Secciones

Los vecinos dijeron sí a la cueca

Danza nacional. Después de tomar clases, 275 temuquenses de siete sectores de la comuna fueron certificados como 'cuequeros' y bailaron bajo un sol primaveral.

E-mail Compartir

Cada quien con su propio estilo fue la consigna que siguió el curso de cueca que ofreció el municipio de Temuco a 275 vecinos de distintos macrosectores de la comuna y que ayer por la tarde terminó con una 'gran cuecada' en el frontis de la Biblioteca Galo Sepúlveda, en la intersección de Prat con Avenida Caupolicán.

A metros de la bandera gigante que ayer flameaba bajo un cielo primaveral, numerosos vecinos llegaron al recinto municipal para participar de la actividad, y como corresponde, vestidos para la ocasión con aperos tradicionales y pañuelos blancos.

Atendidos cada cierto rato con empanadas y chicha, parejas de diferentes edades ocuparon el acceso a la biblioteca para mostrar su dominio del baile nacional bajo los acordes y las voces del conjunto Fiesta Campera.

El director de la biblioteca, Gustavo Fuentes, confirmó que 275 personas fueron certificadas en el contexto de este curso dictado por 16 monitores de la Corporación Regional de Clubes de Cueca. Mientras que el presidente de esa organización, Miguel Oñate, explicó que el curso lo único que hizo fue enseñar la coreografía base. Los monitores en ningún momento bailaron para impedir la imitación y alentar el surgimiento del estilo propio.

Compañía Titerike hará una función en la sala Eilers del Museo Regional

E-mail Compartir

Personajes de fantasía, una historia qué contar y buen humor es lo que promete la Compañía Titerike de Temuco hoy, a las 12.30 horas, en la función de títeres que ofrecerá al alero de la Sala Enrique Eilers del Museo Regional de La Araucanía, ubicada en Avenida Alemania 084, Temuco.

La agrupación de títeres de guante, varilla y marionetas genera un panorama de domingo para las familias y en particular para a los más pequeñitos, a los que se propone entretener con originales relatos y protagonistas fuera de lo común.

La entrada a la función es liberada para niños y adultos, pero como ha ocurrido antes la compañía advierte que están permitidas las donaciones voluntarias al término de la presentación.

El programa de cocina 'Sabores Sin Límites' que recorre Chile para enseñar, aprender y hacer las cosas de forma más simple, asomará hoy a las 19 horas para celebrar un nuevo capítulo, esta vez con el chef Álvaro Lois inserto en los paisajes de Villarrica y la zona lacustre.