Secciones

Encapuchados queman tres camiones y dos máquinas del ex presidente de la DC

ataque. El hecho afectó a una empresa constructora en la comuna de Vilcún. En el lugar se encontró un lienzo alusivo a la muerte del comunero en el fundo Nilpe de Galvarino.

E-mail Compartir

Cuando faltaban 10 minutos para las 2 de la madrugada de ayer, diez encapuchados ingresaron a las dependencias de la empresa Ingeniería Constructora Córdoba Limitada (ubicada en el kilómetro 1 camino Niágara), en la comuna de Vilcún y en solo cinco minutos quemaron tres camiones y dos retroexcavadoras.

En el ataque, ocurrido a sólo 7 kilómetros de Temuco, un cuarto camión resultó dañado, aunque en menores proporciones, sumándose a la ola de atentados que sacude a la Región.

El único testigo del ataque -que incluyó uso de armas de fuego cortas y largas- fue el cuidador del recinto, quien lleva solo un mes trabajando en el lugar.

El vigilante relató a la policía que al ver a los encapuchados corrió raudamente hacia la bodega central, a la que le puso candado para que los atacantes no quemaran las maquinarias nuevas que allí se guardaban.

En ese intervalo de tiempo -según el relato del cuidador- los encapuchados aprovecharon para rociar los vehículos pesados (camiones Ford Cargo y Mac y las retroexcavadoras Caterpillar) con bencina e incendiarlos. Mientras eso ocurría, el testigo huyó del lugar por un predio aledaño para no ser atacado por los encapuchados.

Desde allí se comunicó con el 133 de Carabineros, quienes se hicieron presentes en el lugar a las 2 de la madrugada. Al predio llegaron efectivos de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas y del retén de Cajón, quienes iniciaron un patrullaje sin resultados.

Sobre el operativo desplegado, la subcomisario administrativa de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, Ximena Valle, sostuvo que 'en el lugar se entrevistaron con el cuidador de la empresa, quien narró que momentos antes habían ingresado al lugar unas 10 personas a rostro cubierto, portando armas cortas, largas y efectuando disparos al aire con la finalidad de intimidarlo'.

Este hecho fue posteriormente ratificado por el fiscal de Temuco, Patricio Montecinos, quien aseveró que los encapuchados ingresaron 'armados con escopetas, habrían efectuado disparos, según lo que informa el testigo serían 10 disparos'.

Ya por la mañana, en instantes que personal de la PDI revisó el sitio del suceso, se encontraron en el lugar casquillos de bala calibre 22 y cartuchos de escopeta calibre 12.

Durante la misma jornada, el personal especializado de la PDI estuvo realizando rastreos por el predio y sectores aledaños, en busca de huellas o algún otro elemento que pueda dar indicios de los autores de este ataque.

LIENZO

Cuando llegaron los efectivos de Carabineros, observaron que en la parte trasera del recinto estaba colgado un lienzo, de color blanco, en donde se escribió con spray negro la frase: 'La justicia está en el fuego. José Quintriqueo'.

El mensaje escrito en clara alusión a la muerte del comunero al interior del fundo Nilpe de Galvarino el pasado 1 de octubre, es el cuarto tras la muerte del mapuche, puesto que antes se atacaron dos camiones en Pailahueque, la casa de un dirigente campesino en Collipulli y la casa patronal de una familia de agricultores en Chihuaihue, todo en la provincia de Malleco.

El ataque a la empresa en Vilcún se produjo a horas de la llegada a La Araucanía del subsecretario del interior, Mahmud Aleuy (ver páginas 2 y 3), quien permaneció durante la jornada, manteniendo reuniones con el intendente Francisco Huenchumilla y los jefes de Carabineros y la PDI.

Hace tres años que la empresa constructora Córdoba Ltda. se trasladó desde Cajón al sector de Niágara para operar.

Nunca habían sido objeto de un ataque de estas características. Solo se consignan robos a maquinaria, como el denunciado el pasado 8 de abril, cuando desconocidos ingresaron al lugar para apoderarse de unas baterías de vehículos, según detallaron desde la Tercera Comisaría de Padre Las Casas.

La empresa, liderada por el ex presidente regional de la Democracia Cristiana, Claudio Torres, se dedica a prestarle servicios a algunas empresas forestales (Mininco y Valdivia) y en la actualidad estaba realizando faenas de movimientos de tierra en las comunas de Nueva Imperial y Carahue.

El afectado, Claudio Torres, tras llegar al lugar hizo una crítica a la gestión del intendente Francisco Huenchumilla, señalando que 'él tiene que sumar y restar. Desde que él está como intendente este conflicto ha ido aumentando y no disminuyendo'.

Torres, junto con lamentar ser víctima de la violencia en La Araucanía, agrego que el intendente Francisco Huenchumilla 'ha mapuchizado esta Región y creo que esa no es la forma'.

El empresario expresó además que empatiza con todos aquellos quienes piden mayor seguridad en La Araucanía. 'La gente está en todo su derecho a exigir seguridad y eso es lo que aquí no hay', dijo Torres.

Según el hijo del propietario, Vicente Torres, en la empresa se desenvuelve un centenar de personas, agregando que no tienen claro qué será del futuro de la firma.

'Es muy complicado seguir trabajando en La Araucanía, y en toda la zona, y en especial para el rubro forestal. Ahora hay que ver qué pasa, vamos a ver si seguimos en este lugar porque aquí en Temuco los lugares cada vez más se van achicando', señaló Torres hijo.

200

'Es muy complicado seguir trabajando en La Araucanía... y en especial en la zona forestal'.