Secciones

Delincuentes asaltaron ayer una céntrica joyería en Collipulli

E-mail Compartir

La joyería y relojería Precisa, ubicada en calle O'Carrol 1123 de la comuna de Collipulli fue objeto durante la tarde de ayer de un robo, el que hasta ahora no ha sido avaluado.

Según se ha informado los dos delincuentes que habrían operado al interior del negocio, lograron sustraer joyas de plata, relojes y algunos artículos electrónicos, provocando daños en las dependencias del local.

Durante la jornada de ayer, efectivos de Carabineros lograron dar con uno de los responsables, a quien se le encontró en sus vivienda alguno de los artículos robados desde el local comercial.

Avvru dice que las confianzas 'están rotas con las autoridades'

E-mail Compartir

Sin ninguna respuesta hasta el momento se encuentra la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural de La Araucanía, tras cumplirse el plazo autoimpuesto por el Gobierno de 60 días, después de entregar un petitorio de 11 puntos dirigido al ministro del interior, el pasado 17 de julio.

Según Ewald Luchsinger, parte del directorio de la entidad, 'las confianzas están rotas, a pesar de los esfuerzos de la Asociación por recomponerlas'.

El petitorio entregado por la Asociación considera una ley de reparación, una modificación a la ley indígena, seguros igualitarios para los agricultores de la Región, entre otros puntos.

Caso iglesia: Bomberos dice que aún no entrega informe a Fiscalía

santo tomás. Fiscal dijo que el siniestro se produjo debido a un problema eléctrico, pero Bomberos afirma que todavía no hay conclusiones.

E-mail Compartir

A 48 horas de ocurrido el incendio que afectó a las dependencias de la Parroquia Santo Tomás de Temuco, Bomberos confirmó ayer que sigue trabajando para establecer con precisión qué originó el incendio que en la madrugada del domingo destruyó en su totalidad el templo construido a mediados del siglo pasado.

El domingo el comandante de la institución, Claudio Fuentes Pacheco, dijo a este medio que se descartaba un accidente eléctrico como causa del siniestro y que éste pudo haber sido causado por terceros usando una bombona u otro artefacto.

Pero ayer en la mañana la Fiscalía citó a un punto de prensa para afirmar que un informe del Departamento de Estudios Técnicos afirmaba que en un 90% el siniestro había sido provocado por un desperfecto eléctrico.

En respuesta a esta información el comandante de Bomberos negó haber entregado a la Fiscalía un informe concluyente sobre las causas del incendio que destruyó la parroquia, agregando que aún trabajan para establecer con precisión lo sucedido.

'Todavía no determinamos la causa, tampoco hemos redactado ningún informe porque todavía estamos en un proceso de pruebas, de revisión del lugar y de aportes de testigos', dijo Fuentes.

El jefe de Bomberos en Temuco aseveró que hasta el minuto una de las hipótesis más fuertes es la de una intervención de terceros. Esto en base a la conversación con los propios testigos del hecho, ocurrido la madrugada del pasado domingo a eso de las 3 de la madrugada.

'Dentro de la línea que seguimos, la intencionalidad toma más fuerza por los relatos de testigos, pero teóricamente en cuanto a las pericias que debemos hacer, no podemos inclinarnos más por una que por otra', sostuvo el comandante.

Precisamente en la edición de ayer de este medio, el propio párroco de la Santo Tomás, Leonardo Villagrán, señaló que escuchó ruidos y voces minutos antes de que se iniciara el drama.

'Sentí ruidos, sentí voces y luego un chisporroteo. Abrí la puerta y vi que el templo estaba quemándose', dijo a este medio el párroco Villagrán.

Sus declaraciones se suman a las efectuadas por el propio Claudio Fuentes, quien sostuvo que 'la primera hipótesis que se ha determinado es que se descarta un origen eléctrico como causa', dijo ayer el comandante.

Horas antes de que el comandante de Bomberos, Claudio Fuentes, entregara detalles al portal www.soytemuco.cl de los trabajos y las hipótesis, en dependencias del Juzgado de Garantía de Temuco, el persecutor Ricardo Gutiérrez, prácticamente descartó que el incendio haya sido intencional.

'Hoy (ayer) se ha reportado por el comandante del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos que su informe apunta a que habría habido una falla de carácter eléctrica que en definitiva causó el origen del siniestro. Está casi en un 90% de probabilidades que esto habría sido así'.

Gutiérrez agregó además que los expresado por Bomberos fue lo mismo que indico la PDI.

'Una vez que finalizó la PDI el trabajo en el sitio del suceso, preliminarmente ellos de inmediato apuntaron a una falla de carácter eléctrica, lo que hoy día fue casi corroborado en un ciento por ciento por el comandante del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos', señaló el persecutor.

La Fiscalía aclaró que los antecedentes proporcionados por el comandante del Departamento de Estudios Técnicos, fueron entregados durante la mañana de ayer y de manera verbal.

Respecto de los supuestos testigos del siniestro, entre ellos el párroco Leonardo Villagrán, el persecutor señaló que ninguna persona observó a alguien iniciar el fuego en la Parroquia Santo Tomás.

'Ayer (domingo) se hizo un empadronamiento de testigos y efectivamente no hay ninguna persona que haya visto que efectivamente alguien puso fuego al templo, por el contrario, lo que dice la gente es que efectivamente escucharon gritos, pero esos gritos lo más probable provenían de la misma gente que alertaba al sacerdote que se encontraba al interior de la vivienda parroquial', dijo el fiscal a cargo de la investigación.

Consultado el Gobierno por este hecho, indicaron que esperarán a lo que digan los informes del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos para adoptar alguna medida a futuro.

Al respecto, el gobernador de Cautín, José Montalva, sostuvo que 'se están investigando las causas y en ese sentido se va a realizar toda la investigación para encontrar las causas.

'Se ha reportado por el comandante del DET que su informe apunta a que habría habido una falla eléctrica'.

'Yo no he hablado con el fiscal, nosotros no hemos entregado ningún informe, no existe ningún informe'.

Tres

Dos personas fallecieron durante las Fiestas Patrias en La Araucanía

E-mail Compartir

Un positivo balance hicieron las autoridades regionales, tras entregar las cifras de accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias.

La nota negra fue la confirmación de dos fallecidos durante los festejos, hechos ocurridos en la comuna de Carahue y el sector de Labranza.

Según precisó el coronel de Carabineros Óscar Oëttinger, en total se registraron 67 accidentes de tránsito y que de los 53 detenidos por conducir bajo la influencia del alcohol, 32 lo hacían en estado de ebriedad.