Secciones

Detienen a involucrado en asalto a la casa del ex gobernador Baumann

operativo. El delincuente sería el líder de la banda.

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora del Robo de la Policía de Investigaciones de Temuco detuvo a un hombre que sería el tercer involucrado en el violento asalto que la madrugada del lunes 18 de agosto afectó al ex gobernador de Malleco, Erich Baumann.

El hombre -cuya identidad no fue proporcionada- será puesto hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco para ser sometido a la audiencia de control de la detención. El hombre sería el líder de la banda que asaltó la casa de Baumann, mantuvo a su familia secuestrada y luego se llevó un vehículo de la familia que apareció quemado en un sector de Pedro de Valdivia.

Por el asalto a la familia del ex personero fueron detenidas tres personas, una de ellos acusado de receptación. Otro menor de 17 años, también fue capturado y puesto en internación provisoria por el periodo que dure la investigación.

Incendio de 4.000 fardos genera millonarias pérdidas

padre las casas. Carabineros no descarta intencionalidad en la emergencia.

E-mail Compartir

Con llamas que alcanzaban los cuatro metros de altura debió lidiar personal de Bomberos y Carabineros de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas para controlar un incendio que se desencadenó en un galpón en el fundo Huichahue.

El dantesco incendio redujo a cenizas la estructura y 4 mil fardos de paja y pasto que ardieron violentamente. Las pérdidas materiales que fueron avaluadas en $25 millones.

La emergencia se registró a las 21.30 horas de la noche y se extendió hasta las 04.00 de la madrugada de ayer, en la propiedad del agricultor Luis Herdener.

El escenario fue el predio Huichahue de 500 hectáreas, ubicado en un camino interior a siete kilómetros del cruce Cunco-Quepe que está ubicado a 16 kilómetros de la comuna.

En el lugar se constituyó la fiscal de turno de la zona, Vania Arancibia, quien instruyó las primeras diligencias a personal de Carabineros.

El comisario (s) de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, capitán Francisco Franzani, señaló respecto a las diligencias que 'se hizo una revisión perimetral por el lugar y no se encontró evidencia al momento que sea atribuible a terceros', en alusión a panfletos o alguna causa reivindicatoria.

Sin embargo, Carabineros no descarta la participación de terceros. Dudas que serán disipadas una vez que se emitan los informes del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos.

Un dato que hace presumir la intencionalidad del siniestro que acabó con 450 metros cuadrados construidos, es que el galpón no mantenía luz eléctrica.

Si bien en un principio se dijo que el predio contaba con protección policial, la información fue desmentida en horas de la tarde de ayer ya que el fundo que cuenta con el resguardo es el Selva Chica, distante tres kilómetros del Huichahue. La medida fue decretada luego de una toma protagonizada hace algunas semanas por comuneros mapuche.

Sin embargo, la fiscal Arancibia decretó ayer una medida de protección provisoria para el fundo Huichahue, la que será evaluada una vez conocidos los resultados de la investigación.

Luis Caamaño, de 59 años de edad, ha trabajado toda su vida en el fundo Huichahue. Cuenta que los ladridos de sus perros lo alertaron del incendio. 'Nos enteramos como a las 21.30 horas. Se quemaron todos los fardos que eran para alimentar a los animales en invierno. Yo salí fuera de la casa porque ladraban los perros y cuando llamé al jefe el galpón estaba con todo el contorno con fuego, ardiendo', relató el trabajador.

El peligro era mayor ya que a escasos cinco metros del siniestro, se encontraba el corral que mantenía a 63 novillos raza Clavel y Hereford para la producción de carne. A 10 metros, otro galpón lleno de fertilizante pudo profundizar la tragedia.

Su esposa, Bernardina Cantero agregó que 'el incendio fue tremendo, el fuego iluminaba todo el sendero, las llamas eran altas'.

Llegó ayer hasta la redacción de El Austral, un mail que remite una persona identificada como Francisco Mariluán, reivindicando el incendio en repudio a la 'Consulta Indígena e inexistencia de diálogo político'.

'Yo salí fuera de la casa porque ladraban los perros y cuando llame al jefe el galpón estaba con todo el contorno con fuego'.

450

4 mil