Secciones

'Barrido' en el atizador que se usó para matar a Erica Hagan arrojó tres perfiles de ADN

audiencia. Detención del único imputado fue ampliada hasta el lunes. Fiscalía presume que el móvil del crimen fue el robo de $300 mil.

E-mail Compartir

La Fiscalía reveló nuevos antecedentes de la investigación que busca aclarar el asesinato de la psicóloga estadounidense Erica Faith Hagan (22). Tras la detención del rondín del Colegio Bautista, Domingo Javier Cofré Ferrada (44) por su presunta participación en el hecho, los análisis de ADN en el arma homicida situarían a una tercera persona en la escena del crimen.

La información fue dada a conocer en la audiencia de control de la detención a la que fue sometido Cofré, quien fue aprehendido por personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Temuco (PDI) en la noche del viernes recién pasado en su domicilio, ocasión en la que se declaró inocente.

Precisamente los análisis de las muestras de sangre rescatadas de un atizador para estufa -con el que Erica habría sido golpeada en al menos tres ocasiones en su cabeza- vincularon al guardia de seguridad con el homicidio. En la audiencia, el fiscal Luis Arroyo, reveló que los resultados químicos arrojaron tres perfiles de ADN: uno femenino y dos masculinos.

El primero correspondería a Erica Hagan, el segundo a Domingo Cofré y el tercero, se conocerá el día lunes a las 14.00 horas cuando se cumpla el plazo de ampliación de la detención el que fue concedido por el juzgado en contra del rondín. El Ministerio Público buscará imputarle -preliminarmente- cargos por los delitos de homicidio calificado e incendio.

La Fiscalía maneja como principal motivación del delito, la sustracción de 300 mil pesos, dinero que había recibido la víctima días antes de su muerte.

'Tenemos diligencias pendientes, cotejar los perfiles genéticos, también estamos a la espera de poder analizar la línea del dinero que no se encuentra en el domicilio y también por el principio de objetividad', precisó respecto de las diligencias pendientes, el fiscal Miguel Ángel Velásquez.

Cabe recordar que la psicóloga norteamericana fue asesinada el viernes 5 de septiembre, hecho que quedó al descubierto al día siguiente cuando fue encontrada sin vida por funcionarios del colegio.

Con la presencia de familiares del imputado y los padres de la víctima, Chris y Bambi Hagan, se desarrolló en el Juzgado de Garantía de Temuco, la audiencia de control de la detención en contra del guardia de seguridad del establecimiento educacional, Domingo Cofré.

Nerviosos y conmovidos, los progenitores se sentaron en primera fila, tomados firmemente de la mano entregándose apoyo para resistir la emoción de tener a su alcance, sentado frente al estrado, al presunto asesino de su amada hija.

A ratos se mostraban inquietos. Chris siguió atentamente cada detalle de la audiencia, gracias a una intérprete. Hubo momentos en que Bambi no daba más de la pena y bajaba la cabeza hasta que Chris la acariciaba en su espalda para contenerla e inyectarle una dosis de coraje.

Una vez iniciada la audiencia, la Defensoría Penal Pública, representada por los abogados Iván Espinoza, Álvaro Valdebenito y Marcelo Pizarro, reclamó inmediatamente la ilegalidad de la detención de Cofré Ferrada.

La defensa alegó que tanto la sustracción de la muestra salival que se usó para cotejar el ADN, como un informe psicológico elaborado por peritos de la PDI se realizaron al rondín en calidad de testigo y no de imputado, por lo que las pruebas estaban viciadas y correspondía anular las diligencias.

Una cuestión que acogió la jueza de Garantía, Alejandra García Bocaz, aunque no declaró la nulidad buscada por los defensores.

'A la defensa le hubiese gustado que la jueza de Garantía hubiese ido más allá y hubiese declarado la nulidad de las diligencias, pero también la constatación de estas circunstancias es un elemento fundamental para definir la estrategia a seguir por la defensa', señaló al término del control de detención, el defensor penal público, Iván Espinoza.

La Defensoría alegó que el guardia sospechoso recién conoció sus derechos y se le otorga la calidad de imputado, el día de su detención mientras que en los días anteriores, habría declarado voluntariamente en calidad de testigo.

A este respecto, el jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), Miguel Ángel Velásquez, afirmó en las afueras del juzgado que 'él (Cofré) estaba en calidad de imputado al momento de realizar aquella diligencia'.

La parte acusadora estuvo constituida por los dos fiscales de la Fiac, Velásquez y Arroyo; y los dos abogados querellantes, Reinaldo Osorio por la Intendencia de La Araucanía y Manuel Morales por el Colegio Bautista.

La Fiscalía pidió al término de la audiencia, fijar hora y fecha para que el Servicio Médico Legal (SML) tome una nueva muestra de ADN al imputado, petición a la que se opuso la Defensoría.

'No compartimos el criterio judicial porque en definitiva lo que se hizo mal por parte de la Fiscalía ahora lo está subsanando', denunció el defensor Espinoza junto con aclarar que su representado no ha confesado participación alguna en la muerte de Erica.

En la audiencia, el ente persecutor informó a la jueza de Garantía que está a la espera de nuevos resultados ya que las diligencias no se han podido desarrollar con la rapidez deseada porque el sitio del suceso fue inundado e incendiado.

Es así que -según explicó el fiscal Arroyo- se han visto obligados a esperar el secado de alfombras para rescatar evidencias al igual que realizar pericias parcializadas en el departamento de Erica Hagan ya que el hollín que se generó durante el amago de incendio ha dificultado el hallazgo de huellas dactilares.

El Ministerio Público solicitó la ampliación de la detención de Domingo Cofré por tres días a la espera del informe completo de los análisis de ADN que aclarará la identidad genética del posible tercer sospechoso, ya que la Fiscalía para conseguir la orden de detención del rondín, conoció sólo los resultados parciales que fueron remitidos a través de un correo electrónico.

Según precisó el fiscal Velásquez, también se encontraron muestras de sangre en un par de zapatos del imputado y otras prendas como una parka, pantalón y polar, algunas obtenidas desde su casillero en el Colegio Bautista y otras desde su hogar gracias a una orden de entrada y registro.

Respecto de lo declarado por Cofré a la policía, Velásquez informó que 'hay una declaración del imputado tomada en la noche del día 6 de septiembre, primeras horas del día 7, en donde reconoce que él trabaja en el colegio, efectúa las labores de guardia y rondín y que nunca había ingresado al domicilio, que no lo conoce y que nunca había realizado ninguna actividad doméstica al interior del departamento en donde fue encontrada fallecida Erica Hagan'.

Asimismo, el persecutor penal confirmó que en la noche del asesinato, el rondín registró en el libro de novedades que desde el interior del departamento una voz masculina le dijo ser el pololo de la víctima.

La Fiscalía estima que el homicidio de Erica ocurrió entre las 21.30 y 22.30 horas del viernes 5 de septiembre. Ahora se encuentran a la espera de los peritajes de las cámaras de seguridad, los que serían dados a conocer el próximo lunes en la audiencia de formalización de investigación.

Según informó Velásquez, Chris Hagan tiene esperanza tanto en el proceso penal como en la justicia chilena, así como en todos los intervinientes que buscan aclarar el caso, sin precisar cuándo será entregado el cuerpo de la pasante norteamericana a sus familiares.

Durante la audiencia, los abogados de la Defensoría Penal Pública, intentaron impugnar las querellas presentadas tanto por el Gobierno como por el Colegio Bautista. El abogado del establecimiento educacional, Manuel Morales, parte querellante en el caso, defendió su participación argumentando que los familiares de la víctima, al vivir en Estados Unidos, no podían querellarse como sí el colegio que estaba a cargo de Erica Hagan.

También señaló entre los motivos que el hecho conmocionó a la comunidad escolar y que la infraestructura del establecimiento fue afectada.

'La labor investigativa hasta el momento ha dado mención de que efectivamente habría un delito de incendio, se habrían quemado especies y afectado a la propiedad del establecimiento y por eso nosotros lo hemos involucrado dentro de la querella', precisó Morales.

Asimismo, el abogado Osorio precisó que el Gobierno está facultado para presentar querella cuando se trata de hechos que revisten una alta connotación pública. Ambas querellas fueron declaradas admisibles por la jueza García.

Diego Ahumada

'Tenemos diligencias pendientes, cotejar los perfiles genéticos, también estamos a la espera de poder analizar la línea del dinero'.

'Efectivamente habría un delito de incendio, se habrían quemado especies y afectado a la propiedad del establecimiento'.

Erica Faith Hagan

'Él (Cofré) estaba en calidad de imputado al momento de realizar aquella diligencia'.

'A la defensa le hubiese gustado que la jueza hubiese declarado la nulidad de las diligencias.

Viernes 05/06 Según establece la investigación, entre las 21.30 horas y 22.30 horas habría sido asesinada Erica Hagan (22) en las inmediaciones del Colegio Bautista de Temuco.

encontacto

E-mail Compartir

@marianainesgc

Y después del #11deseptiembre se viene sin preámbulos el anhelado y nunca bien ponderado #18 !! A preparar el estómago y el hígado! #salu

@lalvarez1910

El Ipc de Septiembre se disparará producto de las protestas y desórdenes del #11deseptiembre, ante la mayor demanda de limones.

@historiamapuche

Cada #11deseptiembre recuerden que nuestros verdugos tienen calles, monumentos y ciudades que llevan sus nombres..... Afí nuxam.

@difamadores

Qué fácil es decir 'dejen de vivir en el pasado', cuando hay madres q no tiene dónde llevar 1 flor a su hijo. #11deseptiembre

@patricio_diaz

Podremos pensar diferente, tener distintas interpretaciones pero nada justifica el asesinato, desaparición, violación de DDHH #11deseptiembre

@soy_piloto

Me asombran los comentarios de aquellos que no vivieron el #11deseptiembre. No saben lo que fue.

@primacoca

'Chile es uno solo' que difícil recordar eso un día como hoy .... #11deseptiembre