Secciones

53 conductores fueron detenidos este '18' por manejar tras consumir alcohol

balance. El número de accidentes durante las fiestas también bajó en la Provincia de Cautín. Hasta ayer el saldo de personas fallecidas era de dos, ambas peatones.

E-mail Compartir

Antes de iniciarse la celebraciones por las Fiestas Patrias, el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la Ley Emilia, que incrementa las penas en contra de aquellos conductores que causen daños producto de la conducción en estado de ebriedad.

Según cifras preliminares proporcionadas por el prefecto de la Prefectura de Cautín, Óscar Oëttinger, durante los días 18 hasta el 21 de septiembre, se detuvo a 53 conductores por manejar bajo la influencia del alcohol.

Oëttinger precisó que del total, 21 fueron sorprendidos manejando bajo la influencia del alcohol mientras que los restantes 32, tras ser controlados, se determinó que lo hacían en estado de ebriedad.

Al respecto, el prefecto de Cautín sostuvo que 'ahora pusimos más controles en ciertos lugares en donde el año pasado ocurrieron accidentes y eso nos ha ayudado a disminuirlos y controlar mejor a los conductores'.

Consultado sobre la cantidad de accidentes ocurrido durante estas fiestas, Oëttinger declaró que bajo su prefectura se registró un total de 45 colisiones de distinta magnitudes, 34 menos que en la misma fecha del 2013, donde se registraron 79 accidentes.

Respecto de esta última cifra, el coronel de Carabineros sostuvo que la mayoría de los procedimientos hasta donde debieron concurrir se efectuaron en zonas urbanas, y no en carreteras.

'Increíblemente los accidentes se dieron mayoritariamente en los radios urbanos y no en carreteras', dijo Oscar Oëttinger.

La misma fuente señaló que estas cifras, que hasta el cierre de esta edición mostraron una baja en la cantidad de accidentes y fallecidos, movilizaron un gran contingente de personal, el que efectuó exhaustivos controles en las rutas de la Provincia de Cautín.

'A la fecha (por ayer domingo) se realizaron más de 2 mil 200 fiscalizaciones a los automovilistas, las que aumentarán en horas de la noche (por ayer) cuando los conductores vuelvan de las Fiestas Patrias', señaló Oëttinger.

Consultados en la Prefectura de Malleco por las estadísticas preliminares de las festividades, estos precisaron que serían entregadas en la jornada de hoy, por lo cual este medio no tuvo acceso a dichas cifras.

Según detalló la seremi de transporte, Doris Tello, hasta la tarde de ayer domingo se había catastrado solo dos personas fallecidas durante estas fiestas del 18 de septiembre.

El primer fallecido correspondió a un peatón de la comuna de Carahue, identificado como Gerardo Ancamil Aravena (44), quien se trasladaba el pasado viernes en estado de ebriedad por la ruta S-40, que la conecta con Nueva Imperial, cuando por razones que se investigan fue impactado por una camioneta, causándole la muerte de manera casi instantánea.

En tanto en horas de la noche de ayer una mujer mayor de edad fue impactada por un bus interurbano a la altura del kilómetro 16,5 de la ruta que une a la comuna de Nueva Imperial con el sector de Labranza de Temuco.

Hasta el cierre de esta edición no se había informado de la identidad de la fallecida, ni tampoco de la suerte del conductor de la máquina de transporte.

Hasta el lugar concurrió personal de la Siat de Carabineros, el Samu y el fiscal de turno, quien ordenó el levantamiento del cuerpo.

Los festejos en las ramadas de la Isla Cautín también fueron objeto de especiales resguardos por los efectivos de Carabineros y la PDI durante los días de fiestas.

Según versiones emanadas desde Carabineros, al interior del recinto se cursó un total de 28 infracciones por faltas a la Ley de Tránsito.

Los efectivos de Carabineros también detuvieron a 15 personas por infringir la Ley 20.000 (drogas). Cabe precisar que cinco de ellos fueron aprehendidos por el delito de microtráfico, mientras que los restantes por portar pequeñas dosis de marihuana.

Dentro de los detenidos en las ramadas de la Isla Cautín, también se logró capturar a un sujeto por desacato a la autoridad, ya que mantenía cuentas pendientes con la justicia.

Entre las autoridades el saldo de las celebraciones de las Fiestas Patrias resultó, hasta ayer, mejor de los esperado.

El gobernador de Cautín José Montalva, aseveró que las campañas informativas y de prevención, al parecer, tuvieron efecto en los conductores y peatones a la luz de los antecedentes proporcionados por el coronel Óscar Oëttinger.

'En la Provincia de Cautín hicimos muchas campañas a la ciudadanía y esperamos que esto sea una muestra de que las personas están tomando consciencia de que manejar se puede transformar en un arma mortal si no se hace de manera responsable', dijo la máxima autoridad de Cautín.

Montalva agregó que la Ley Emilia tuvo un buen efecto en la población puesto que, los accidentes de tránsito fue otro de los ítems que experimentó una considerable baja.

'Aquí ayudó mucho la Ley Emilia porque hizo que las personas tuvieran más cuidado a la hora de conducir', sostuvo Montalva.

Por su parte, desde la Seremi de Transporte, su máxima responsable regional, Doris Tello, sostuvo que las fiscalizaciones realizadas a las distintas empresas de buses interurbanos también aportaron a que la tasa de accidentes fueran inferiores respecto del año anterior.

Según Tello, entre el 17 y el 21 de septiembre se efectuó un total de 209 fiscalizaciones a buses interurbanos, en donde se cursaron 18 notificaciones al Juzgado de Policía Local.

La seremi agregó que las observaciones a las máquinas fueron menores por lo tanto, eso no obligó a las autoridades a retirar alguna máquina de la ruta.

'Desde el punto de vista técnico-mecánico no hubo mayores novedades. Sí hubo infracciones pero no fueron de gravedad por lo tanto, no hubo ningún bus interurbano que fuera sacado de la ruta', dijo Tello.

Dos

'Increíblemente los accidentes se dieron mayoritariamente en los radios urbanos y no en carreteras'.

'Manejar se puede transformar en un arma mortal si no se hace de manera responsable'.