Secciones

Escuela de Danza Ufro presentará 'Los cisnes del Budi'

Muestra. Más de cien alumnos darán vida a tres obras el sábado, a las 11 horas, en el aula magna de la calle Uruguay.

E-mail Compartir

Tres creaciones coreográficas presentará el área de danza de la Escuela Artística de la Universidad de La Frontera el sábado (6), a las 11 de la mañana, en la muestra 2014 que tendrá lugar en el aula magna de la casa de estudios superiores.

Son más de cien alumnos y alumnas los que darán vida a la función, un semillero artístico que trabaja al alero de la maestra Waltraud Püschel.

En esta oportunidad, la muestra incluirá la obra titulada 'La juguetería' que interpretarán los integrantes de los niveles de pre-danza e iniciación al ballet; mientras que los niveles de ballet clásico llevarán a escena las creaciones 'Los Cisnes del Budi' y 'Estudio N° 1'.

La función representará el inicio de un nuevo programa anual de extensión artística, en el cual los estudiantes podrán mostrar la disciplina desarrollada clase a clase durante sus años de estudio y preparación, quienes a través de este proceso formativo tienen la chance de considerar como norte integrar al elenco del Ballet de Cámara de la universidad.

La Escuela Artística de la Ufro es un espacio de formación de excelencia dirigido a toda la comunidad regional y orientado al desarrollo de diversas expresiones del arte.

Colaboran en este montaje las profesoras Marilys Villegas, Beatriz Guíñez y la ayudante Pamela Monje.

La entrada a la función del próximo sábado es liberada.

Chile será sede del próximo Congreso Iberoamericano de Cultura

E-mail Compartir

Con el objetivo de trabajar en el desarrollo e impulso a la economía creativa, se realizará el próximo año, en Chile, el VII Congreso Iberoamericano de Cultura, gracias a un acuerdo logrado en México esta semana. Allí, la ministra de Cultura Claudia Barattini y otros ministros y representantes de delegaciones de 22 países de Iberoamérica, se reunieron para participar de una conferencia cultural iberoamericana. Según explicó Barattini, 'el tejido de la economía de la cultura en Iberoamérica está hecho de pequeñas y medianas empresas culturales que necesitan programas efectivos de formalización y desarrollo'.