Secciones

El Fondo A lideró la caída de las pensiones en septiembre

resultado. Esa cartera perdió 2,25% en el mes. Todos los tipos de fondos registraron rentabilidad negativa.

E-mail Compartir

La totalidad de los fondos de pensiones registró rentabilidades negativas en septiembre, debido a los malos resultados de inversiones tanto en el país como en el exterior. Las pérdidas afectaron a las cinco modalidades en que están divididos los fondos según el nivel de riesgo de sus inversiones, indicó el informe, de la Superintendencia de Pensiones.

El Fondo A, que es el de más riesgo por tener el grueso de sus colocaciones en instrumentos de renta variable, registro una rentabilidad negativa de 2,25% en septiembre, aunque en términos interanuales acumuló una ganancia del 19,53%.

El Fondo B anotó una caída del 1,81% en su rentabilidad en el noveno mes del año, mientras acumuló una ganancia interanual del 16,94%.

'La caída en la rentabilidad de los Fondos de Pensiones A y B se explica por el retorno negativo de las inversiones en instrumentos de renta variable extranjeros, lo que se aprecia al considerar como referencia la rentabilidad en dólares del índice MSCI mundial, que presentó una disminución de 2,95%', dijo el documento de la Superintendencia de Pensiones.

El Fondo C, al cual están adscritos la mayoría de los cotizantes, tuvo también una pérdida, del 1,63% y acumuló una rentabilidad del 16,37% respecto de septiembre de 2013.

El fondo D tuvo una baja del 1,38% en septiembre y una ganancia del 14,50% interanual, mientras que el Fondo E, el de menor riesgo, anotó una caída del 1,41% y un avance interanual del 12,14%.

'La baja en la rentabilidad de los Fondos de Pensiones C, D y E obedece al retorno negativo que registraron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional', agregó el informe.

Al 30 de septiembre, el valor total de los fondos de pensiones alcanzó a $ 98.188.402 millones (unos US$ 166.421 millones), que suponen, en pesos, un aumento del 19,4% respecto del mismo mes de 2013.

La variación real, descontada la inflación, fue de 14,1%, precisó el informe.

El nuevo supermercado Jumbo de Los Pablos abre hoy sus puertas al público

local. A las 14 horas se hará efectiva la apertura de la sucursal, la cual competirá en el sector con dos Unimarc y un Lider Vecino. Apuesta comercial ofrece 220 puestos de trabajo.

E-mail Compartir

Después de tres meses de habilitación, el nuevo supermercado Jumbo del Centro Comercial Espacio Los Pablos abre sus puertas al público hoy a las 14 horas.

Según explicó el gerente del supermercado, Erwin Mautz, se trata del local número 48 del holding Cencosud, cuyo concepto obedece al de Jumbo Súper.

'Esto significa que ofrecemos los mismos servicios que el hiper, pero en un espacio más reducido', consideró.

La disponibilidad en la sala de ventas es de 3.150 metros cuadrados, espacio que se integra al Centro Comercial Espacio Los Pablos y que suma 4.200 metros cuadrados, 19 locales y 250 estacionamientos.

El nuevo supermercado, competirá en el sector con otros tres supermercados que se ubican en el perímetro inmediato: el Lider Vecino de Gabriela Mistral y los Unimarc de Javiera Carrera y Los Conquistadores.

A juicio de Mautz, esto lo hará de la mano de su sello característico 'en donde el servicio de perecibles es nuestro fuerte. En esta sucursal, los clientes encontrarán la misma calidad y surtido de productos que están en el Portal Temuco y lo más importante, a los mismos precios. Aquí en el fondo lo que estamos haciendo es mejorar la experiencia de compra y qué mejor que hacerlo a un par de cuadras de la plaza', destacó.

Por apertura del local, Mautz confirmó que el supermercado pondrá a disposición de los clientes atractivas ofertas y sorpresas.

'Vamos a tener rebajas interesantes en las cabeceras de las góndolas, de modo de atender con el mejor servicio a nuestros clientes que se ubican en el sector, enfatizó.

Dentro de los productos que ofrecerá a los clientes, los más destacados son los perecibles. 'Aquí hablamos de pescadería, fiambrería de nuestra propia fábrica, platos preparados, carnicería, pastelería, pasta fresca y surtido de panes alemanes', enumeró el ejecutivo.

OPORTUNIDAD

Consultado de por qué el holding decidió abrir una nueva sucursal, Mautz, precisó que fue más que nada por el exponencial desarrollo que exhibe la ciudad de Temuco hacia el sector sur poniente de la ciudad.

'El Holding vio aquí una oportunidad de negocios y en eso estamos. Además existe la absoluta confianza en la calidad del servicio que caracteriza a Jumbo', comentó.

Consultado si cree que la actual desaceleración podría influir en la apuesta comercial, Mautz explicó que 'lo que pasa es que este negocio se proyectó por lo menos hace unos dos años, entonces, en ese momento no existía esta coyuntura, sin embargo, estamos convencidos que con esta tienda vamos a satisfacer todas las necesidades de los clientes que están ubicados en el sector', comentó.

Este nuevo supermercado está inyectando a la matriz laboral regional 220 nuevos puestos de trabajo, entre cajeros, reponedores, vendedores, maestros y administrativos.

'De ellos un 60% son full time y un 40% es mano de obra part time. La mayoría de los colaboradores, aproximadamente, un 95% son de aquí y el otro 5% venimos de otras ciudades trasladados por la empresa', planteó.

La administradora del Centro Comercial Espacio Los Pablos, Sandra Mora, explicó que el proyecto data de unos tres años atrás y que estos últimos días la gente ha estado muy interesada en la apertura de la tienda. 'Preguntan mucho, ya que estamos desde mayo con los locales funcionando. En ellos quisimos traer la mínima franquicia y dar la oportunidad para que emprendedores locales con productos de calidad se muestren', acotó.

48

250

'El holding vio aquí una oportunidad de negocios (...) existe la absoluta confianza en la calidad del servicio que caracteriza a Jumbo'.

Facebook cierra la compra de Whatsapp por casi US$ 22 mil millones

E-mail Compartir

Facebook completó ayer la adquisición del servicio de mensajería para dispositivos móviles WhatsApp por casi US$ 22 mil millones, arriba de los US$ 19 mil millones pactados cuando el acuerdo en efectivo y acciones fue anunciado hace unos meses, debido en parte al aumento en el precio de los títulos de la afamada red social. Facebook nombró también al cofundador y director general de WhatsApp, Jan Koum, como miembro de su consejo directivo. WhatsApp es por mucho la adquisición más onerosa hecha por la compañía de Menlo Park, California, y más grande que cualquier acuerdo alcanzado por Google, Microsoft o Apple.