Secciones

Muere Jimi Jamison, la icónica voz de 'Karate Kid' y 'Rocky'

Música. El ex vocalista de Survivor falleció a los 63 años producto de un paro cardíaco.

E-mail Compartir

El ex vocalista de Survivor, Jimi Jamison -recordado por su participación en las bandas sonoras de las películas 'Karate Kid', 'Rocky IV' y de la serie 'Baywatch'-, murió a los 63 años producto de un paro cardíaco.

La representante artística del músico, Sally Irwin, informó que el deceso de Jamison se produjo el domingo en su casa en Memphis (Tennessee), y que la noche anterior había tocado con una banda en un local al norte de California.

La tarde del domingo apareció publicado un mensaje en el perfil de Facebook del artista, en el que se aseguraba estar 'entristecidos y con el corazón roto en anunciar el fallecimiento de un gran músico, padre y abuelo, y en general extraordinario', según consignó el portal Latimes.com.

El músico se unió a Survivor en 1984 (en reemplazo del vocalista Dave Bickler), dos años después de que la banda se convirtiera en un éxito de ventas con 'Eye of the Tiger', canción principal de la cinta 'Rocky III'.

Para esa misma franquicia, el grupo compuso después 'Burning Heart' ('Rocky IV'). También escribieron 'The Moment of Truth', para 'Karate Kid'.

Entre otros éxitos de Jamison se encuentran 'Is This Love' y 'The Search Is Over', además de 'I'm Always Here' ('Baywatch').

Nativo del estado de Mississippi, el cantante fue miembro de Target y Cobra antes de unirse a Survivor. Jamison contó, además, con un paso por la banda ZZ Top.

TVN rinde homenaje a Felipe Camiroaga

Conmemoración. Canal 13 y Chilevisión también recordaron la figura del fallecido animador.

E-mail Compartir

A tres años del accidente del Casa 212 que terminó con la vida de Felipe Camiroaga y sus compañeros de matinal Sylvia Slier, Carolina Gatica, Roberto Bruce y Rodrigo Cabezón -además de otras 16 personas-, el equipo de 'Buenos Días a Todos' quiso recordarlos ayer con varios reportajes y un acto conmemorativo que se realizó en las afueras de Televisión Nacional.

Miembros del programa, familiares de los fallecidos y hasta 'Las Halconas', como se hacen llamar las fanáticas de Camiroaga, se dieron cita frente a los cinco pilares rojos que se instalaron en el frontis del canal público en memoria de las víctimas.

Los animadores de 'Buenos días a todos', Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, fueron los encargados de liderar la ceremonia, en la que se depositó una ofrenda floral a los pies de los pilares y se lanzaron al cielo decenas de globos blancos 'en recuerdo de nuestros compañeros, nuestros amigos del alma', como señalaron.

El acto finalizó con la emisión de una nota de semblanza de los cinco fallecidos, recordados por sus más cercanos, quienes coincidieron en que a pesar de la ausencia física, todos siguen presentes de alguna forma.

'Nunca los olvidaremos. Su recuerdo estará día a día en nuestros corazones y en el de todos los chilenos', afirmó Elfenbein, ya de vuelta en el estudio del programa.

Pero la conmemoración de la fecha partió mucho antes de la ceremonia, con un reportaje a fondo respecto de lo ocurrido aquella tarde del 2 de septiembre de 2011 llegando al archipiélago Juan Fernández.

El reportaje dejó de manifiesto las interrogantes que hay en torno al caso, la gran cantidad de información errónea que se entregó en su momento, y las ansias de verdad y justicia por parte de los familiares de las 21 víctimas del accidente del Casa 212.

El periodista Amaro Gómez-Pablos también estuvo en el matinal para presentar una nota especial sobre Felipe Camiroaga, donde se contaron detalles inéditos de su vida más allá de las pantallas y se recordaron sus mejores momentos en TVN.

Mientras el 'Buenos Díaa a Todos' dedicó todo el programa de ayer a la memoria de sus 'amigos del alma', el resto de los matinales no se abstuvo de conmemorar la fecha, aunque en menor medida.

'Bienvenidos' emitió un reportaje respecto del trágico accidente y una nota sobre la vida del ex animador del Festival de Viña, mientras que 'La mañana de CHV' presentó una nota sobre la figura de Felipe Camiroaga y la devoción de sus seguidores, quienes incluso le atribuyen uno que otro milagro.

El auto denominado 'Matinal de Chile' cerró su capítulo especial con las emotivas palabras de los familiares de los cinco integrantes del equipo que perdieron la vida rumbo a Juan Fernández, quienes llamaron a que la verdad acerca de lo ocurrido salga a la luz para que accidentes como ése no se vuelvan a repetir.

'Estamos buscando justicia para las 21 víctimas', enfatizó Elfenbein.

Estaba previsto que las puertas de TVN permanecieran abiertas durante toda la jornada del martes para quienes quisieran llevar alguna flor al memorial o acercarse a recordar a Camiroaga, Bruce, Slier, Cabezón y Gatica.

2

44