Secciones

Colectivo de artistas expone en Santiago

trabajo. La obra es un análisis del poder económico y es el resultado de un largo proceso de investigación.

E-mail Compartir

Hasta el 19 de octubre estará abierta al público en la Galería Metropolitana de Santiago, la exposición 'Región Flotante Tomo I: Información Extraña y Anexos Pendientes', del Laboratorio de Arte y Cultura de Temuco. Para presentarse en esta sala, la agrupación postuló un proyecto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía, que fue financiado a través de la línea ventanilla abierta del Fondart ámbito regional.

Según la propia agrupación 'Región Flotante' se articula como un diagrama que propone un análisis crítico del poder/modelo económico (experimento neoliberal), como actor determinante en la configuración política que desencadena tanto el conflicto mapuche como las formas de precarización en la vida de muchos chilenos en La Araucanía. Este diagrama se constituye después de un largo proceso de investigación y creación desarrollado por Laboratorio de Arte y Cultura de Temuco, el que se despliega provisoriamente, como acontecimiento, en Galería Metropolitana.

Así lo confirmó Ramiro Villarroel, presidente director de esta agrupación, quien explicó 'la obra que como colectivo de arte y de artistas contemporáneos nosotros desarrollamos, es una obra colectiva, no es una obra de individuos que se reúnen como uno suele apreciar, sino que es una obra que nosotros discutimos durante cuatro meses. Que deviene de lo conceptual, pero que al mismo tiempo se afinca en lo que es el mundo que nosotros vivimos'.