Secciones

Defensa de rondín dice que ADN en el atizador no es de calidad

caso hagan. La contraparte del Ministerio Público presentó un recurso de apelación para revocar la prisión preventiva de Domingo Cofré.

E-mail Compartir

A diez días de la detención de Domingo Cofré (44), sindicado por el Ministerio Público como el principal sospechoso de dar muerte a la estadounidense Erica Hagan (22), su nueva defensa presentó el sábado en la Corte de Apelaciones de Temuco un recurso para intentar revocar la prisión preventiva dictada el pasado 15 de septiembre.

Hasta el lugar llegaron el abogado Gonzalo Larraín y el asesor jurídico Víctor Contreras, quienes presentaron el escrito para intentar dejar en libertad al rondín de 44 años, que fue detenido el pasado 12 de septiembre por los efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI, tras encontrarse pruebas científicas en su contra, que lo sindicarían como el autor del crimen de la psicóloga que estaba realizando una pasantía en el Colegio Bautista de Temuco.

Según ha detallado la Fiscalía, en el atizador con el cual se dio muerte a Erica Hagan, se encontraron rastros de ADN de Cofré, pruebas que fueron expuestas en la formalización de cargos y que junto al registro de las cámaras de seguridad, son hasta ahora parte del material que inculpa al técnico jurídico como autor del crimen.

Son precisamente esas pruebas presentadas por los fiscales Miguel Ángel Velásquez y Luis Arroyo, las que la defensa de Cofré pretende derribar ya que dicen, tienen antecedentes que desacreditarían lo argumentado por los persecutores.

Según precisó uno de los abogados, Luis Larraín, las pruebas de ADN encontradas en el arma homicida (atizador) no serían de calidad, lo cual no podría acreditar la participación de su defendido en el homicidio.

'En base a la pericia bioquímica que se le hizo a la supuesta arma homicida - un atizador de 60 centímetros - el mismo informe señala en una de sus conclusiones que no se obtuvo un perfil genético de calidad para comparar', argumentó Larraín.

El defensor particular también sostuvo que el registro de las cámaras de seguridad, tanto las del interior del colegio como la ubicada en la Avenida Alemania esquina Prieto, dan cuenta de que Domingo Cofré se ausenta por un lapso no mayor a 15 minutos, no 26 como sostuvo a este medio el fiscal Luis Arroyo, motivo por el cual no se puede acreditar la participación del rondín que estuvo en el turno en donde habría muerto Erica Hagan, señalado entre las 21:30 y las 22:30 del pasado viernes 5 de septiembre.

'Las cámaras de vigilancia en las cuales consta que nuestro representado no se ausentó por más de 10 a 15 minutos de su lugar de trabajo, por lo que es físicamente imposible que haya podido efectuar todos los hechos que se le imputan en ese período tan corto de tiempo', precisó Larraín.

Consultado Larraín por los antecedentes que se esgrimen en un audio privado, que se hizo público a través de las redes sociales, el defensor particular sostuvo que esas personas ya fueron llamadas a declarar, hecho que fue confirmado por el propio fiscal Luis Arroyo.

'Logramos identificar a dos personas, trajimos ya una a declarar, y cuando se le pidió la fuente dijo que se lo había contado una amiga, a la que contactamos y dijo que se lo había contado otra amiga y en la tercera amiga se perdió la cadena', dijo el persecutor de la Fiscalía de Alta Complejidad.

Por este mismo hecho, la defensa del rondín fue consultada por este medio en relación a si eventualmente pudiese existir alguna relación entre Cofré y los aludidos en el audio (Robinson Soto y Esteban Gutiérrez), hecho que la defensa negó.

'Él no tiene ninguna relación con ninguna de las personas del audio, no los conoce', dijo Larraín.

Eso sí, tras ser consultado nuevamente por la posible relación o conocimiento del detenido con los jóvenes, el jurista dijo que se podrían conocer 'de vista'.

'El personal del Colegio Bautista tiene una relación muy cercana con la institución religiosa, por lo tanto si se conocen de vista, si se pueden ubicar, pero de ahí a que tengan una relación personal, no me consta', sostuvo uno de los defensores de Cofré Ferrada.

Para hoy en tanto, está previsto que sean retirados los restos de la psicóloga del Georgetown College, los que han permanecido en el SML de Temuco desde el pasado 6 de septiembre.

Según ha trascendido, los padres de la joven, Chris y Bambi Hagan, habrían decidido cremar los restos para trasladarlos hasta los EE.UU.

'No existen antecedentes que permitan presumir fundadamente la participación de nuestro representado'.

Viernes

OS-9 detuvo a dos hombres que manejaban una camioneta robada

E-mail Compartir

Tras una persecución a alta velocidad, efectivos del OS-9 de Carabineros logró recuperar una camioneta 4x4 que había sido robada desde el recinto de las ramadas de la Isla Cautín, durante la madrugada de ayer domingo.

Según precisaron fuentes policiales, el hecho se registró pasadas las 3:00 de la mañana cuando el vehículo encargado por robo fue interceptado en el sector del hospital Hernán Henríquez Aravena, tras chocar con el frontis del recinto hospitalario, debido a la velocidad que circulaba para intentar burlar la persecución de los carabineros.

En la acción el personal del OS-9 de Carabineros detuvo a dos hombres mayores de edad, quienes presentan un amplio prontuario policial.

Un incendio destruyó el mediodía de ayer una casa que se encontraba abandonada en el sector de la antigua pasarela de Quelhue, en Pucón.