinete formuló estas declaraciones tras participar en el lanzamiento de la Red Nacional de Voluntariado Juvenil de Injuv. En la ocasión, Peñailillo estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, entre otros.

Esta semana se conoció la advertencia que países como Bélgica, Australia, Inglaterra, Estados Unidos habían hecho a sus ciudadanos sobre el posible peligro que amenazan la seguridad de los turistas en Chile. Esto luego de los distintos episodios con artefactos explosivos que han sucedido en el país en el último tiempo.

Desde el Gobierno han asegurado en reiteradas ocasiones que el país se puede visitar con tranquilidad, y han manifestado la preocupación que provoca en el Ejecutivo que estos hechos afecten la imagen del país.

Algo normal

Por su parte, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, el diputado PPD Jorge Tarud, explicó que la advertencia de algunos países hacia sus compatriotas sobre los riesgos que podría implicar viajar a Chile es 'algo absolutamente normal y natural' y agregó que Chile es 'un país seguro'.

'La verdad es que se ha hecho mucho alarde con estos comunicados de algunas cancillerías, en donde advierten a sus ciudadanos sobre los riesgos generales que hay en el mundo, esto es absolutamente natural y normal, particularmente, proviniendo de ciudadanos norteamericanos e ingleses, porque ellos han sido víctimas de terrorismo en diferentes partes del mundo', afirmó el diputado.

En ese sentido, Tarud se plegó al mensaje del Gobierno y advirtió que 'Chile es un país muy seguro y, por lo tanto, si bien nos molesta que se hagan estos travel advices, hay que tomarlos como simplemente una medida en donde las cancillerías se cubren de que eventualmente uno de ellos pudiese tener algún inconveniente'.

Asimismo, el parlamentario oficialista indicó que 'ayer (viernes) el primer ministro David Cameron subió la alerta terrorista en el Reino Unido, entonces, nosotros podríamos decir que Chile debería emitir un comunicado advirtiendo a los ciudadanos sobre los altos riesgos que se corren en Inglaterra; no, nosotros no lo hacemos. Por lo tanto, no hay que darle gravedad a esta situación, es algo natural que siempre sucede'.

Incluso, el parlamentario contó que él estando como embajador en Australia se realizó la misma advertencia. 'Cuando estaba de embajador en Australia un día se hizo una marcha en Santiago y la cancillería australiana emitió un comunicado acerca de los riesgos que habían en Chile. Me quejé ante la cancillería australiana y me señalaron que era natural para ellos, que lo hacían siempre y en forma cotidiana'.