Secciones

Buscan habilitar puente ferroviario para los autos

Petición. Las autoridades solicitaron evaluar la factibilidad.

E-mail Compartir

La concejala de Padre Las Casas, Ana María Soto, junto al senador Eugenio Tuma se reunieron con autoridades de Vialidad, Ministerio de Transportes y Ferrocarriles, para solicitar evaluar la factibilidad de habilitar para el tránsito vehicular el actual puente ferroviario que une Temuco con Padre Las Casas.

La edil padrelascasina explicó que debido a los grandes atochamientos que se producen todos los días, especialmente en horario de salida e ingreso a clases y trabajos, que implican a veces más de media hora para acceder desde la capital regional a Padre Las Casas y viceversa, lo que sumado a que próximamente se efectuarán nuevos cortes de tránsito y desvíos producto de la construcción del nuevo puente, se hace urgente contar con una nueva vía de acceso que comunique estas dos comunas.

Ana María Soto recalcó que el denominado 'Puente nuevo', junto al antiguo, son claramente insuficientes para sostener el flujo vehicular en las horas punta, por lo que en el encuentro con las autoridades de estos organismos públicos involucrados en el tema, solicitó que se realicen los estudios correspondientes para permitir el paso de vehículos motorizados por el puente ferroviario, alternándolos con el tránsito del ferrocarril, tal como funcionó por muchos años el paso por el túnel Las Raíces, en Lonquimay.

Los representantes de Ferrocarriles, Vialidad y Ministerio de Transportes, se mostraron llanos a colaborar con la iniciativa, acordando que el estudio se inicie esta semana, el que estará destinado a evaluar factibilidad técnica y costos de esta habilitación, mientras el senador Tuma comprometió su total apoyo a la búsqueda del financiamiento necesario para lograr abrir esta nueva vía de tránsito para los vecinos de Temuco y Padre Las Casas.

'Una ambulancia o un carro bomba que queden detenidos en el taco, podría significar perfectamente la muerte de una persona y eso es lo que se debe evitar. Esperamos que este estudio de factibilidad avance y se pueda lograr una solución transitoria de habilitar este puente hasta que se normalice la situación del tránsito entre Temuco y Padre Las Casas', explicó la concejala Ana María Soto.

Vecino acusa que municipio le pide reparar o demoler hotel

Continental. Andrés Salvadores confirmó que recibió oficio de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Temuco que le da plazo hasta el 29 de octubre.

E-mail Compartir

Uno de los dueños del Hotel Continental de Temuco señaló que el pasado 30 de septiembre recibió de parte de la Dirección de Obras Municipales una ordenanza en la que se señala que debe proceder a realizar reparaciones o la demolición correspondiente del edificio, producto de la amenaza que podría resultar la caída material hacia los peatones.

Andrés Salvadores, uno de los socios del hotel y también director ejecutivo del proyecto Rescate Patrimonial y Puesta en Valor del Hotel Continental, relató que 'esto yo creo que es una forma de generar preocupación por parte del municipio para que el hotel se recupere, una alarma que también se ve reflejada por los ciudadanos'.

Salvadores agregó que la ordenanza municipal indica que deberá realizar los trabajos de reparación o la demolición en un plazo que no exceda hasta el próximo 29 de octubre.

'Supuestamente sí se podría demoler si es que fuera una amenaza para los transeúntes, yo no creo que sea así, pero tenemos que demostrar que no es peligro con ayuda de un informe de un ingeniero', aseveró Salvadores.

El socio del hotel comentó además que 'yo creo que es el momento para que la autoridades hagan sus esfuerzos para cumplir el proyecto de restauración y transformarlo en un hotel-escuela. Aquí tienen que apoyar desde el intendente en adelante. El proyecto que estamos llevando adelante es remodelarlo y transformarlo en este hotel-escuela, que se va a hacer cargo de los ejes que tienen que ver con la historia y la cultura de la gastronomía de Temuco'.

Salvadores relató que ahora, más que nunca, es importante el apoyo de la ciudadanía y de los actores políticos de la capital de La Araucanía para lograr, en poco tiempo, un financiamiento que permita remodelar la centenaria estructura.

'Es el momento para que las autoridades, que no tienen las atribuciones, pero si las ganas de apoyar, hagan todos sus esfuerzos para sacar el proyecto adelante, partiendo por el intendente y hasta los distintos ministerios que tienen que ver con la cultura y el desarrollo social'.

Construido en el siglo XIX, más que un simple edificio, el Hotel Continental es un mudo testigo de la evolución histórica de Temuco.

Y es que la historia del Hotel Continental y Temuco es prácticamente una sola, ya que desde 1889 las dependencias del edificio fueron las encargadas de alojar a los primeros colonos de la Región y posteriormente albergaron entre sus paredes a grandes personajes de las artes y la política nacional. Entre ellos Pablo Neruda, Pedro Aguirre Cerda y Salvador Allende, figuran como sus huéspedes ilustres.

'Este hotel se construyó el mismo año que Temuco tuvo su primer alcalde, el año 1888 y se inauguró el año siguiente, al mismo tiempo cuando en París se inauguraba la Torre Eiffel. Estamos hablando de un ícono que no se da en muchas partes del mundo', reseñó Salvadores.

El director del proyecto de conservación agrega que 'como dice el símbolo que se instaló en las afueras del hotel, perteneciente a la Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda: ahí se realizó el encuentro entre un niño de 15 años, llamado Neftalí Reyes y la directora de un liceo de Temuco, la poetisa Gabriela Mistral. Por eso, es un lugar que ha tenido momentos memorables en la historia de la ciudad'.

En tanto, desde el municipio, el director de Obras, Marcelo Bernier, aseveró que 'no se ha ordenado la demolición del edificio, lo único que se ordenó es demarcar el lugar por el peligro que afectaría a las personas por si caen elementos de la obra como son molduras'.

El funcionario agregó que 'nosotros no podemos ordenar la demolición porque el Hotel Continental fue declarado Monumento Histórico. Al propietario se le pidió que revise la estructura por fuera, en el fondo para que no caigan molduras ni restos de cornisas a la vereda. Mientras tanto, tengo entendido que se le instaló un par de cintas demarcatorias para que los transeúntes no caminen pegados a la pared, pero nada más'.

El Hotel Continental fue declarado Monumento Histórico y actualmente es parte de la denominada Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda.

1889