Secciones

Fiscalía investiga confuso incidente entre gendarmes y reos en Temuco

maltrato y amenazas. A través de una carta, cuatro internos denunciaron 'torturas y lesiones' por parte de los funcionarios de servicio.

E-mail Compartir

Un confuso incidente se originó en horas de la mañana del domingo en la Cárcel de Temuco, cuando en medio del procedimiento rutinario de desencierro y cuenta en patios, un entrevero entre gendarmes e internos terminó con un funcionario agredido y seis reos en celdas de aislamiento preventivo.

A través de una misiva, cuatro de los internos de la unidad penal acusaron que ese día fueron víctimas de 'torturas y lesiones' por parte del personal de Gendarmería.

Se trata de los reclusos Robert Montecinos, Luis Montecinos, Matías Fica y Gabriel Veloso Guzmán, los que reportan castigo alimenticio y ser encerrados en las celdas de aislamiento 'en represalia'.

Los antecedentes del hecho ya están en poder de la Fiscalía local de Temuco por lo que son investigados por el OS-9 de Carabineros.

El alcaide de la Cárcel de Temuco, Álvaro Rivera, desmintió las acusaciones indicando que tres de los internos agredieron y amenazaron de muerte a un gendarme, haciendo énfasis en que los funcionarios actuaron ajustados a derecho por lo que dieron cuenta del incidente a través de un parte de denuncia.

Los internos aseguran que hubo 'fuerza desmedida en el procedimiento' acaecido el domingo y que habría registro de la agresión desde una cámara de seguridad ubicada en el módulo 2 del recinto penal.

Según la versión del teniente coronel Álvaro Rivera, el procedimiento se originó luego que el personal de servicio avistó en el conteo a un interno que se encontraba al interior del patio del penal con 'claros signos' de encontrarse bajo la influencia de algún alucinógeno o droga.

'En ese contexto, el personal de servicio comienza a buscar a ese interno para derivarlo a guardia interna y posteriormente a enfermería, momento en el cual un grupo de aproximadamente seis internos se abalanza sobre el personal de servicio propinándole golpes a un funcionario', contó el alcaide.

Producto de aquello, personal de Gendarmería activó la alarma del establecimiento y luego procedió al desalojo total del dormitorio a un sector de control.

Rivera precisó que existe una investigación interna para establecer las circunstancias y eventuales responsabilidades administrativas de la institución. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía local de Temuco bajo la figura delictual de agresión a gendarme en acto de servicio y amenazas de muerte en contra de los funcionarios.

Según los antecedentes denunciados al ente persecutor, el interno que habría estado bajo los efectos de los estupefacientes sería Gabriel Veloso. En tanto, Luis y Robert Montecinos habrían propinado golpes de pies y enunciado amenazas de muerte al gendarme.

El alcaide de la unidad penal confirmó que tras el procedimiento, los seis internos involucrados fueron derivados a celdas de aislamiento preventivo, medida de castigo que según la normativa legal vigente, no se puede extender más allá de 10 días.

'Todos los procedimientos fueron ajustados absolutamente a derecho, no resultó ningún interno lesionado y de eso dan cuenta los respectivos certificados médicos', recalcó Rivera junto con agregar respecto a la carta de los reos que el personal de servicio 'actuó de manera profesional al alero de la ley'.

En la misiva, los cuatro reos insisten en que fueron torturados y que tendrían imágenes de aquello. También indican que no reciben alimento. En este punto, Gendarmería negó la veracidad de la versión informando que los internos están recibiendo sus tres comidas diarias.

'Los internos que reciben sanción disciplinaria reciben las tres alimentaciones diarias que el sistema establece para la población penal; eso es desayuno, almuerzo y cena y eso se hizo con total normalidad', explicaron desde Gendarmería.

Hay que recordar que por estos días el actuar de Gendarmería ha estado en tela de juicio siendo incluso analizado por organismos internacionales como la ONU, luego que saliera a la luz pública la agresión que propinó un grupo de gendarmes a internos de la cárcel de Rancagua, ocurrida el 3 de agosto del año pasado.

Desde la Fiscalía confirmaron que se recibió la denuncia por los delitos de maltrato de obra en contra de personal de Gendarmería en acto de servicio y amenazas por lo que se instruyó al OS9 de Carabineros indagar el hecho. Entre las diligencias solicitadas se encuentra la recepción y posterior análisis de la grabación de la cámara del módulo 2 del penal.

El Austral se intentó comunicar con la seremi de Justicia, Claudia Lecerf, para obtener su versión de los hechos denunciados, sin embargo, esto no fue posible.

'Los procedimientos fueron ajustados a derecho y no resultó ningún interno lesionado'.

Tres

PDI detuvo en Lonquimay a dos personas con 61 kilos de marihuana prensada

decomiso. La operación de la Brigada Antinarcóticos de la PDI se denominó 'Alto Pino Hachado'.

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco detuvo a dos personas que ingresaban 61 kilos de marihuana prensada en la frontera de la comuna de Lonquimay en la operación que se denominó como 'Alto Pino Hachado'.

Los individuos habían recibido la sustancia de manos de un proveedor en algún punto del límite con Argentina para transportarla hasta la capital regional.

Gracias a las herramientas intrusivas de investigación de la Ley de Drogas, personal de la Brigada Antinarcóticos (Briant) y su agrupación de Seguimiento y Vigilancia, detectaron a las personas localizándolas en Lonquimay e iniciaron un seguimiento con dirección a la zona fronteriza a través de un camino rural.

'Al retornar a la ciudad de Lonquimay se determina que se les efectúe un control del vehículo encontrando en su interior cuatro sacos de marihuana prensada del tipo paraguaya con un peso total de 61 kilos 700 gramos', precisó el subjefe de la Briant, Héctor Páez.

Aquello corresponde a 61 mil 700 dosis con un valor de mercado de $308 millones de pesos. 'Se presume que parte de esta droga era para distribuirla entre traficantes de la ciudad de Temuco y otro poco iba en dirección a Santiago', explicó el subcomisario.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco y el vehículo en que viajaban fue confiscado.

Los imputados, ambos con residencia en la comuna de Santiago, y sin antecedentes policiales, fueron identificados con las iniciales R.A.A.C. (29) y A.T.G.M. (35).

La investigación fue liderada por la PDI y la Fiscalía Regional, a cargo del fiscal Patricio Montecinos. Se estima que las dosis iban a ser comercializadas en el marco de las Fiestas Patrias.