Secciones

Lanzan Primera Escuela de Artes Ancestrales

fecha. El próximo 27 de septiembre partirán los tres cursos.

E-mail Compartir

Todo está listo para la Primera Escuela de Artes Ancestrales Mapuches, actividad que es organizada por la Corporación de Desarrollo Integral Mapuche, Enama, en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile. Esta escuela tiene contemplado su inicio para el próximo 27 de septiembre y consiste en la realización de tres cursos como son 'Elaboración de instrumentos musicales', 'Platería' y 'Textilería Mapuche' y está orientado a todo público interesado en aprender estos oficios ancestrales desde las raíces de la cosmovisión y cultura mapuche.

Al respecto, la decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, Paz Serra, dijo que 'la idea de crear esta escuela nace de un convenio de colaboración firmado con la Enama en abril pasado, que tiene por objeto promover intercambios en materias de Desarrollo Integral Mapuche e Interculturalidad, como también en el ámbito de la educación, la investigación y la cooperación cultural, entre ambas partes'.

Estos cursos serán impartidos en las aulas de la propia Universidad Autónoma y serán impartidos por los Pu-Kimche o profesores, Patricia Rain, Oscar Huaiquimil y María Teresa Curaqueo.

Los cursos tienen un valor de $ 60.000 cada uno más materiales y serán impartidos con un mínimo de 15 alumnos por taller.

Estrenan en el Municipal la ópera 'Cavalleria Rusticana'

a escena. La UC Temuco y la Escuela Armando Dufey presentarán la obra a las 20 horas de mañana martes.

E-mail Compartir

La música de los estudiantes y docentes de la Escuela Artística Armando Dufey junto con las voces de solistas y los elencos de la Universidad Católica de Temuco, darán vida a la ópera 'Cavalleria Rusticana', en el Teatro Municipal de Temuco, a las 20 horas de mañana y con entrada liberada.

Se trata de una gran puesta en escena que realizarán más de 100 personas para dar vida a este drama clásico, que cuenta las penas de una mujer y su pareja, de un amor robado y vengado en Sicilia.

Para llevarla cabo, durante meses se han preparado en esta coproducción en que estarán 35 estudiantes y profesores de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela Armando Dufey, así como 9 ex alumnos de la escuela, junto con 57 miembros del Coro Sinfónico de la UCT, bailarines de la escuela Armando Dufey junto con jóvenes figurantes y 5 solistas del país, encargados de dar vida a esta ópera.

En el lanzamiento de la ópera, el rector de la UCT, Aliro Bórquez, destacó el compromiso histórico que tiene la UC Temuco con la cultura regional, señalando que espera que esta unión con la escuela se profundice y que se refleje en más eventos de estas características. 'Este espectáculo es un hecho inédito en nuestra ciudad, el montaje de una ópera de esta naturaleza no se ha realizado antes, por lo que esta producción nos llena de orgullo a todos ', agregó.

Por su parte, la directora de la Escuela Armando Dufey, Fabiola Salgado, recalcó que en 'Cavalleria Rusticana' participarán alrededor de 80 artistas, entre niños y jóvenes acompañados de profesionales, 'quienes gracias a su dedicación han alcanzado un nivel de excelencia, en una obra de una hora y quince minutos de duración, que mezcla música, teatro y danza, y que seguramente logrará encantar a todo el público asistente', aseguró Salgado.

La función dura más de un hora y tendrá sobre títulos de la ópera como un relato original.

Además, sólo podrán ingresar con entradas que aun quedan disponibles en la Escuela Armando Dufey, pues en la UCT ya están agotadas.

La invitación es entonces a disfrutar de este drama italiano de Prieto Mascagni, donde se muestra esta compleja relación de amor mezclado con drama y en que cada uno de los 5 solistas, 3 mujeres y 2 hombres, cumplen un papel fundamental para la obra.

20