Secciones

Llaman a postular al Fondo de Protección Ambiental 2015

E-mail Compartir

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló el lanzamiento oficial del Fondo de Protección Ambiental 2015, en una actividad que estuvo presidida por el seremi de medio ambiente, Marco Pichunmán y el gobernador de Cautín, José Montalva, quienes invitaron a la comunidad a ser parte de esta iniciativa y presentar proyectos que se conviertan en un aporte a la Región.

Para este año las modalidades de postulación está contenida en dos ejes, el primero de ellos es la gestión ambiental local, mientras que el segundo es protección y gestión ambiental indígena.

Como una forma de despedir agosto y dar la bienvenida a septiembre, alrededor de 500 adultos mayores de Villarrica participaron de un especial evento de camaradería, organizado por la Unión Comunal de Adultos Mayores con la colaboración del municipio y la Caja de Compensación Los Andes.

Trabajadores hallan huesos humanos en calle de Carahue

arqueología. Las osamentas tendrían una data mínima de 100 años.

E-mail Compartir

Un equipo de investigadores del Museo Araucano de Temuco realiza diversas diligencias para determinar el origen y data de las osamentas que fueron encontradas en una vivienda de Carahue y que en primera instancia la policía determinó que podrían pertenecer a una sepultura indígena.

El hallazgo fue realizado por trabajadores que realizaban faenas de construcción de alcantarillado en las afueras del Molino Sandoval, calle Lautaro 630. En un momento en que los obreros se disponían a seguir cavando una zanja, entre la tierra aparecieron huesos y restos que serían parte de un cráneo humano, causando la sorpresa de los trabajadores quienes llamaron de inmediato Carabineros.

La policía uniformada ofició del hallazgo a la la fiscal de turno en Carahue, Vania Arancibia. La abogada del Ministerio Público decretó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI para investigar las osamentas.

El subprefecto Hernán Solís, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco explicó que el equipo especializado acudió al lugar durante la misma jornada del hallazgo, confirmando que se trataba de restos humanos pero con una data de alrededor de 100 años o tal vez más. 'Los restos óseos corresponden a cuatro trozos de calota -parte superior de la bóveda craneana- dos huesos largos que podrían ser fémur, dos trozos de maxilar con dentadura desgastada y otros cuatro trozos que no se pudieron determinar', narró el jefe de la brigada especializada.

Solís añadió que 'los restos serían de una larga data y junto a los huesos no fueron encontrados ningún otro tipo de elementos' como ropas u orfebrería. Tras el trabajo realizado por la policía civil, los huesos encontrados fueron derivados hasta el Servicio Médico Legal de Temuco en donde serám sometidos a diversos análisis. El trabajo se realizará en coordinación con especialistas del Museo Araucano de Temuco, debido a que los expertos podrán precisar en detalle si se está ante un hallazgo de caracter arqueológico o histórico.

'Los restos serían de una larga data y junto a los huesos no fueron encontrados ningún otro tipo de elementos'.

630