Secciones

Delincuentes queman Parroquia Santo Tomás en Población Dreves

Dreves. Párroco escuchó voces en el lugar previo al siniestro. Comandante de Bomberos descartó falla eléctrica, presumiéndose uso de un 'cuerpo portador de llama'.

E-mail Compartir

Con incredulidad, con lágrimas en los ojos, cientos de vecinos del sector Dreves que llegaron cerca de las 9 de la mañana de ayer a la primera misa de la Parroquia Santo Tomás, intentaban dimensionar el drama que desató el fuego horas antes en el templo emplazado en calle O'Higgins con San Federico, incendio que además tenía un componente difícil de entender al determinarse que fue provocado por terceros.

Los esfuerzos realizados hace apenas un año, donde se restauró completamente el edificio, desaparecían junto con las imágenes veneradas de los santos, el mobiliario y los recuerdos de más de medio siglo de labor espiritual.

Sólo los copones con las hostias consagradas y algunos objetos litúrgicos lograron ser salvados de las gigantescas llamas que consumieron por completo la parroquia en un incendio, que -según lo señalado desde la Seremi de Gobierno- contó con la intervención de terceros en su generación.

'Yo estaba al lado, en la casa parroquial a la hora del incendio', apunta Leonardo Villagrán, párroco de la Parroquia Santo Tomás de Villanueva. 'Sentí ruidos, sentí voces y luego un chisporroteo. Abrí la cortina y vi que el templo estaba quemándose'.

El templo era de madera nativa, por lo que la acción del fuego fue sumamente destructiva. Dada la contingencia de Fiestas Patrias, que hizo que Bomberos reforzara sus cuarteles, la llegada al lugar del siniestro de los equipos de emergencia fue bastante rápida. Sin embargo, ya el añoso edificio estaba ardiendo por sus cuatro costados, y las llamas se alzaban a gran altura mientras consumían el campanario del frontis, también completo de madera.

Bomberos debió extremar energías y esfuerzos para evitar que el fuego desatado llegase hasta las casas vecinas. En total, fueron más de 170 voluntarios los que trabajaron hasta avanzada la madrugada, primero en el control del fuego y luego en la remoción de escombros.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Fuentes, encargado de dirigir las operaciones, señaló que 'fue un incendio de grandes proporciones, por lo que 8 unidades del Cuerpo de Bomberos debieron acudir para controlar las llamas. El trabajo en el domo de la iglesia significó un arduo trabajo por parte de los voluntarios'.

Hasta el lugar acudió personal de la Policía de Investigaciones, quienes procedieron a realizar las pericias para dar con las causas del siniestro, donde cobraba fuerza la teoría de la participación de terceros, situación que configura un ataque incendiario en pleno centro urbano de Temuco.

Al respecto, el seremi de Gobierno de La Araucanía, Mario González, precisó durante su visita al templo destruido que 'expresamos nuestro rechazo más tajante y absoluto ante la posibilidad de que este hecho haya sido ocasionado de forma intencional. No sabemos en qué mente puede caber un hecho de tanta barbarie, pensando en que la Iglesia presta un tremendo servicio a las comunidades de base y a los vecinos del sector. Esto no tiene un beneficio para nadie'.

González aseveró que tras reunirse todos los antecedentes sobre el fuego, los informes de bomberos señalan que fue intencional.

'La molestia es doble y como Gobierno Regional mañana (hoy) veremos si presentamos alguna querella, lo que determinaremos con nuestro equipo jurídico', dijo.

La Parroquia Santo Tomás de Villanueva fue construida a mediados del siglo pasado y era la sede de 13 comunidades católicas de la ciudad.

La rabia y la pena de los vecinos que conforman la comunidad parroquial se veía aumentada dado que el año pasado se había hecho un gran esfuerzo para remozarla completamente, ocasión en que se había vitrificado y pintado el templo, se había arreglado el frontis y este año recién se terminó de refaccionar los bancos. Todo este trabajo fue consumido por el fuego.

En medio de los daños -el párroco Leonardo Villagrán no tenía el cálculo de las pérdidas materiales- el alcalde de Temuco Miguel Becker se hizo presente en el lugar para entregar su apoyo.

'Este es un daño patrimonial histórico enorme, por eso causa mucha indignación, mucha rabia, ver los daños causados por este incendio', señaló la primera autoridad comunal. 'Nosotros queremos que se investigue y se defina qué fue lo que aquí sucedió, si fue intencional, como apuntan algunos vecinos, donde se habla de terceros que lanzaron una carga explosiva de fuego'.

El alcalde Becker indicó que 'esperamos que las cosas se aclaren y que en menos de 72 horas podamos tener claridad como lo hubo con el atentado del metro Escuela Militar y tengamos muy pronto las personas detenidas'.

El alcalde señaló que el temor es que de ser ratificado que hubo un atentado con la iglesia, pueda continuar esta escalada de violencia con otros edificios de la ciudad.

Ayer por la mañana las misas del domingo se efectuaron en distintos escenarios. La misa de las 9.30 horas se desarrolló en el Salón Parroquial y luego a las 12 en el gimnasio del Colegio San Francisco.

'Monseñor Vargas nos llamó y nos hizo sentir su compañía, su apoyo', aseveró el párroco Leonardo Villagrán. 'Hemos recibido mucho apoyo de los vecinos, de representantes de otras parroquias, de sacerdotes que han llamado y que también han venido hasta acá. Ahora, tenemos que definir cómo continuaremos haciendo nuestra labor, pero lo importante es no parar'.

Los vecinos de la comunidad parroquial no ocultaron sus lágrimas. Muchos fueron testigos directos de la voracidad del incendio y debieron ver impotentes cómo su casa espiritual desaparecía arrasada por el fuego.

'Sé que vamos a salir adelante, estamos todos unidos para restablecer nuestra iglesia', dijo la vecina Carmen Inostroza, quien pertenece a la comunidad por más de 20 años. Visiblemente afectada y sin ocultar sus lágrimas, agregó que 'yo canto en el coro, estoy en el movimiento de cursillos, llevo toda una vida trabajando en la comunidad. A mí me avisaron del incendio y vine de inmediato, estuve aquí pasadas las 3 de la mañana. Estaba todo en llamas, la conmoción fue muy grande, ver tu casa de fe, de reflexión, quemarse completa, es terrible. Toda la comunidad está aquí hoy día, y lo mismo ocurrió en la madrugada, con toda la gente apoyando a nuestro párroco. Nos amanecimos con ellos'.

Pedro Rebolledo vive a 2 cuadras del templo destruido , al que asistía regularmente desde hace 15 años. 'Hoy regresé de vacaciones y me acerqué para la misa de la mañana, y me encontré lamentablemente con esta situación, que es penosa, muy triste', apuntó el vecino de la Población Dreves.

Con hermetismo se desarrolló ayer la investigación de las causas del siniestro por parte de peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI, a la espera de ratificarse la tesis de los vecinos y del párroco de que habría intervención de terceros.

Sin embargo, en un comunicado público emitido en la tarde de ayer, el seremi de Gobierno no dejaba lugar a dudas, estableciendo que tras reunirse todos los antecedentes, la investigación de Bomberos señalaba que hubo intervención externa en la generación del fuego.

Al respecto, el comandante de Bomberos de Temuco, Claudio Fuentes, señaló que 'la primera hipótesis que se ha determinado es que se descarta un origen eléctrico como causa, por ello se presume la utilización de un cuerpo portador de llama como generador del fuego'.

El comandante de Bomberos acotó que 'no se conoce con exactitud qué fue lo que se utilizó, ya que se estaba periciando hoy (ayer), no sé si habrá sido una bombona (tanque de gas), pero está la presunción de un cuerpo portador de llama. Ahora, nosotros seguimos con nuestras investigaciones dado que es un tema sumamente delicado, pues preferimos tener absolutamente clara la información'.

El Austral intentó recoger sin éxito la confirmación de la intencionalidad del incendio con la Fiscalía, señalándose que el Laboratorio de Criminalística, Lacrim, emitiría una vocería próximamente.

'El impacto fue enorme, hay mucha pena, este es un duelo, es como si hubiera fallecido un familiar'.

'Sentí ruidos, sentí voces y luego un chisporroteo. Abrí la cortina y vi que el templo estaba quemándose'.

'Tras reunirse antecedentes sobre el fuego, que según bomberos fue intencional, se analizará presentar una querella'.

'La conmoción ha sido muy grande, ver tu casa de fe, de reflexión, quemarse completa, es algo terrible'.

'He escuchado a los vecinos hablar de un atentado, pero no quiero adelantar juicios'.