Secciones

Recabarren: conductores sorprendidos por dos postes de luz en plena avenida

peligro. El martes 16 de este mes la CGE trasladará las solitarias estructuras del tendido eléctrico que se ubican en la polémica arteria a la altura de calle Milano.

E-mail Compartir

Los problemas suman y siguen en la Avenida Recabarren. Esta vez, molestos se mostraron tanto los vecinos del sector como los conductores ya que a un costado del bandejón a la altura de calle Milano, se encuentran dos solitarios postes de luz eléctrica, los que resultan peligrosos para los choferes.

Es así como el concejal por Temuco, Roberto Neira, calificó la situación como 'un peligro inminente' luego de percatarse de la presencia de las estructuras cuando transitaba por la ruta con dirección desde Temuco a la localidad de Labranza.

'Estimo que la empresa debe tomar cartas en el asunto lo más pronto posible y llamamos a las autoridades a que fiscalicen esta situación. Estuve en el lugar, conversé con los vecinos y me dicen que esta situación lleva bastante tiempo y creo con el paso de los días puede tornarse más compleja', sostuvo Neira.

Consultada la Compañía General de Electricidad (CGE) indicaron que a partir del día martes 16 de septiembre comenzarán con el trabajo de traslado de los postes, dejando constancia que 'la empresa ha realizado con la debida oportunidad, la coordinación necesaria con los distintos actores involucrados para realizar estas faenas'.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, había señalado temprano que 'esa situación tiene que ver con un servicio. Ese servicio ya se pagó para que fuera sacado de ese lugar ¿quién lo hace? La CGE. Nosotros hemos oficiado a dicha instancia y todavía no lo han hecho, pero eso no va a quedar ahí ya que es parte del proyecto y tiene que ser sacado en algún momento por dicha empresa'.

Desde la CGE aclararon que 'la empresa realiza solamente el retiro de las líneas de distribución de energía eléctrica y corresponde a la empresa constructora a cargo de las obras, gestionar con las empresas de telecomunicaciones el retiro de sus respectivas redes, para posteriormente efectuar al retiro definitivo de las estructuras'.

La empresa eléctrica se comprometió a tomar contacto con la constructora a cargo (CIAL) para consultar por la señalética vial que debiera estar en el lugar con el fin de desviar el flujo automotriz y reducir la condición de riesgo en espera de las obras definitivas.

Nada de contentos se encuentran los vecinos que conviven con la polémica avenida a escasos metros del límite con la avenida Los Poetas. La señora Erodita Riquelme habita desde hace más de 30 años en el antiguo barrio y asegura que desde la construcción de la carretera 'los peligros han sido mayores'.

'Acá ha habido muchos accidentes, aquí no respetan ni con el semáforo. Yo un día estaba cruzando y estaba la caletera a mi favor y casi me atropellan, tuve suerte. Además esos postes, cualquier día un auto lo chocará de frente', dice Erodita.

Una opinión que comparte el vecino Óscar Cofré. 'Pasó como las dos de la mañana que una persona chocó y quedó metida en el poste. Esto es más peligroso que antes y lo hemos comentado con los vecinos. Todo quedó peor y los vehículos pasan soplados. Muchos no respetan ni siquiera a las personas de edad'.

En ese sentido, Andrés Soto, quien trabaja de repartidor de gas y a menudo recorre el sector y el ancho de la avenida, opinó que 'esos postes son peligrosísimos porque en general en la noche no se ven ya que la luminaria refleja hacia abajo y no para los costados, da muy directa la noche en ellos'.

El conductor agregó que 'la salida desde la caletera a la ruta de velocidad también está peligrosa porque los autos salen muy fuerte, unos pelando forro como se dice y de repente uno no tiene toda la visibilidad. Esos postes deben removerse porque uno tiene que maniobrar para no chocarlos', remató.

Por su parte, el conductor Rodolfo Spuler alegó contra los solitarios postes que parecen estar en tierra de nadie que 'no hay ninguna señalética y en la noche no es posible verlos. Trasladarlos sería lo más lógico, sacarlos de ahí de donde están, ya que los vehículos pasan a alta velocidad'.

En la jornada de ayer, comenzaron los trabajos de instalación de los 35 lomos de toro que comprometió el MOP para dar seguridad a los vecinos, los que deberán estar instalados en su mayoría el próximo jueves 18 de septiembre.

'Conversé con los vecinos y me dicen que esta situación lleva bastante tiempo y que puede tornarse más compleja'.

'Antes acá no era tan peligroso porque los vehículos respetaban más. Ahora hay más congestión y corren a mucha velocidad'.

'Esos postes deben removerse porque uno tiene que maniobrar para no chocarlos'.

'Es muy peligroso ya que no hay ninguna señalética y en la noche no es posible ver los postes'.