Secciones

Viajar en avión este '18' puede ser más barato que hacerlo en bus

FIESTAS PATRIAS. La diferencia del pasaje en bus salón cama versus en avión es mínima. En tanto, buses interurbanos suben sus tarifas hasta en un 92%.

E-mail Compartir

A sólo una semana de comenzar las anheladas Fiestas Patrias, una de las fechas con mayor flujo de viajeros dentro del país, los precios de buses y aviones han modificado sus tarifas, aumentando -en el caso de los buses interurbanos- más de un 92% su valor.

Dada la ya acostumbrada alza de los pasajes en bus, para este 18 la diferencia en comparación con los traslados en avión es mínima.

En efecto, para un viaje desde Temuco a Santiago el día 17 de septiembre en la noche, con fecha de regreso para el domingo 21 del mes en curso, la diferencia de precio es de poco más de 5 mil pesos.

En tanto, al sacar el valor promedio entre diversas compañías de transporte terrestre interurbano el promedio de un viaje ida y vuelta para dicho recorrido es de $58.200, representando un valor más alto que el pasaje más económico de avión, que actualmente cuesta $57.898.

Tomando como eje el precio más bajo de un bus salón cama para dichas fechas, el cual alcanza los $52 mil, y contrastándolo con la tarifa más económica de las aerolíneas comerciales (correspondiente a la empresa LAN e incluyendo tasa de embarque), la diferencia es de exactamente $5.898.

Además, al analizar que el trayecto Temuco - Santiago en avión dura 1 hora 25 minutos, mientras que en bus el recorrido es de ocho horas, la opción de realizar un viaje aéreo se vuelve tentadora y accesible a una mayor cantidad de público.

Sin embargo, aquellos interesados en comprar tickets de avión deben hacerlo a la brevedad, puesto que los cupos y ofertas disponibles son menores a las de los buses interurbanos, y mientras más se acerca la fecha de viaje, los precios suben.

En tanto, para aquellos que quieren ahorrar y prefieren viajar en un bus semi cama -o clásico-, para el recorrido Temuco - Santiago el valor promedio ida y vuelta es de 40 mil pesos.

José Chahín, gerente regional de la aerolínea Sky, al ser consultado por esta escasa diferencia entre los valores de los buses y las líneas aéreas para viajar a Santiago, es enfático en sostener que la compañía no ha bajado los valores de los pasajes, sino que los buses han subido sus valores.

'No es que nosotros bajemos, lo que pasa es que los buses están aumentando los precios, si bien no hay promociones para este 18, nosotros tenemos una tarifa más baja que la competencia', dijo el ejecutivo de la compañía.

En tanto, entre el 12 y 21 de septiembre, LAN proyecta un flujo aproximado de 8.000 pasajeros viajando diariamente dentro de Chile, además de 6.500 que saldrán al extranjero. Dentro de los destinos más demandados están San Pedro de Atacama, Puerto Varas y Punta Arenas en Chile.

'En total desde Santiago a diversos destinos saldrán entre el 12 y 21 de septiembre alrededor de 158.000 pasajeros viajando con LAN por tanto nos preparamos con anticipación y hemos implementado un plan especial para reforzar nuestro servicio', afirmó el gerente de Aeropuerto de Chile de LAN, Nicolás Rodríguez.

Si bien las Fiestas Patrias son consideradas la tercera fecha del año con mayor cantidad de chilenos viajando dentro del país -turismo interno-, a diferencia de las vacaciones de invierno o de verano, para el 18 los traslados se centran en visitas a familiares por sobre destinos netamente turísticos.

En ese sentido, y según lo señalado por los administradores y vendedores de pasajes del terminal Rodoviario de Temuco, son más los pasajeros que llegan a La Araucanía que aquellos que salen de ella, siendo la mayoría provenientes de Santiago.

'Santiago es el destino más cotizado. Además, hay muchas personas que viven allá pero son de La Araucanía, y viajan para acá el fin de semana', cuenta Camilo Saavedra, de la empresa Jet Sur, quien agrega que 'para el domingo 21, el tramo Temuco-Santiago está todo vendido.

Dicha tónica se puede apreciar en prácticamente todo el terminal de buses, donde el destino Santiago-Temuco para el día 21 de septiembre está prácticamente agotado.

'Desde el 15 de septiembre en adelante, es mucha la gente que viene desde Santiago hacia Temuco. Esa es la tendencia de todos los años para esta fecha', destaca Alejandra Rosas, de Buses Luna.

Dado esta tendencia, viajar desde Santiago hacia la capital regional tiene un valor mayor, llegando a costar hasta $12 mil más que el tramo inverso.

Por su parte, Andrés Arriagada, de Via Tur, indica que este año las ventas han estado lentas en relación a años anteriores, básicamente porque ha llegado un mayor número de empresas a la Región.

Además de Santiago, otros de los destinos predilectos por los habitantes de La Araucanía son Puerto Montt, Valdivia, Chiloé y el sur de Argentina.

A diferencia de lo que pasa con los recorridos que van hacia el norte del país, de Temuco al sur las tarifas se mantienen, exceptuando algunas alzas en los servicios de salón cama.

Así lo señaló Marcela Fierro, encargada de la oficina de Cruz del Sur. 'Para el sur no suben los pasajes para cuando hay alta demanda. Sólo aumenta el salón cama, alrededor de cuatro mil pesos', indicó, agregando que, en relación a las ventas, 'hace más de tres semanas que los viajes para los días 17 y 21 de septiembre están completos'.

Otro destino atractivo para estas Fiestas Patrias es el sur de Argentina, sobre todo la provincia de Neuquén. Los valores de los pasajes al país trasandino se mantienen, fluctuando entre los $11 mil y $17 mil.

'Trabajamos con tarifa plana, no se modifican los precios', detalla Adolfo Campos, de la empresa Igi Llaima internacional. El vendedor agrega que, si bien se han mantenido los valores de los pasajes 'ya tenemos casi todo vendido. Nuestros servicios están copados desde el día 18 y hasta el 22 de septiembre'.

$57.898 cuesta la tarifa

9 de 10 viajes realizados

'Las ventas han estado lentas, porque hay muchas empresas nuevas que llegaron al Rodoviario'.

'Hace más de tres semanas que los viajes para los días 17 y 21 de septiembre están completos'.

'Santiago es el destino más cotizado (...) Hay muchas personas que viven allá pero son de La Araucanía'.

'Trabajamos con tarifa plana. No se modifican los precios para viajar a Argentina'.