Secciones

Chofer que mató a jóvenes tenía condena de reclusión nocturna

tribunales. El magistrado Luis Olivares decretó prisión preventiva para Jonathan Bastidas (27). Arriesga hasta 10 años de cárcel.

E-mail Compartir

De acuerdo a lo relatado por la fiscal Adelina Barriga en la audiencia de formalización de cargos contra Jonathan Bastidas González (27), éste no tendría que haber estado conduciendo la madrugada del 30 de agosto, ya que el 20 de mayo fue condenado a la pena de reclusión nocturna domiciliaria por conducir en estado de ebriedad.

Además se informó que el conductor tenía dos condenas anteriores por conducir en estado de ebriedad y una por conducción bajo la influencia del alcohol, además de tener su licencia de conducir suspendida por dos años.

Estos hechos y otros fueron expuestos en la formalización de cargos por la responsabilidad de Bastidas en el accidente que le costó la vida a los jóvenes Javier Pailahueque Pailahueque (21) y Richard Larenas Licán (21) en Padre Las Casas mientras transitaban por la Avenida Guido Beck de Ramberga, a la altura de calle Queule.

Ante una gran concurrencia de familiares y amigos de las víctimas, Olivares escuchó los antecedentes aportados por la fiscal Adelina Barriga, quien relató las horas previas al accidente, hecho por el cual arriesga una pena que parte en 5 años y un día hasta los 10 años.

Según ha podido acreditar la Fiscalía, Jonathan Bastidas compartió la noche del viernes 29 de agosto junto a unos familiares en dos pubs de Temuco.

En al menos uno de ellos, la fiscal Barriga aseveró que los comensales consumieron solo alcohol, dejando posteriormente el lugar en el Chevrolet Optra.

Minutos más tarde los jóvenes se trasladaron hasta otro local de la zona céntrica de la ciudad para seguir con la fiesta, sin que hasta el minuto se haya podido acreditar qué consumieron esa noche.

Tras dejar el segundo recinto, según los datos aportados por la persecutora penal en la audiencia, fue el propio Jonathan Bastidas quien se acercó a una botillería de la ciudad para comprar dos botellas de pisco sour.

Tras eso, en plena madrugada del sábado 30 de agosto, Jonathan Bastidas colisionó con los jóvenes del hogar mapuche Lawen Mapu a una velocidad de 100 kilómetros por hora, según dijo la propia fiscal, sin socorrer a las víctimas.

Durante la formalización de cargos el abogado defensor de Bastidas, Sergio Bravo, argumentó que la tipificación del delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte no podía ser acreditada, ya que no se presentó ante el tribunal el respectivo examen de alcoholemia.

Bravo dijo textualmente que 'no hay antecedentes que acrediten el estado de ebriedad de mi representado'.

Por su parte, la fiscal Barriga afirmó que dichos antecedentes no pudieron ser adjuntados puesto que el conductor huyó del lugar luego de impactar con los jóvenes, concurriendo al día siguiente a las 18:30 horas a la Tercera Comisaría de Padre Las Casas para entregarse, cuando ya los efectos del alcohol no podían ser registrados.

Tras la determinación del magistrado Olivares, los familiares de los fallecidos salieron de la sala 2A del Juzgado de Garantía, al menos con la tranquilidad que el culpable del atropello permanecerá en prisión.

Claro que tras lo expuesto por el defensor Sergio Bravo, quien quiso que no se le aplicara la medida cautelar de prisión preventiva al chofer por no contar la Fiscalía con el examen de alcoholemia, los familiares pidieron colaboración a la comunidad.

La encargada de solicitar ayuda fue la propia madre de Richard Larenas Licán, uno de los jóvenes fallecidos.

'Quiero hacer un llamado a jóvenes, vecinos, los que vieron algo esa noche, que nos cooperen para que se haga justicia. Si alguien lo vio consumiendo alcohol esa noche que nos ayude con datos y sería un gran aporte para que se haga justicia', dijo Celia Licán Zúñiga.

100 Km/h

Consejo de Defensa del Estado estudia hacerse parte en el caso Conadi

E-mail Compartir

Tras los últimos antecedentes aportados en la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, el Consejo de Defensa del Estado está estudiando sumarse a las indagatorias al interior de la entidad.

Según precisaron fuentes de la causa, los últimos datos revelados en Valparaíso, en donde se manifestaron ciertas irregularidades en las compras de predios por parte del organismo, hicieron que la entidad decidiera actuar.

Así también se ratificó que una de las próximas sesiones se llevará a cabo en Temuco, donde se analizaran nuevas posibles irregularidades cometidas en la administración de Sebastián Piñera, durante los años 2011-2013 en donde Jorge Retamal era el director.

PDI lanzó campaña preventiva 'que no te marquen' para evitar robos este 18

E-mail Compartir

La PDI en conjunto con la entidad bancaria BancoEstado lanzó la campaña preventiva 'que no te marquen' en vísperas de la celebración del 18 de septiembre.

En la ceremonia, José Ramírez, jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) aseveró la importancia de que la ciudadanía tome medidas cuando retire dinero para la celebración de estas fiestas.

'Este tipo de delito aumenta tanto a fines y principios de mes, como en las quincenas, ya que son fechas en las que se realizan la mayor cantidad de retiros de dinero', dijo Ramírez.

En la oportunidad el efectivo hizo un llamado a la ciudadanía a ir acompañada al banco, no contar el dinero a vista y paciencia del resto y en caso de ver algo sospechoso hacer la denuncia a la seguridad de la sucursal bancaria.