Secciones

Grandes pianistas llegarán a ofrecer a Temuco conciertos gratis en la Ufro

Concertistas. Se trata de Luisa Splett, de Suiza; y Felipe Browne, de Chile, quienes ofrecerán dos grandes presentaciones en el Aula Magna de la Ufro.

E-mail Compartir

Dos notables concertistas de piano clásico, de nivel internacional, llegarán a Temuco a ofrecer dos conciertos los días 30 de septiembre y 2 de octubre. Se trata de los pianistas Luisa Splett (Suiza) y Felipe Browne (Chile) quienes llegarán a la capital regional como fruto de los convenios establecidos entre la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera con el Teatro Municipal de Santiago y la Embajada de Suiza.

Ambos artistas cuentan con dilatadas trayectorias como concertistas, formadores y solistas en prestigiosas orquestas del mundo, presentándose en importantes escenarios de música clásica. Sus actuaciones en Temuco se enmarcan, en el caso de Luisa Splett, en la gira latinoamericana auspiciada por la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia y la Embajada de Suiza; y en el caso del pianista chileno, a la actividad de extensión en regiones que cada año realiza el Teatro Municipal de Santiago en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Universidad de La Frontera.

Los conciertos se efectuarán en el Aula Magna de esta casa de estudios superiores y serán de carácter gratuito, previo retiro de invitaciones en los puntos habituales como son Prat 321, Biblioteca Central en el Campus Andrés Bello, Extensión Facultad de Medicina y en la misma Aula Magna.

Además, el pianista Felipe Browne ofrecerá una máster class dirigida a pianistas clásicos de modo gratuito, la que se impartirá en la misma sala del evento el jueves a las 12:00 hrs.

Luisa Sereina Splett es una de las invitadas. Nació en el año 1983 en Winterthur, Suiza. Hija de padres músicos, comenzó a tocar el piano a los cinco años, aprendiendo con los maestros suizos Silvia Naesbom-Thellung y Karl-Andreas Kolly. Continuó sus estudios en Chile con Yelena Scherbakova, graduándose con máximos honores. Luego realiza un doctorado en el Conservatorio N.A.Rimsky-Korsakov de Rusia obteniendo la máxima nota en todas las materias.

Su repertorio abarca toda la literatura clásica para piano, desde el barroco alemán e italiano y la música del período clásico, hasta las obras de compositores contemporáneos suizos y latinoamericanos. Su especialidad y gran maestría sin embargo, radica en la interpretación de obras del llamado romanticismo alemán y francés y de los grandes compositores rusos.

Se ha presentado en Bélgica, Brasil, Argentina, Ecuador, México, Alemania, Inglaterra, España, Italia, Hungría, Portugal y Suiza y Estados Unidos donde en 2011 debutó en la Carnegie Hall de Nueva York con un recital ampliamente elogiado. En febrero del 2014 salió su primer disco, donde interpreta obras de diferentes épocas y países bajo el título 'Como volando'.

Por su parte, Felipe Browne nació en Chile el año 1966 donde comenzó sus estudios de piano siendo acogido por el maestro Claudio Arrau. En 1988, se licenció con distinción máxima de Pianista en la Pontificia Universidad Católica de Chile, mismo año en que gana el Concurso Doctor Luis Sigall. Continua estudios en Londres bajo la dirección del profesor Peter Feutchwanger.

Ha grabado parte de la obra de Chopin y composiciones propias para el sello inglés Claudio Records, realizando giras y recitales en países como Australia, Bélgica, Inglaterra, Noruega, Rusia, Rumania, Alemania, Polonia, Portugal, China, España, Italia Argentina y Uruguay, además de cinco giras nacionales en el norte y sur de Chile.

Se ha presentado junto a las orquestas de Cámara de la Comunidad Europea; Filarmónica de Santiago; la Orquesta en la temporada oficial del Teatro Municipal de Santiago; de la Universidad de Cuyo en Mendoza; de Cámara de la Universidad de los Andes; Sinfónica de Concepción y de Antofagasta entre otras

En cuanto a su repertorio, interpreta obras de Bach, Mozart, Hummel, Beethoven, Schubert, Mendelssohn, Brahms, Chopin, Schumann, Faure, Debussy, Ravel, y algunos compositores contemporáneos de música chilena e inglesa.

Ambos entonces deleitarán con su gran música la ciudad de Temuco, en una invitación realizada por la Ufro para que la familia disfrute de la música clásica en la ciudad capital de La Araucanía.

'Los del Maipo' estrenarán su show en Dreams Temuco mostrando su disco

Gratis. Para ingresar al show, sólo deben pagar la entrada al Casino Dreams.

E-mail Compartir

Reconocen que su música no está permanentemente en el circuito comercial, pero que el éxito que han logrado hasta ahora ha sido fruto del esfuerzo y una gran cuota de talento, la que ha quedado de manifiesto cada vez que han subido a un escenario para mostrar su fusión latinoamericana, ya sea en Chile como en el extranjero.

Esa parece ser la historia del dúo integrado por los jóvenes Alfonso Ureta y Fernando Iglesias, ambos pircanos y fieles oriundos del valle central de nuestro país y quienes desde el año 2010 vienen tocando juntos, ganándose un espacio en el difícil espectro de los cultores de los ritmos cuyo origen está en los llanos y las tradiciones del campo.

Ambos conforman el grupo 'Los del Maipo', considerado una verdadera revelación en la música chilena y el que se presentará por primera vez hoy 20 de septiembre, a partir de las 22 horas, en el escenario de la sala de juegos del Casino Dreams, como parte del ciclo especial de conciertos con motivo de la celebración de estas Fiestas Patrias.

'Va a ser nuestro estreno y eso claro que es importante para nosotros', reconoce Alfonso Ureta en contacto telefónico a través del cual adelanta parte de lo que será su show ese día y donde tienen previsto interpretar casi una docena de temas de distinto tipo, incluidas algunas 'cuequitas', como ellos llaman y las que son parte estable de sus espectáculos.

'Tal y como surgimos, nuestro mayor interés es divulgar las características de nuestro folclor y sumar en este rescate musical que nos hemos propuesto, al igual que mucha otra gente, aunque ello implique no estar presente en el circuito comercial que generalmente está influenciado por otros ritmos y tendencias', apuntó Ureta.

A su favor está el que gracias a una variada instrumentación y una gran calidad interpretativa, 'Los del Maipo' ya han realizado presentaciones en diversos escenarios, tanto nacionales como internacionales. En julio del 2012, por ejemplo, se fueron de gira por Buenos Aires y algunas provincias argentinas, representados por el eufonista trasandino Facundo Torrres.

Ese mismo año grabaron una versión del vallenato 'Tu eres la reina', del escritor y compositor colombiano, Hernan Urbina Joiro y han compartido escenario con grupos como 'Inti Illimani', 'Juana Fe' y 'Tres por Siete Veintiuno', entre otros.