Secciones

Dos estudiantes mueren tras ser atropellados por conductor que se dio a la fuga

padre las casas. Las víctimas fueron identificadas como Javier Pailahueque y Richard Larenas, ambos de 21 años.

E-mail Compartir

Una trágica muerte tuvieron dos jóvenes estudiantes universitarios al ser atropellados en la madrugada de ayer por un conductor que se dio a la fuga y que es intensamente buscado por la policía.

Se trata de Javier Andrés Pailahueque Pailahueque y Richard Sebastián Larenas Licán, ambos de 21 años. Los amigos, perdieron la vida instantáneamente al intentar cruzar la avenida Guido Beck de Ramberga a la altura de calle Queule en la comuna de Padre Las Casas. El impacto fue brutal y aún no hay pistas del paradero del conductor.

El hecho se registró a las 03.30 de la madrugada de ayer. El fiscal adjunto de Temuco, Ítalo Ortega, se constituyó inmediatamente en el sitio del suceso y describió la macabra escena.

'Fue un panorama bastante trágico. Se trataba de dos personas jóvenes, una en cada pista de circulación de la avenida. Un cuerpo estaba en la pista poniente a oriente, y el otro cuerpo estaba en la pista de sentido contrario', confesó el abogado.

Lo anterior describe la brutalidad del atropello ya que uno de los cuerpos fue encontrado distante unos 50 metros del lugar de impacto, señal inequívoca de la alta velocidad a la que se desplazaba el conductor.

Se presume que al momento del accidente, los jóvenes cruzaban Guido Beck de Ramberga con rumbo al hogar mapuche Lawén Mapu en donde habitaban. El espacio estudiantil se encuentra distante pocos metros del lugar del atropello, en la intersección de calle Queule con Lobería.

Existen pocas pistas para dar con el vehículo que truncó la vida de estos jóvenes que se jugaban en sus estudios, la oportunidad de dar a los suyos un mejor futuro.

El capitán de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, Francisco Franzani, contó que a través de un llamado telefónico a las 03.30 de madrugada, se enteraron del accidente de tránsito ocurrido en la cruzada sur de la comuna.

'Personal de Carabineros encontró a dos personas tendidas. Luego el personal del Samu constató que ambas se encontraban fallecidas. Estaban bastante malheridos, las lesiones les causaron la muerte', precisó Franzani.

El fiscal Ítalo Ortega, confió en la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros de Cautín, las diligencias investigativas.

'Se instruyó que los peritos de la Siat realicen el informe técnico del accidente de tránsito a objeto de establecer la causa basal del mismo, la dinámica y los antecedentes que nos permitan establecer de manera cierta de qué forma se produjo este hecho ocurrido en la madrugada', comentó Ortega.

Según el fiscal, se establece que los peatones fueron embestidos por un vehículo que circulaba a alta velocidad por la proyección de los cuerpos. La policía está periciando algunas piezas que se desprendieron del desconocido móvil por el fuerte impacto.

Otras de las diligencias que desarrollaron Carabineros fueron el empadronamiento de testigos y la búsqueda de videos de cámaras de seguridad de la avenida o rutas cercanas que pudieron registrar al vehículo que preliminarmente, por el color de las piezas encontradas, sería de color gris.

Consultado por un posible estado de ebriedad de parte del conductor, el abogado no lo descartó pero aclaró que 'le ley no presume un estado de ebriedad. Lo que establece es que la fuga es un antecedente que el juez podrá considerar como calificado para establecer el estado de ebriedad'.

El Ministerio Público solicitó la colaboración de la comunidad para dar con el paradero del responsable de la muerte de los jóvenes. Cualquier información que aporte a la investigación se puede entregar en la Tercera Comisaría de Padre Las Casas.

Por abandonar el sitio del suceso y no prestar ayuda a las víctimas, el conductor fugitivo arriesga una dura sanción penal. Hay que recordar, que el cinco de agosto recién pasado, el Juzgado de Garantía de Pucón decretó la prisión preventiva para un conductor que huyó del lugar luego de matar en atropello a un ciclista.

Los cuerpos de ambos estudiantes fueron remitidos al Servicio Médico Legal (SML) para la autopsia de rigor.

Javier Pailahueque era oriundo de Victoria y estudiaba la carrera de Preparador Físico en el Centro de Formación Técnica (CFT) Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera (Ufro). Por su parte, Richard Larenas, vivía en Vilcún y era alumno de tercer año de la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Chile.

El padre de Richard, Juan Larenas, en compañía de familiares y amigos del joven, tuvo la difícil tarea de ir a buscar el cuerpo de su hijo al SML de Temuco. Muy afectado y en medio del duro momento se limitó sólo a exigir justicia.

'Queremos que la justicia haga su trabajo y actúe de la misma manera que con otras personas cuando esto le ocurre a un mapuche', dijo el familiar junto con lamentar que la muerte de su hijo echa por la borda toda una historia de esfuerzo y un proyecto familiar que abruptamente se termina.

El silencio era sepulcral en la mañana de ayer en el hogar de estudiantes mapuche Lawén Mapu. El cielo gris amenazante de lluvia dramatizó aún más el momento. Un grupo de universitarios amigos de las víctimas no daban crédito a lo sucedido.

La joven Brenda Catrileo, se sumó a las palabras del padre de Richard Larenas. 'Lo único que queremos nosotros como compañeros es que se haga justicia, que se encuentre a ese culpable, a esa persona que provocó este dolor tan grande para nosotros y las familias', dijo.

También el pesar se hizo sentir en la Universidad Autónoma de Chile, casa de estudios superiores que acogió por tres años a Richard Larenas quien soñó con ser abogado.

Fue el propio director de Extensión y Comunicaciones de esa institución, Miguel Mellado, quien entregó el pésame a través de este medio, señalando que tanto en la universidad como en la carrera de Derecho, se encuentran consternados por el accidente.

'La comunidad universitaria está bastante afectada por la partida de uno de sus alumnos. Eran jóvenes de esfuerzo con un futuro tremendo por delante', expresó Mellado junto con llamar a la conciencia y prudencia de los conductores.

Ya lo habían hecho notar los estudiantes del hogar mapuche. La avenida Guido Beck de Ramberga es un peligro ya que los conductores no respetan la velocidad permitida. En los barrios aledaños a la vía habita un gran número de adultos mayores y estudiantes. El clima es de inseguridad.

Según el vecino Alamiro Vera de 82 años, pese a que existen rondas policiales, el problema es la irresponsabilidad de los automovilistas que recorren a toda velocidad las pistas. Si bien no fue hasta la mañana de ayer que se enteró de la tragedia, cuenta que se hace necesario reforzar la seguridad. 'Es un barrio en que somos casi todos viejos, llegamos juntos aquí y por eso es importante que la carretera sea más segura'.

En tanto, Paola Sandoval, quien atiende un negocio ubicado al frente del lugar del atropello, dice en referencia al accidente que 'no tenía idea de lo que había ocurrido anoche', junto con denunciar que ni los semáforos ni la señalética están cumpliendo su función.

'El problema son los semáforos, nadie los respeta y es por lo mismo que se producen los accidentes. Además, el paso de cebra está justo pasado el semáforo entonces muchas veces la gente no alcanza a parar', reclamó la vecina.

Una crítica que comparte Ignacio González, un vecino que atiende una frutería cercana. 'Hay vehículos que se paran al lado derecho y cuando pasa el peatón lo atropella el vehículo que aparece desde atrás. No hay respeto por el paso de cebra. La calle está diseñada para que los autos corran a 60 kilómetros pero hay gente que pasa a 100 y más kilómetros', evidenció.

Los cuerpos de ambos jóvenes fueron entregados en la tarde de ayer a sus familiares entre profundas muestras de cariño y escenas de dolor. Ambos son velados en sus hogares en los sectores rurales de las comunas de Vilcún y Victoria, respectivamente.

Carabineros continuó con las diligencias a la espera de los informes periciales de la Siat e información de la ciudadanía que les permita dar con el paradero del conductor fugitivo.

'Queremos que la justicia haga su trabajo y actúe de la misma manera que con otras personas cuando esto le ocurre a un mapuche'.

'Se trataba de dos personas jóvenes, una en cada pista de circulación de la avenida. Un cuerpo estaba en la pista poniente a oriente, y el otro cuerpo estaba en la pista de sentido contrario'.

Javier Pailahueque

Richard Larenas

'Es un barrio en que somos casi todos viejos. Es importante que la carretera sea más segura'.

'Las personas estaban bastante malheridas por el impacto. Las lesiones les causaron la muerte'.

'El problema son los semáforos, nadie los respeta y por eso se producen accidentes'.

'La avenida está diseñada para que los autos corran pero no a más de 100 km/h como lo hacen'.

encontacto

E-mail Compartir

@mariohugo_31

Buenos días gente, si quiere que su día sea mejor piense que sólo quedan 22 días para las fiestas patrias! #Sedtiembre #Tikitikiti

@vrsn91

Ojo estas Fiestas Patrias , no le vayan a vender anticucho de perro !...

@grifoman

Listo para el 18!!!! Compras listas!!! #cerveza #corona #beer #vino #wine #fiestaspatrias #copete

@beatrix_kidd0

Están a punto de pasar agosto, veamos si logran pasar el filtro de las Fiestas Patrias bitches!

@defteros06

Ya se viene la mejor época del año, y comenzamos con las Fiestas Patrias!!

@koelner_haie

Seremi de Salud: 'Mucha de la carne que decomisamos en Fiestas Patrias es de perro'...Fondeense Quiltros !!!

@mejorvendedor

Sería ideal que la empresa #WathsApp durante Septiembre cambiara a #Huasap, para festejar las Fiestas Patrias en Chile.

@migalcaher

Amigos independientes: ¿Cuanto aguinaldo se dan ustedes en Fiestas Patrias?