Secciones

Apuntan a la reinserción social por medio de oportunidades

apoyo. La iniciativa se articula entre el Sence y los municipios regionales.

E-mail Compartir

Con el fin de apoyar la reinserción social de personas que están o han estado privadas de libertad, Sence y Gendarmería se encuentran articulando un proyecto junto a las oficinas de información laboral (Omil) de los municipios de la Región.

La iniciativa busca generar opciones concretas de empleo para usuarios de los Subsistemas Abierto y Post Penitenciario de Gendarmería de Chile, por medio de la labor que desarrollan estas oficinas laborales, tanto en Malleco como en Cautín.

Por ello, con el fin de revisar diversos temas relacionados al plan, se reunieron en Temuco los equipos comunales con las autoridades del Gobierno, encabezadas por los seremis de Justicia y del Trabajo, Claudia Lecerf y Joaquín Bascuñán respectivamente, y los directores de Sence y Gendarmería, Jorge Jaramillo y Luis López.

El director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, valoró la labor que han realizado las Omil de la Región y se mostró optimista en que el trabajo con las personas priorizadas por Gendarmería cumplirá los objetivos trazados. 'Como parte del convenio anual que Sence tiene con las municipalidades, en la Región se han gestionado a la fecha 3.521 nuevos puestos de trabajo, teniendo una proyección de alcanzar los 5.000 empleos al final de este año', dijo.

La seremi de Justicia, Claudia Lecerf explicó que 'para el Ministerio de Justicia es muy importante garantizar por un lado el cumplimiento de las condenas, pero también ofrecer diversas alternativas que permitan avanzar en el ámbito de la reinserción social de las personas.

El proyecto contempla que los beneficiados serán personas usuarias de los subsistemas abiertos de Gendarmería (CRS), quienes han sido condenadas a penas sustitutivas o medidas alternativas a la reclusión, y usuarios del Subsistema Post Penitenciario (CAIS), que adscriben voluntariamente al proceso de eliminación de antecedentes penales, libertad condicional y el indulto conmutativo. Este año, con diversos programas de la institución dependiente del Ministerio del Trabajo, se han destinado más de 200 millones de pesos para realizar 25 cursos en oficios a personas insertas en distintos centros penitenciarios de la Región.

3.521

Desfile de Fiestas Patrias y Feria Costumbrista en Metrenco

E-mail Compartir

Metrenco en pleno se vistió de gala para ser protagonista del desfile de Fiestas Patrias. Autoridades, encabezadas por el alcalde Juan Eduardo Delgado, concejales y vecinos del sector, presenciaron un impecable acto que contó con la participación de más de 15 delegaciones entre las que destacaron jardines infantiles, las escuelas municipales de Metrenco y Truf Truf y la particular de Repocura, ramaderos, bomberos, talleres laborales, y diversas organizaciones sociales, todo acompañado por la espléndida banda de la Escuela de Licanco.

Un grupo de huasos de Metrenco, junto al Club de Rodeo Criollo de Padre Las Casas, brindaron el tradicional brindis de chicha en cacho con las autoridades presentes.

El Programa de Eficiencia Energética llega a Perquenco

ceremonia. Varias familias fueron beneficiadas con medidas de apoyo.

E-mail Compartir

Un centenar de familias de la comuna recibieron un pack de ampolletas de ahorro de energía, en el marco del programa que busca eliminar las ampolletas incandescentes al año 2015.

Las familias pertenecientes al Ingreso Ético Familiar (IEF) participaron activamente de la ceremonia de entrega de pack de ampolletas que desarrolló el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en la comuna de Perquenco, las que tienen por objetivo educar a la población sobre el correcto uso de energía y potenciar el ahorro.

En la oportunidad, la directora regional del Fosis, Blanca Beraud recalcó la importancia de esta entrega ya que va en directo beneficio de las familias. 'Este es un programa de eficiencia energética que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que busca principalmente fortalecer, potenciar y educar a las familias para el ahorro de energía y la eficiencia en el consumo, por lo que estaremos presentes en cada una de las comunas de nuestra Región', comentó.

Una de estas familias es la de la señora Lidia Pitriqueo del sector Huillipán de Perquenco quien comentó que 'me parece bien este programa porque voy a ahorrar energía y voy a pagar menos, por eso las colocaré en el comedor las piezas y la cocina'. Otro de los casos es el de la usuaria Milisen Sepulveda. 'Yo recibí cuatro ampolletas para mi hogar, estoy muy agradecida por esta iniciativa de Fosis. En mi caso las usaré en el living y la cocina en los lugares donde uno pasa más tiempo', dijo.