Secciones

Crece preocupación por escalada de violencia en la zona

opiniones. Absoluta condena a los últimos atentados en La Araucanía.

E-mail Compartir

Su abierta preocupación por el clima de violencia que ha recrudecido en las últimas semanas en La Araucanía expresaron dirigentes gremiales y políticos, quienes han manifestado divergentes opiniones respecto de la visita del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Emilio Taladriz, vocero de la Multigremial de La Araucanía, señaló que 'era necesaria la visita del subsecretario del Interior de forma que el Gobierno al menos dé un gesto de intentar recuperar el Estado de Derecho en nuestra Región y en el sur de la Región del Bío Bío. Pero esta visita debe ir acompañada de una actitud permanente de trabajar contra los violentistas o esto va caer en el vacío'.

Taladriz señaló que 'estamos viviendo uno de los periodos más violentos de este conflicto, sabíamos que esto se veía venir, lo anunciaron muchos dirigentes por distintos medios, y esto se da por el alto nivel de impunidad que estamos viviendo, donde hay libertad para cometer delitos, libertad para quemar, y eso es lo que el subsecretario, el Gobierno, el Estado en su conjunto deben corregir'.

Nicolás Denzé, presidente de los agricultores de Victoria, aseveró que 'no sé si es la solución que venga el subsecretario del Interior porque no se está reuniendo con todos los gremios afectados. Hoy el conflicto en La Araucanía está bastante fuerte, las policías están con las manos atadas'.

Denzé sostuvo que 'si no funciona el aparataje estatal como lo vemos en Chile, va a seguir el terrorismo, seguirán las muertes y la violencia. Aquí se pueden ver tipos encapuchados, armados, que disparan a los carros policías y los carabineros no los pueden tomar detenidos porque se hacen merecedores de sanción'.

En tanto, los diputados de RN condenaron los últimos atentados ocurridos recientemente en La Araucanía.

El diputado Diego Paulsen precisó que 'La Araucanía amanece con un nuevo atentado: 3 camiones y 3 retroexcavadoras fueron quemadas, con un lienzo que señalaba que la justicia se hará a través del fuego. Lamentamos y condenamos estos hechos, así como condenamos todo tipo de maltrato a Carabineros y le pedimos al Gobierno que le dé suma urgencia al Proyecto de Ley que sanciona el maltrato a Carabineros'.

Para el diputado Jorge Rathgeb, 'acá han habido víctimas de todos los sectores, y el Ministro del Interior empeñó su palabra en este Congreso de que íbamos a trabajar en conjunto para salir adelante y aún estamos esperando que nos convoque para trabajar en conjunto. No puede ser que el Gobierno minimice estos hechos'.

Al respecto, el diputado José Manuel Edwards afirmó que 'cuando hay tanta ideología en la forma en la que se enfrenta una problemática y se insiste en que son delincuentes, (….), es muy difícil trabajar. Yo quiero preguntarle al ministro Peñailillo y a la Presidenta Bachelet si descarrilar un tren, si balear a un helicóptero o quemar camiones todas la noches, ¿no es terrorismo?. El ministro Peñailillo no ha cumplido con lo que se comprometió con las víctimas y por eso, creemos que es simplemente una persona non grata para la Región'.