Secciones

Convocan a losartistas visuales a participar en exposición

E-mail Compartir

Una invitación a los artistas visuales de la zona lacustre realizaron los directivos del Centro Cultural de Villarrica, para participar de una exposición colectiva artística a realizarse en la nueva sala de exposición del lugar.

Se trata de un espacio abierto a la comunidad creado para el desarrollo de la cultura y las artes. Desde mediados de agosto el centro abrió sus puertas por un período de marcha blanca, que ha permitido contar a la fecha con diversas actividades como conciertos, cine, folclor, entre otras.

Más informaciones al correo proyectos.ccvillarrica@gmail.com.

Hoy exhiben en Lautaro por primera vez la cinta 'Neruda'

fecha histórica. En La Araucanía se realizará una serie de actividades para conmemorar los 41 años del fallecimiento de Pablo Neruda.

E-mail Compartir

Por primera vez en regiones se estrenará la película de la vida de Pablo Neruda, la cual se exhibirá en el Centro Cultural de Lautaro, hoy a las 20 horas.

Se trata de una actividad que se enmarca en la celebración de los 41 años de la muerte del Premio Nobel y cuya cinta comienza a recorrer las regiones desde hoy.

Para ello, se han organizado una serie de actividades, donde la principal se realizará en la comuna de Lautaro.

La película llamada 'Neruda' fue dirigida por Manuel Basoalto y en esta presentación oficial se contará con la participación estelar del actor chileno José Secall, protagonista del filme que relata los trece meses en que el poeta vivió en clandestinidad.

La cinta se enmarca en 1971, cuando el poeta chileno Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura y su discurso de aceptación del premio se convierte en un viaje en que recuerda una situación vivida en 1948, cuando es senador de la República. En esta época el poeta debe atravesar la cordillera de Los Andes a caballo y dejar su país después de ser desaforado tras pronunciar en el congreso su discurso 'Yo Acuso'.

Es la historia de un poeta perseguido en el Gobierno de Gabriel González Videla. Es en este período de fugitivo de la policía política de la época, Neruda escribe su libro más importante el 'Canto General'.

Al respecto, la directora del Centro Cultural de Lautaro, Carolina Castillo, explicó que durante la presentación , que por primera vez sale de Santiago, se espera establecer una conversación en torno a la figura del poeta.

'Vamos a hablar con los actores sobre la figura de Neruda, la historia de vida y literatura, para recordar a quien nació con su seudónimo en la Región' aseguró Carolina Castillo.

La actividad es gratis y comienza a las 20 horas.

Pero además de esta presentación, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía realizará una serie de actividades que buscan rendir un homenaje y reconocimiento a su figura y legado literario.

Éstas se concentrarán en las comunas de Temuco, Lautaro, Nueva Toltén y Puerto Saavedra, entre hoy y el 25 de septiembre.

En este contexto, se realizará hoy, a las 12 horas en el auditorio de la Secreduc en Temuco, una conversación con el escritor renaiquino Edmundo Herrera, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile en 1973, quien presentará el discurso y contexto histórico del día de la sepultación del poeta Pablo Neruda. Esta actividad está dirigida a alumnos de enseñanza media de liceos de Temuco.

Para mañana, en las ciudades de Nueva Toltén y Puerto Saavedra, territorio presente en la poesía de Neruda, el poeta Edmundo Herrera participará en dos encuentros con la comunidad educativa local. A las 10.30 horas en la biblioteca del Liceo Municipal Martín Kleichnet Palma de Nueva Toltén y, a las 15.00 en el Centro Cultural de Puerto Saavedra. En ambas estará presente el escritor y crítico literario regional Wellington Rojas.

Finalmente, en la comuna de Lautaro el jueves 25 en los Liceos Jorge Teillier y Politécnico Ema Espinoza, Edmundo Herrera junto a Wellington Rojas conversarán y leerán parte de la obra poética del primero de ellos y de Pablo Neruda.

En esta serie de actividades, que ha impulsado el Consejo de la Cultura de La Araucanía a través de los programas Acceso Regional y Red Cultura, cuenta con el apoyo de distintas instituciones, entre ellas: Municipalidades de Toltén, Saavedra y Lautaro, a través de sus Unidades de Cultura y Centros Culturales, y Seremi de Educación de La Araucanía. Todo ello con la colaboración de escritor Óscar Mellado, en representación de los escritores de la Región.

Todas las actividades son gratis y se enmarcan en la conmemoración de la muerte del gran escritor.

20 horas

Loncoche celebró su aniversario 114 con tradicional desfile cívico

E-mail Compartir

Más de mil personas asistieron al desfile de conmemoración del 114º aniversario de Loncoche realizado ayer en la plaza de Armas de la ciudad. En total participaron 8 bandas de guerra y sus respectivos colegios, organizaciones sociales, comunidades mapuches dentro de muchas otras que se dieron cita para festejar este aniversario comunal.

El acto fue presidido por el alcalde Ricardo Peña quien destacó la importante obra de los fundadores de Loncoche y también la histórica inversión en planificación urbana y social desarrollada durante los últimos 10 años y que ha permitido encaminar a la comuna como una de las más emergentes de la Región.