Secciones

Familia de inquilino acusado de matar a comunero fue amenazada de muerte

conflicto. El hecho fue divulgado en la audiencia de control de detención por parte del defensor Irwin Rodríguez. Ayer, familiares retiraron el cuerpo de José Quintriqueo desde el SML

E-mail Compartir

Amenazada de muerte y bajo protección policial está la familia del inquilino José Cañete Paredes, único detenido y sindicado por el Ministerio Público como autor de la muerte del comunero mapuche José Quintriqueo, hecho ocurrido cerca del mediodía del miércoles en el fundo Nilpe de Galvarino.

La información fue confirmada por el defensor penal público Irwin Rodríguez, tras la audiencia de control de la detención realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Lautaro.

'Mi representado (José Cañete Paredes) me señaló que le habían comunicado que su familia, por terceros desconocidos, estaba siendo amenazada en su integridad física, de que los iban a agredir y eventualmente que los iban a matar', dijo Rodríguez a la salida del tribunal.

Sobre cómo se habrían sucedido los hechos, Rodríguez precisó que su defendido le relató, de manera informal, que este fue atacado por los comuneros, quienes lo hicieron encapuchados, y que en la huida habría dado muerte al joven comunero.

'Él señala de manera informal que ellos (trabajadores) estaban efectuando una faena agrícola, que personas desconocidas y encapuchadas los agredieron, de hecho hay constancia de eso en la carpeta, y al ser agredidos, intentaron darse a la fuga y aparentemente en ese intento pasó a llevar accidentalmente a una persona', explicó el defensor.

En tanto, el fiscal jefe de Lautaro, Cristian Voullieme, precisó que solicitó el máximo de días para ampliar la detención del detenido (3 días), sin embargo, solo se decretaron dos días (hasta mañana sábado), donde el Ministerio Público tendrá que buscar más antecedentes para intentar esclarecer cómo ocurrió la tragedia.

'Ese día el Ministerio Público espera tener todos los antecedentes para una adecuada formalización. Existen dos versiones contradictorias, aún no está el informe de la autopsia para determinar de forma exacta qué tipo de lesiones tenía, sin son compatibles con un atropello o más de uno', declaró el persecutor.

Respecto a esas versiones contrapuestas, el fiscal jefe de Lautaro sostuvo que los comuneros señalan que fue un claro atropello el que terminó con la vida del peñi, mientras que el sindicado como autor material, relata que el hecho se produjo luego de que éste se vio atacado por un grupo de los 31 comuneros.

Los mapuches ingresaron al fundo Nilpe, de 1.300 hectáreas, dedicado a faenas agrícolas y forestales, administrado por Raúl Quintas, para ver qué lugar del terreno podrían ocupar, en medio de las negociaciones ya establecidas con la Conadi.

'Los comuneros señalan que derechamente se arrojó el tractor en contra de ellos y como contraparte el imputado habría señalado que fue atacado y que esto ocurrió cuando huía', sostuvo Voullieme.

La audiencia de formalización se realizará mañana sábado a las 10 de la mañana, en el Juzgado de Garantía de Lautaro.

Casi en simultáneo con la marcha por la paz en la Región, pero en el Servicio Médico Legal de Temuco, un grupo de 300 comuneros llegó hasta sus dependencias para acompañar a la familia en el retiro del cuerpo del fallecido.

Los miembros de diversas comunidades de Galvarino y Ercilla debieron esperar por cerca de 4 horas para poder llevarse el ataúd con los restos de José Quintriqueo de regreso a la comuna de Galvarino.

Durante toda esa espera varios mapuches tomaron la palabra para alentar a su pueblo a no abandonar la lucha, sin dejar de mencionar que a su juicio el culpable no es el tractorista detenido, sino que los latifundistas de la Región.

Uno de los que alzó la voz en las afueras del Servicio Médico Legal fue el dirigente mapuche de Galvarino, José Naín, quien le pidió al Gobierno que dé curso a una investigación para dar con el responsable material e intelectual del crimen de Quintriqueo.

'Nosotros esperamos que el Gobierno se ponga los pantalones e inicie un proceso de investigación claro y transparente, en donde se condene no solo al autor material de este asesinato, sino también, al autor intelectual que seguramente es el dueño del fundo', aseveró.

Finalmente a eso de las 14 horas, el ataúd con el cuerpo de José Quintriqueo Huaiquimil salió desde las dependencias del Servicio Médico Legal por calle Blanco Encalada al interior de una carroza fúnebre.

En medio de un intenso sol los comuneros hicieron parar el vehículo y sacaron el ataúd del móvil para luego dejarlo sobre la calzada de calle Antonio Varas esquina Blanco, donde hicieron un círculo.

Allí, procedieron a abrir la urna, para que los más cercanos se acercaran a ver el rostro de su familiar, siendo la más afectada su madre, quien no pudo contener las lágrimas al ver el rostro de su hijo y fue contenida por otros familiares que la acompañaban.

Tras lanzar algunas consignas y elevar sus palines al viento, ocho comuneros tomaron la urna para iniciar una procesión por el centro de la ciudad. La caravana cruzó Caupolicán hasta calle Miraflores, donde nuevamente los restos de Quintriqueo fueron depositados en la carroza fúnebre. Allí los comuneros abordaron sus vehículos para trasladarse hasta la comuna de Galvarino, donde el joven mapuche será velado.

De hecho, fuentes consultadas por El Austral, confirmaron que el funeral del comunero se llevará a cabo mañana sábado, al interior de la comunidad José Quilaleo de Nilpe.

Durante el trayecto hacia la comunidad, el retén de Carabineros de Cholchol fue atacado con tres bombas molotov, sin que en el lugar se registraran personas lesionadas.

Según el prefecto de Cautín, coronel Óscar Oëttinger, el ataque se produjo 'cuando iba pasando la caravana, se bajaron tres individuos y cada uno lanzó una molotov hacia el retén'.

Además el coronel agregó que encapuchados atacaron un bus, dejando a siete personas lesionadas producto del lanzamiento de piedras.

'Mi representado me señaló que su familia estaba siendo amenazada... y eventualmente que los iban a matar'.

'Nosotros esperamos que el Gobierno se ponga los pantalones e inicie un proceso de investigación claro y transparente'.

'Los comuneros señalan que derechamente se arrojó el tractor en contra de ellos y el imputado que fue atacado'.

'Cuando iba pasando la caravana se bajaron tres individuos y cada uno lanzó una molotov hacia el retén'.

Mañana