Secciones

Festival de Teatro de Padre Las Casas presenta drama latinoamericano

E-mail Compartir

El Festival de Teatro de Padre Las Casas presentará hoy a las 20 horas, la obra latinoamericana 'Los pájaros se van con la muerte', en la versión del Colectivo Artístico La Resilente, en el Centro Cultural Municipal de la comuna. Este trabajo artístico es un drama intenso y emotivo que muestra 'la enfermiza obsesión de una madre por su amante que la lleva a establecer una relación de subyugación total con su hija. En el marco de ritos espiritistas esta obra es un relato íntimo entre dos seres que representa lo que sucede y acaece en sociedades donde se niega la libertad y se encarcela al individuo bajo preceptos dogmáticos. Se construye un círculo desde donde es muy difícil escapar. Afuera la vida hierve calentada por el propio devenir de la vida'.

Temuco iluminará el cielo en la celebración de Fiestas Patrias

Programa 2014. Más de 25 actividades trae el programa 2014 de la Municipalidad, que incluye fuegos artificiales, ferias, desfiles, música en vivo, ramadas y cueca.

E-mail Compartir

Con un voluminoso grupos de estudiantes vestidos para la ocasión y varios pies de la cueca se dio el vamos al Programa de Fiestas Patrias 2014 de Temuco.

En el corazón de la ciudad, la Plaza Aníbal Pinto reunió a centenares de huasos y chinas para recibir septiembre y acompañar a las autoridades locales en el vamos al mes aniversario de Chile.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, fue el encargado de inaugurar la programación con un animado y breve discurso, luego del cual no se salvó de la exigencia del respetable público que le pidió expresamente mostrar sus dotes cuequeros. Y lo hizo sin hacerse de rogar.

El programa de Fiestas Patria suma este año más de 25 actividades distribuidas en distintos sectores de la capital regional, entre las cuales el alcalde destacó la inclusión de más de un tedeum, el desfile por las Glorias del Ejército que en Temuco será el día 18, jornada en la que además habrá un show musical y fuegos artificiales. A estos clásicos dieciocheros se suman competencias deportivas, galas artísticas, ferias tradicionales, música nacional en vivo y cueca, mucha cueca, una seguidilla de festejos destinados a la familia temuquense, a quien la autoridad llamó a celebrar con ánimo, pero con mucha prudencia.

'Los invitamos a participar de todas las actividades con responsabilidad, sobre todo en el consumo de alcohol y en la conducción de los vehículos. Tenemos que cuidarnos para hacer las cosas bien, para pasarlo muy bien en estas fiestas patrias y no tener que lamentar las consecuencias de la irresponsabilidad. Nuestro objetivo es que al final de septiembre lo que recordemos sea la buena fiesta que tuvimos', expresó el jefe comunal.

Becker informó que la gran mayoría de las actividades programadas este año son gratuitas y las que no lo son, dijo, 'son con invitaciones porque en esos casos puntuales se trata de espacios acotados que nos obligan convocar a una cantidad limitada de personas'. El año pasado, la autoridad llegó a caballo a Isla Cautín para inaugurar las ramadas.

Este año ese acto será el 15 de septiembre a las 18 horas, y respecto si repetirá la experiencia, el edil comentó que si logra tener los caballos para la ocasión lo hará con gusto.

Una semana de cine chileno propone la Ufro a contar de hoy

E-mail Compartir

Una película restaurada que data del año 1950 abrirá la celebración de la Muestra de Cine Chileno, hoy a las 18.30 horas, en el auditorio Selva Saavedra de la Universidad de La Frontera (Temuco). Se trata de la cinta 'Río abajo' de Miguel Frank, que será una de las siete producciones seleccionadas para este singular programa vinculado al Mes de la Patria. El ciclo continuará con 'Largo viaje' (1967), 'La luna en el espejo' (1990) y 'Archipélago' (1992), los días 3, 4 y 5; 'Taxi para tres' (2001), 'Huacho' (2009) y 'Ya no basta con rezar (1972), el 8, 9 y 10 de septiembre.