Secciones

Las fuertes raíces que ligaban a JürgenPaulmann a Temuco

compromiso. Hasta sus últimos días el empresario mostró su cariño y preocupación por La Araucanía, donde dio origen al retail y formó parte de diversas instituciones ciudadanas.

E-mail Compartir

Con profundo pesar fue recibida en Temuco y la zona sur del país la noticia del fallecimiento del conocido empresario Jürgen Paulmann Kemna, hecho ocurrido en Santiago el pasado domingo 21 debido a una influenza que se agravó en los últimos días.

A sus 80 años, el empresario dejó una poderosa huella en la zona, especialmente por ser considerado iniciador del tema del retail a través de los recordados supermercados 'Las Brisas'.

'Por supuesto me acuerdo del supermercado Las Brisas, de haber ido allí de niño a comprar junto a mi madre', indicó el senador José García Ruminot. 'Él y su familia fueron los dueños de los supermercados Las Brisas en varias ciudades del sur, y aquí en Temuco instalaron uno de ellos y antes de eso tenían un restorán que también se llamaba Las Brisas. La verdad es que quedé muy impresionado con la información de su muerte, él siempre fue un referente obligado en materia de buen manejo empresarial, de cómo una persona había surgido en base a esfuerzo, a perseverancia'.

Jürgen Paulmann era hermano del multimillonario empresario Horst Paulmann -dueño del grupo Cencosud- y al igual que él, logró la nacionalidad chilena 'por gracia' en 2010. Recientemente había dejado la gerencia general de Sky Airlines, empresa que creó a comienzos del 2001, y que entregó a su hijo.

De origen alemán, nació en la ciudad de Kassel el 23 de enero de 1934 y fue el cuarto de los ocho hijos que tuvo el matrimonio conformado por el juez Karl Werner Paulmann Schoof y la dueña de casa Hilde Kemna. De acuerdo con los datos biográficos del empresario, debió enfrentar los horrores de la Segunda Guerra Mundial siendo todavía un niño, entre ellos la toma como prisionero de su padre, quien era oficial de reserva.

En 1948, terminado el conflicto, emigró junto a su familia, primero a Austria y luego a Italia. Desde allí embarcaron hacia Sudamérica, específicamente a Argentina, lugar en que se reencontrarían con el padre, quien había huido de Alemania y a quien no veían desde 1941.

'Ellos arrancaron de la Segunda Guerra Mundial, fue una tremenda odisea para salir de Europa junto a su madre', apunta el diputado Germán Becker, cuyo padre fue amigo de Jürgen Paulmann. 'Yo conocí algo de esta historia y fue un tema muy salvaje, porque era muy chico y debieron huir prácticamente con lo que tenían puesto y a pie'.

Ya en Buenos Aires Paulmann dio sus primeros pasos en el mundo de los negocios a través de la creación de una fábrica artesanal de muebles. Sería el inicio de su larga trayectoria empresarial, que tendría un importante capítulo en la capital regional de La Araucanía.

El nexo entre Jürgen Paulmann y nuestro país surge en 1950, cuando junto a su familia decide cruzar la cordillera para llegar a la pequeña ciudad de La Unión, Región de Los Ríos, donde se interesó por las labores agrícolas y el sistema productivo rural, pasando pronto a formar parte de la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión, Colún

Dos años después -en 1952- la familia Paulmann avanza hacia el norte por el mapa chileno para llegar a Temuco, que por esos años estaba en pleno desarrollo económico, prometiendo convertirse en un pujante centro de servicios y comercio.

Jürgen Paulmann tenía un apasionado perfil humanitario y su amor por el voluntariado le hizo formar parte de las filas de Bomberos en La Unión, por lo que ya en Temuco no dudó en unirse a la Bomba Germania, actual Tercera Compañía.

Helmuth Rilling, inspector del Departamento de Estudios Técnicos, señaló que 'él y su hermano llegaron desde La Unión para formar parte de nuestra compañía. Con don Jürgen nos encontramos en distintas situaciones, incendios, ejercicios, recuerdo que salíamos en un vehículo Ford del año 50. Poco a poco, sin embargo, sus negocios le fueron quitando más tiempo, por lo que decidió dejar su labor activa'.

El 28 de agosto de 1952 ingresó Paulmann a la Bomba Germania, según consta en su hoja de vida.

'Tanto don Jürgen como su hermano Horst pertenecieron a nuestra compañía a mediados del siglo pasado', señala el director de la Tercera Compañía Bomba Germania, Boris Camus. 'Llegaron en la época en que él tenía un restorán, que se llamaba Las Brisas, en calle Rodríguez, y más adelante levantaron su supermercado con el mismo nombre'.

De acuerdo con su hoja de vida, durante los 4 años que permaneció en la institución, Paulmann residió en la Avenida Alemania. Como todo bombero de mediados de 1950, era de casco negro, toalla blanca, casaca, botas y jeans.

'El 19 de enero de 1956 presentó su renuncia aduciendo que su trabajo en el sector empresarial no le dejaba el tiempo suficiente para prestar servicio como voluntario activo', señaló Boris Camus.

Hace unos años -asegura Camus- los hermanos Paulmann estuvieron en La Araucanía y pasaron a la Tercera Compañía a recordar viejos momentos.

'Cada vez que venían al sur, pasaban por la Compañía, lamentablemente la última vez que vino don Jürgen yo estaba en una convención de compañías chileno-alemanas y no tuve la oportunidad de conversar'.

A la entrada de cuartel, el nombre de Jürgen Paulmann figura junto al de su hermano en un listado de los voluntarios que ayudaron a levantar la actual infraestructura.

'Las Brisas' fue el nombre del restaurante instalado en la céntrica calle Rodríguez, donde Jürgen Paulmann inició sus pasos en el mundo empresarial de Temuco. Fiel a sus tradiciones alemanas, el joven Jürgen -de 18 años- hizo una pausa para trasladarse a la capital del país para trabajar como aprendiz en uno de los mejores hoteles de Chile de ese entonces, 'El Crillón'. Sólo cerca de 1960, ya adquirida la experiencia necesaria para abordar el mundo de los negocios, Paulmann retornaría a Temuco para hacerse cargo de la administración del restaurante familiar.

En 1961 tras cerrar el restaurante, pasaron al negocio de la venta al por menor bajo el naciente formato de supermercado. El nombre del restaurante - 'Las Brisas'- pasaría también al local. Una década más tarde 'Las Brisas' ya contaba con cinco puntos de venta distribuidos entre Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

'Yo lo conocí cuando él era presidente de la Cámara de Comercio de Temuco', señala el diputado Germán Becker. 'El era muy amigo con mi papá, como inmigrantes alemanes se conocían por la colonia y por la Cámara de Comercio, donde estaban Las Brisas y nuestra empresa, Dacsa. Ellos comenzaron con el supermercado Las Brisas junto a Horst, su hermano, luego se separaron y Jürgen siguió con otros negocios. Era un hombre muy perseverante, fue iniciador del retail en la zona sur con la instalación de supermercados, Las Brisas fue una marca que estuvo en muchas partes de Chile'.

En Temuco, Jürgen Paulmann formó su familia, y participó en actividades sociales y culturales. Además de ser voluntario de la 3ª Compañía de Bomberos, fue socio del Rotary Club La Frontera, presidente del Colegio Alemán, director de la Asociación Comunal de Juntas de Vecinos y presidente de la Cámara de Comercio.

Jürgen Mattmann, director del Colegio Alemán de Temuco, contó que 'si bien no tuve la oportunidad de conocer personalmente a don Jürgen -un empresario destacado a nivel nacional e internacional- él fue presidente de nuestro directorio entre los años 1975 y 1976, por lo que estamos tristes por su partida, sin duda'.

'Personas como don Jürgen han marcado la presencia alemana en el sur de Chile', apuntó el director del Colegio Alemán. 'Hoy está presente en el Anuario que realizamos con ocasión del aniversario 125, en 2012, donde figura junto a otros personeros por su labor que ayudó a dar un buen rumbo a este colegio'.

En 1976 los hermanos Paulmann dividieron sus empresas. Jürgen se quedó con la propiedad de los supermercados Las Brisas de regiones y Horst con el proyecto del supermercado Jumbo. Enseguida, Jürgen y su esposa crearon Adelco, empresa distribuidora mayorista de abarrotes y licores. Se trasladaron entonces a Santiago, después de 24 años de vivir en el sur.

'A Jürgen Paulmann lo conocí en el marco del proyecto del Mall Temuco, en la salida norte', apunta el empresario local Emilio Taladriz. 'Tanto entonces como en los últimos años, demostró una enorme capacidad de trabajo, de innovación, no olvidemos que comenzó con algo muy pequeño, un restaurante en el centro de la ciudad, que gracias a su constancia se convertiría después en un supermercado, lo que daría inicio a su fecunda huella empresarial'.

Taladriz asegura que Paulmann, independiente de donde estuviera, siempre se mostró muy preocupado del acontecer de La Araucanía. 'Incluso en las últimas ocasiones en que pudimos dialogar en Santiago, él mostraba su preocupación por lo que ocurría en nuestra región'.

Después de superar problemas económicos, entre ellos el incendio intencional de 3 supermercados en 1985, las empresas de Jürgen y su esposa se trasformaron en una importante cadena nacional.

Tras vender Las Brisas al propio Horst, en 2004, concentró sus esfuerzos en otras áreas, como el transporte aéreo, al que había ingresado en 2001 con Sky Airline.

En el año 2010 el Congreso Nacional le concedió 'por gracia' la nacionalidad chilena. Respecto de este episodio, el diputado Germán Becker tiene un recuerdo imborrable.

'Volví a verlo cuando fue declarado ciudadano chileno', asegura Becker. 'Invitó a unos 6 parlamentarios a comer, entre ellos yo, e hicimos muchos recuerdos del Temuco antiguo. Entonces tuvo un gesto muy bonito conmigo, me dijo te tengo un regalo, y me pasó un sobre donde iba una foto muy antigua de él con su señora y mis papás. Fue un gesto muy significativo para mí'.

Hoy, la partida del empresario ha sido un golpe duro para Temuco, donde es recordado en diversos círculos por su incansable voluntad por hacer de ésta una mejor ciudad.

'Ellos arrancaron de la Segunda Guerra Mundial, fue una tremenda odisea para salir de Europa junto a su madre. Yo conocí algo de esta historia y fue un tema muy salvaje, porque huyeron prácticamente con lo puesto'.

80 años

'Jürgen Paulmann siempre demostró una enorme capacidad de trabajo, de innovación en todo lo que hacía'.

'Él siempre fue un referente obligado en materia de buen manejo empresarial, de esfuerzo y perseverancia'.

Cinco puntos de venta

'Fue presidente de nuestro directorio entre los años 1975 y 1976. Hoy estamos muy tristes por su partida'.

'El era amigo con mi papá, como inmigrantes alemanes se conocían por la colonia y por la Cámara de Comercio'.

24 años

'Era muy trabajador, comenzamos casi juntos en el retail, merece el reconocimiento por su esfuerzo'.

'Cada vez que venía al sur junto a su hermano, pasaban por la Compañía para rememorar tiempos pasados'.