Secciones

Escuela de Gendarmería comenzaría en 2015

traiguén. Recursos para el proyecto estarán en la Ley de Presupuesto.

E-mail Compartir

La confirmación que en la Ley de Presupuesto del año 2015 será incluida la implementación definitiva de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería de Chile en la comuna de Traiguén, logró el diputado Jorge Rathgeb tras una reunión sostenida con el ministro de Justicia, Juan Antonio Gómez en el Congreso.

El proyecto, que comenzó con adquirir y traspasar a la subsecretaría de Justicia, y este a su vez a Gendarmería de Chile, las instalaciones de la ex Fábrica de Muebles Traiguén busca trasladar el centro de formación desde la Región Metropolitana a La Araucanía.

La iniciativa -que consideraba una inversión superior a los mil millones de pesos- había quedado paralizada luego que los recursos comprometidos fueran redestinados -según lo informara el mismo ministro Gómez- a la reconstrucción tras la tragedia del terremoto que afectó a la zona norte del país y el gran incendio en los cerros de Valparaíso.

'En conversación con el ministro Gómez me manifestó que dentro de la Ley de Presupuesto venía considerado la implementación de la Escuela de Gendarmería para la ciudad de Traiguén, por lo tanto espero que eso se concrete y la veamos en la propuesta que presente el Gobierno al Congreso de la República', indicó el diputado de RN, uno de los principales impulsores de la iniciativa.

Rathgeb además precisó que el interés por la instalación del recinto en Traiguén se relaciona a la cercanía con las regiones del Maule, el Biobío y La Araucanía, zonas que en su conjunto representan al 70 u 80 por ciento de las personas que ingresan a la Escuela de Suboficiales de Gendarmería en Santiago.

SEC abrió investigación por cortes de energía eléctrica

causas. Según el director de la Superintendencia el apagón se produjo por una falla en la subestación Las Encinas. Es el segundo en el año.

E-mail Compartir

El director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Daniel Pincheira, informó que se abrió una investigación para establecer responsabilidades y las posibles sanciones por los cortes de energía eléctrica que afectaron a la capital regional la noche del miércoles.

Pincheira precisó que el corte de energía eléctrica se debió a un problema que se generó en la subestación de Las Encinas, 'donde se generó una desconexión forzada por una falla en el interruptor dejando fuera de servicio un transformador que se encuentra en la subestación, esto corresponde a un problema que tuvo Transnet y que afectó a clientes que abastece CGE', aseveró.

Al ser consultado por los reclamos que pueden realizar los usuarios, Pincheira precisó que los usuarios que vieron afectados por esta situación o que hayan sufrido el desperfecto de sus enseres debido a los apagones, pueden reclamar a Transnet y si no hay una respuesta, pueden hacer un reclamo formal a la SEC.

En comunicado CGE Distribución explicó que el corte de energía eléctrica se debió a problemas de una empresa surtidora externa, sin ahondar en los motivos.

CGE explicó que los apagones de anoche (miércoles) entre las 20:46 y las 20:52 horas, y entre las 21:58 y las 01:02, se debieron a problemas ocurridos en instalaciones externas a sus redes.

'Una vez, ocurrido este hecho, la empresa activó su plan de contingencia para abordar estas situaciones y coordinó las maniobras de reposición del suministro eléctrico con la empresa propietaria de las líneas afectadas. Los consumos de energía fueron normalizados en forma gradual a través de los respaldos eléctricos con que cuenta el sistema de distribución de la empresa' dice el comunicado, añadiendo que 'Entendemos los inconvenientes que esta situación, ajena a la responsabilidad de CGE Distribución, pueda haber provocado en nuestros clientes, por lo que agradecemos su comprensión'.

La compañía eléctrica sugirió que ante dudas o requerimientos, los usuarios pueden comunicarse al fono cliente 600 777 77 77.

El pasado 22 de agosto, entre las 18:10 y las 19:47 horas, un corte de luz dejó al sector céntrico de Temuco sin energía eléctrica, provocando un caos vial producto del bloqueo de semáforos.

Durante ese lapso, Bomberos debió acudir a tres llamados de personas que se habían quedado encerradas en ascensores.

Con lo acontecido el pasado jueves, es la segunda oportunidad en poco más de un mes que parte de la ciudad se queda sin luz en sus casas o trabajos.

Según explicó en esa oportunidad la empresa CGE Distribución, el apagón se produjo a raíz de el impacto de un ave en uno de los cables transmisores.

'El daño en las líneas de transmisión se debió al contacto de un ave de gran envergadura', precisó la empresa en dicha oportunidad.

Dos cortes