Secciones

'Chaleco' López logra escalar al quinto lugar del Rally de Marruecos

competencia. Boris Garafulic, en autos, ascendió a la séptima plaza.

E-mail Compartir

Francisco 'Chaleco' López y Boris Garafulic registraron una buena jornada en el Rally de Marruecos y ganaron posiciones en la clasificación general de la prueba, luego de correrse ayer la cuarta etapa.

En una de las competiciones que sirve de preparación para el Dakar 2015, 'Chaleco' finalizó la jornada en la sexta posición, con lo que pudo saltar un lugar y ubicarse en el quinto puesto en la tabla global. 'Terminé muy contento el día, la sintonía con la moto es cada vez mejor, se nota en el ritmo que llevo y en los tiempos que marqué', dijo el deportista nacional.

La especial de Zagora a Cheggaga constó de 226 kilómetros cronometrados y fue ganada por el español Marc Coma (KTM), escoltado por el británico Sam Sunderland (KTM) y el australiano Toby Price (KTM).

'Dimos otro paso adelante, me siento muy tranquilo por lo mismo. Salimos con una suspensión más dura adelante y mantuvimos la rígida atrás, y funcionó. Hasta el kilómetro 100 fui regulando, ahí me alcanzó Marc y la segunda mitad de la etapa la hicimos juntos, pero a más velocidad', dijo el piloto del team Red Bull-KTM.

Marc Coma firmó su primer triunfo parcial de la carrera y lidera la prueba con un minuto y 35 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, el portugués Paulo Gonçalves, con quien disputa el título de Campeón del Mundo de Rallys Todoterreno. 'En la primera parte había mucha navegación, donde tuve la suerte de no cometer ningún error y recuperar algo de tiempo a los pilotos de delante', afirmó Coma en declaraciones que difundió AMV Seguros.

En autos, Garafulic terminó el día en el 11° puesto, lo que le permitió ascender al séptimo lugar en la general, tres lugares respecto del inicio de la etapa.

El otro chileno en el rally, Jeremías Israel, cerró la jornada en la octava posición y llegó al puesto 17. Hoy se disputa la quinta y penúltima etapa, la más larga de la carrera, con 513 kilómetros, 302 de ellos cronometrados, entre Zagora y Marrakech.

Marcelo Díaz le quitó dramatismo a la falta de un 9 en la selección

duelos. Los jugadores recalcaron que los amistosos ante Perú y Bolivia serán un buen preludio de la competición que se desarrollará en Chile.

E-mail Compartir

Con plantel completo y confianza en los duelos amistosos ante Perú y Bolivia se prepara la selección chilena en Juan Pinto Durán. Mientras Marcelo Díaz desdramatizó la ausencia de 'un 9 de área' en los últimos partidos de la Roja, Rodrigo Millar y Gonzalo Jara destacaron que estos duelos permiten medirse con rivales directos para la Copa América del próximo año.

'Si Sampaoli lo requiere lo va a nominar', dijo Díaz respecto de un 9, ante la ausencia de Gustavo Canales. Según el jugador, el plantel chileno 'ya tiene ritmo de competencia', aunque manifestó 'respeto' hacia Perú y Bolivia.

Según Díaz, en septiembre, cuando Chile empató 0-0 con México y le ganó por 1-0 a Haití, los jugadores 'tenían poco ritmo de competencia, ya que pocas ligas de Europa habían comenzado'

Por su parte, el mediocampista del Atlas mexicano, Rodrigo Millar, aseguró que los partidos ante Perú y Bolivia le servirán al plantel para conocer el nivel de dos combinados a enfrentar en la Copa América. 'El objetivo es ver qué tipo de rivales se vienen en la Copa América, así es que serán dos rivales que nos servirán mucho para saber en qué nivel estamos nosotros', dijo el jugador al llegar al país.

Millar afirmó que llega a estos duelos 'con la misma ilusión de siempre'. '(Quiero) tratar de hacerlo bien y obviamente de ganarme un lugar para estar en las próximas convocatorias. Siempre jugar por la selección es un lindo desafío y hay que tratar de estar bien. Es una ardua competencia y esperemos que salga todo bien'.

Otro que llegó al país fue Gonzalo Jara, del Mainz 05 alemán. El zaguero del combinado de Jorge Sampaoli destacó la labor que lleva a cabo Alexis Sánchez (Arsenal FC) y Claudio Bravo (Barcelona), de quienes -dijo- ya comienza a hablarse en Europa.

En contrapartida con las habituales declaraciones de los seleccionados peruanos, para Jara el partido contra Perú del viernes 'es un partido más'.

Pero en la selección incaica la rivalidad con Chile, como es tradición, volvió a aflorar. Esta vez en la voz de Juan Manuel Vargas, lateral de la Fiorentina de Italia, que entrenó junto a sus compañeros en el Centro Deportivo Azul, en La Cisterna, dijo que 'hay que afrontar estos dos partidos con muchas ganas. Es un lindo partido, porque un Perú-Chile nunca es amistoso, porque los dos quieren ganar, quieren hacer un buen partido porque están representando a su país'.

3

12

El Gobierno y la ANFP lanzan el Mundial Sub 17 del próximo año

torneo. El campeonato se celebrará entre octubre y noviembre de 2015.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet y el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, presentaron ayer la Copa del Mundo de Fútbol Sub 17 que acogerá el país en octubre de 2015 y en la que participarán 24 selecciones de cinco continentes, con las principales promesas del fútbol mundial.

El evento se inaugurará el 17 de octubre en Santiago, una de las ocho sedes del campeonato, que también se jugará en La Serena, Coquimbo, Talca, Chillán, Concepción, Puerto Montt, Viña del Mar y Santiago. En total se jugarán 52 partidos hasta el 8 de noviembre.

Bachelet destacó que 'los futuros Messi, Neymar, Cristiano Ronaldo, Alexis y (Arturo) Vidal' se darán cita en Chile y enfatizó el compromiso del Gobierno para finalizar las obras de los estadios que acogerán los partidos de ese Mundial y de la Copa América que en junio también se disputará en varias ciudades.

Además anunció que en el caso del Mundial Sub 17 se subsidiará el precio de las entradas a los partidos y el Ejecutivo pagará los desplazamientos a niños y jóvenes de escasos recursos para ampliar el acceso a este tipo de eventos.

El presidente de la ANFP, Sergio Jadue, dijo que la organización de la Copa del Mundo Sub 17 es un 'desafío gigantesco' y reiteró el compromiso de la federación para que sea 'una gran fiesta del fútbol'.

'Haremos todo lo posible, e incluso algunos imposibles, para que esta Copa Mundial sea la mejor de las 15 que la han antecedido', sostuvo Jadue.

'Queremos que nuestro Mundial 2015 quede para siempre en la historia del fútbol chileno y marque un antes y un después', dijo el timonel del fútbol rentado en el lanzamiento del evento.

Hasta el momento, cinco selecciones han asegurado su participación en el torneo del próximo año: Chile, como equipo anfitrión, y los combinados de Siria, Australia, Corea del Norte y Corea del Sur, que son los representantes de Asia y Oceanía.

Según informó el Comité Organizador del evento en abril, que preside Cristián Varela, la final del torneo se jugará en alguno de los recintos de las regiones aún por definir y no en Santiago.

El último Mundial de la categoría se disputó en los Emiratos Árabes Unidos y lo ganó Nigeria, que venció a la selección de México por 3 a 0. Los africanos han ganado el torneo en cuatro oportunidades.