Secciones

Carabineros advirtió al municipio sobre problemas en Recabarren

seguridad. Vecinos anunciaron radicalizar el movimiento ciudadano tras nuevo accidente y Core los invita a sesión para este jueves.

E-mail Compartir

Los vecinos de Recabarren sienten que el deceso de María Plaza Molina (de 48 años) ocurrido la noche del lunes, se pudo haber evitado. Y más aún cuando se conoció que en junio Carabineros envió seis oficios, cuatro a la Municipalidad de Temuco y dos al Ministerio de Obras Públicas, advirtiendo sobre las deficiencias en seguridad peatonal que presenta la Avenida Recabarren.

Así lo confirmó ayer el comandante de Carabineros, Juan Carlos Carrasco, jefe policial de la Segunda Comisaría de Temuco, quien sostuvo que se le hizo ver a las autoridades la necesidad de instalar reductores de velocidad y los problemas con la señalética confusa.

De acuerdo a lo informado por el jefe policial, 'en virtud de los patrullajes continuos' fueron detectados puntos críticos para la seguridad de peatones. 'Nosotros como Carabineros, observado la situación que estaba ocurriendo en Avenida Recabarren habíamos hecho fiscalizaciones y habíamos oficiado a diferentes estamentos solicitándoles reparaciones, cambios, instalación de alguna señalética y otras medidas preventivas', puntualizó el comandante.

Según explicó se trató de seis oficios en total, 'principalmente a la municipalidad', aseguró el funcionario de Carabineros, enumerando 4 que fueron enviados a este último estamento.

'Les pedimos principalmente algunas medidas preventivas como por ejemplo, señalización, la instalación de reductores de velocidad y la construcción de veredas', dijo.

Los documentos fechados en el mes de junio de este año solicitaban, según informó el comisario de la policía, reductores de velocidad frente al Portal del Maipo y en el sector de Recabarren con San Marco.

Además puntualizó que en otro documento se solicitó el retiro de señalización 'no estacionar' en la caletera a la altura de Santa Elena de Maipo.

Respecto de lo anterior, la autoridad policial indicó que como institución no les corresponde fiscalizar el cumplimiento de las solicitudes, y que sin embargo, el municipio respondió dos oficios.

'Los estamentos correspondientes verán si es factible o no la instalación de las medidas. Nosotros no estamos transmitiendo un informe técnico, sino que las cosas que los propios vecinos nos han comentado y lo que nosotros observamos', agregó Juan Carlos Carrasco.

El comandante de la policía indicó que en Recabarren, Carabineros lleva registradas 61 infracciones en los últimos dos meses.

'Principalmente, no respetar disco Pare, conducir sin licencia, pasarse la luz roja y no respetar señalización de viraje', informó.

Pese a lo anterior, dijo que no ha aumentado la cantidad de accidentes, pero sí la connotación, es decir, el impacto tras el fallecimiento de personas.

Carrasco detalló que en el último mes hubo 10 colisiones, tres choques, 10 infracciones por velocidad y dos volcamientos, aseveró.

La autoridad de Carabineros dijo que 'en ninguna parte del mundo está permitido que la gente cruce a pie una carretera, pese a que ésta está en un sector urbano', y que la avenida presenta en su diseño otras deficiencias actuales, en relación a que no se consideró, por ejemplo, el largo trecho de ocho pistas que debe transitar el peatón para cruzar la avenida de un lado a otro.

'No están consideradas zonas de seguridad para que descansen los peatones. ¿Alguien ha tomado el tiempo de los semáforos? Además los pasos peatonales aún no están pintados', puntualizó el comandante Juan Carlos Carrasco.

Emilio Roa, seremi de Obras Públicas, dijo que los compromisos con los vecinos de Recabarren 'se van a cumplir antes del 18 de Septiembre'.

En este contexto, aseguró que el cambio de señalética de 60 kilómetros por hora a 40 Km. se realizará este jueves 4 de septiembre y viernes 5, en las caleteras.

Asimismo, la instalación de los lomos de toro, comenzará este próximo martes 9, y se realizará con recursos cargados a la obra. 'No queremos demorar con licitaciones', aseveró la autoridad.

En cuanto a la disminución de velocidad en la avenida, el comandante, Juan Carlos Carrasco, indicó que las fiscalizaciones y patrullajes que estaba realizando Carabineros desde hace meses serán intensificados cuando comience la nueva norma de tránsito en las caleteras.

Otra de las aristas del caso Avenida Recabarren está en el Consejo Regional, donde su presidente Hilario Huirilef, junto a su par Alejandro Mondaca, solicitaron oficialmente al municipio de Temuco que pida a Carabineros el informe técnico de seguridad para los lomos de toro.

'Una vida nunca va a costar menos que un proyecto, así que le queremos decir al alcalde que el Core está disponible para entregar recursos' y mejorar la seguridad, agregó Huirilef.

Además el consejero regional aseguró que todas las autoridades que tienen relación con esta obra y los vecinos de la avenida fueron invitados a la sesión del jueves 4 para conocer los avances.

Juan Carlos Cueto, vecino de la calle Islas Baleares, donde falleció atropellada el lunes, María Plaza Molina, dijo que están 'encerrados en su casa. El semáforo da apenas dos segundos en la caletera y luego hay que esperar 10 minutos para cruzar la avenida rápida', puntualizó respecto del reclamo permanente de los vecinos por el tránsito de locomoción colectiva en las caleteras, asegurando que los vecinos radicalizarán el movimiento ciudadano.

Jorge Acuña, hijo del profesor Andrés Acuña, atropellado hace un mes en el sector, aseguró que pretenden salir desde distintos puntos y tomarse la avenida esta semana, además de las acciones legales que iniciarán con los abogados que los han contactado. 'Las instancias de diálogo se acabaron, eso sienten los vecinos', puntualizó Acuña.

La familia de María Plaza, quien se convirtió en la víctima fatal por atropello número tres de la avenida Recabarren indicó que esperan justicia.

'Esperamos que pague por lo que hizo, ella quedó libre y María muerta', dijo sollozando Delia Pérez, cuñada de la mujer.

Ayer Jocelyn Muñoz Antivil (22 años) quedó en libertad y con medidas cautelares alternativas a la prisión como firma mensual y arraigo nacional durante el plazo de la investigación, el que fue fijado en tres meses por el juez de Garantía, Federico Gutiérrez.

Se intentó conocer la versión del alcalde sobre los oficios enviados por Carabineros, pero no fue posible.

Tres personas

10 colisiones

48 Años

'María había comentado que la avenida era peligrosa y oscura y que nadie respetaba nada'.

'Nos avisaron del accidente e íbamos al hospital. Había muerto en el mismo en el lugar'.