Secciones

Bomberos realizó concurso de baile

concurrida actividad. Se efectuaron juegos típicos de Fiestas Patrias.

E-mail Compartir

La pareja de Ignacio Carreño y Sandra Álvarez, ambos de la Primera Compañía de Toltén en categoría adultos; junto a Benjamín Zúñiga y Evelyn Peña de la Séptima de Temuco en categoría cadetes, fueron los ganadores del primer Concurso de Cueca Intercompañías y Brigadas de Bomberos, organizado por la Brigada Fundo El Carmen del Cuerpo de Bomberos de Temuco.

Centenares de vecinos se dieron cita en el recinto deportivo para alentar a más de una veintena de parejas que se presentaron en las categorías bomberos (adultos) y cadetes (menores), participantes que hicieron gala de sus mejores destrezas en nuestro baile nacional, acompañados de la música en vivo de conjuntos folclóricos de la zona.

Javier Cortés, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, destacó que es primera vez que se realiza una actividad folclórica de estas características en la institución.

Con los tradicionales pie de cueca partieron las ramadas de la Isla Cautín

fiestas patrias. Por segundo año consecutivo, la ramada ganadora fue 'El Pato Pelao'.

E-mail Compartir

Con la ya tradicional llegada del alcalde de Temuco, Miguel Becker a caballo, se dio inicio a las ramadas de la Isla Cautín, tradicional recinto que acoge cada año a más de 40 mil personas que buscan disfrutar el aniversario patrio.

Un amplio grupo de autoridades, incluso algunos vestidos con sus trajes típicos, se reunieron en el amplio recinto, ubicado en avenida Los Poetas, donde luego de innumerables pie de cueca a cargo del conjunto 'Brotes de Punta y Taco', se dio inicio a una nueva versión de las Ramadas 2014.

Además, en la ocasión se dieron a conocer los resultados de la 'Mejor ramada 2014', premio que por segundo año consecutivo recayó sobre la fonda 'El Pato Pelao', propiedad del empresario regional Patricio Arce, y que dentro de sus atractivos contempla una pista de baile de 80 metros cuadrados y hecha completamente de cemento.

'Esperamos que se viva una gran fiesta toda esta semana, y llamo también a un buen comportamiento, para que podamos contar las cuecas y empanadas, y no a las personas que fallecen', señaló el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

El edil precisó que por esta misma razón, para este año se estrenará un nuevo horario para la fiesta de la Isla Cautín, donde si bien se cortará la música a un horario determinado, las ramadas permanecerán abiertas de manera continua.

'La música se cortará los días que no son feriados a las 2 de la mañana, mientras que desde el 18 de septiembre y hasta la madrugada del domingo será a las 5 A.M', dijo el alcalde, quien agregó que las ramadas cerrarán sus puertas el día domingo a las 15 horas.

En tanto, el prefecto de Carabineros de la provincia de Cautín, el coronel Oscar Oettinger, indicó que 'estaremos controlando las 24 horas del día. Estamos con detectores de metales y con presencia policial en todos los lugares'.

Oettinger agregó que en la prefectura de Cautín se desplegarán 780 carabineros para el resguardo de la comunidad, no sólo en la Isla Cautín, sino en todos aquellos lugares con mayor afluencia de público.

Una pista de 80 metros cuadrados, orquesta en vivo para cada noche, y por supuesto toda la gama de comidas y bebestibles dieciocheros, son la apuesta de 'El Pato Pelao', fonda que por segundo año consecutivo se llevó el primer lugar a la Mejor Ramada.

'Tendremos dos orquestas, una de música sound y otra tropical', detalló Patricio Arce, dueño de la fonda ganadora. 'La idea es ir brindando mejores cosas siempre, y espero que el próximo año sea mejor que éste' agregó.

En relación a los costos tras el remate de los sitios, el cual en términos generales aumentó sus precios, Arce reconoció que finalmente pagó menos que el año 2013. 'La verdad es que nadie peleó el lugar donde se instala la ramada del 'Pato Pelao', así que fue un punto a favor, porque este año me salió más barato el remate', dijo.

El segundo lugar fue para 'La Tuca Loca', fonda que se encuentra celebrando 47 años, y que según sus dueños, cuando cumpla 50 primaveras, se retirarán.

'Es una tradición. Mi padre partió con esto, y la verdad no creo que después que la fonda cumpla 50 años siga. Tengo 44 años y no sé lo que es estar un 18 fuera de las fondas. Quiero saber cómo se pasa al otro lado del mesón', cuenta Álex Martínez, hijo y actual administrador de 'La Tuca Loca'.

En tanto, el tercer lugar fue para Ana Romero y su fonda 'Don Iván', la que se caracteriza por su sabrosa chicha y sus terremotos.

80 mt2

'Tendremos dos orquestas, una de música sound y otra tropical (...) la idea es ir brindando mejores cosas siempre'.

'No sé lo que es estar un 18 fuera de las fondas. Quiero saber cómo se pasa al otro lado del mesón'.