Secciones

Escuela forma a nuevas generaciones cesteras

básquetbol. Trabaja con damas y varones.

E-mail Compartir

Formar a las nuevas generaciones de basquetbolistas es el desafío que tiene la escuela cestera de la Municipalidad de Temuco.

El centro formador trabaja semana a semana con la idea de detectar talentos y de perfeccionarlos.

La iniciativa es guiada por el técnico Luis Alberto Ulloa, quien sintetiza lo que se ha avanzado hasta ahora.

'Empezamos con la formación de los grupos en distintos sectores de la comuna. Ahora entrenamos con ellos y les entregamos fundamentos técnicos y tácticos para que se desarrollen en el básquetbol', dice Ulloa.

Las prácticas están abiertas para damas y varones de la capital regional entre los cinco y 15 años.

Las clases se dictan los jueves y viernes de 16 a 18 horas en el Gimnasio Bernardo O'Higgins, los sábado en el Gimnasio Fundo El Carmen (15 a 18 horas) y también los sábado en el Gimnasio Labranza (16 a 20 horas).

En los tres recintos, los menores aprenden primero los fundamentos del básquetbol y los movimientos básicos y después se concentran en trabajos más avanzados.

'Tenemos grupos funcionando, pero la invitación está abierta para que más niños y niñas se incorporen a las prácticas Los que quieran participar tienen que presentarse en los días y horarios de entrenamiento con ropa deportiva', sostiene Ulloa.

Más informaciones en el fono 6-2022144.

Villarricense integró seleccionado que clasificó a Mundial

vóleibol. Iñaki Tramontana jugó por el equipo que sacó boletos para la cita planetaria 2015.

E-mail Compartir

Históricamente al vóleibol nacional le ha costado clasificar a los mundiales. Una de las selecciones que rompió la tendencia fue la Sub-17, que sacó pasajes para la cita planetaria del próximo año.

El combinado patrio alcanzó la clasificación en el Sudamericano de Colombia. En el certamen tuvo una destacada participación el villarricense Iñaki Tramontana.

El jugador brilló en la competencia y fue uno de los artífices del tercer puesto que alcanzó Chile.

'Fue una competencia dura y en la que enfrentamos a grandes equipos. Sacamos los puntos necesarios que nos llevaron a terminar entre los tres mejores', sostiene Tramontana, de 17 años.

'Entiendo que en esta categoría no se alcanzaba un logro de este tipo hace unos 30 años. Estoy feliz', añade el villarricense, que es seleccionado nacional desde hace tres temporadas.

El lacustre integró el equipo dirigido por Iván Villarreal que compitió en el municipio colombiano de Paipa. Ahí, Chile se quedó con la medalla de bronce y escoltó a Brasil y Argentina en el podio.

'Este logro nos motiva mucho. Ahora lo que queremos es prepararnos para el Mundial de Menores del próximo año', plantea Tramontana.

La cita planetaria de 2015 aún no tiene fecha ni sede. Sin embargo, Polonia y Japón ya manifestaron su intención de organizar el certamen.

'Entiendo que Polonia está más cerca de organizar el Mundial, pero eso no está definido', apunta el voleibolista de un metro y 90 centímetros de altura.

Tras lograr la clasificación al Mundial, ahora Chile iniciará los preparativos para el certamen del próximo año.

En las primeras prácticas estarán presentes los mismos valores que participaron en el Sudamericano de Colombia. Sin embargo, es probable que el técnico Iván Villarreal incluya en la nómina algunas caras nuevas.

En el plantel, en todo caso, Tramontana parece tener un cupo seguro. Así lo cree Ernesto Valdebenito, entrenador que formó al voleibolista.

'Mi impresión es que tiene todo para seguir en el equipo. Hace tres años que es seleccionado, jugó el Sudamericano y además es un chico muy disciplinado', indica el DT, que trabaja con el voleibolista desde que estaba en tercero medio.

'Recuerdo que llegó a entrenar con Benjamín Ruiz, que es su amigo y un gran voleibolista. Ambos participaron en este proceso de desarrollo y que tiene ahora a Iñaki como seleccionado nacional', afirma Valdebenito, quien dirige a Tramontana en la selección del Colegio Alemán de Villarrica.

'Empezó a nivel escolar representando a nuestro colegio y después destacó a nivel federado. Sus grandes aptitudes deportivas las complementa con una disposición tremenda a la hora de entrenar. Es un voleibolista muy completo', añade el DT, al hablar de las virtudes del jugador que se desempeña en la función de opuesto y que actualmente está fichado por el Club Manquehue de Santiago.

Iñaki Tramontana ahora espera la confirmación de la fecha del arranque de los entrenamientos de la Selección Chilena.

Mientras tanto, el voleibolista se concentra en dos cosas: ponerse al día en sus estudios y en las prácticas de la selección que defenderá a la Región en los Juegos de La Araucanía.

'Enfrentaremos un desafío importante en los Juegos', dice Tramontana.

En la cita binacional, su intención es llegar al medallero, tal como lo hizo en el Sudamericano.