Secciones

Crean comité ante crisis por infección

ébola. Presidente español intenta enfrentar críticas y calificó de baja la posibilidad de más contagios.

E-mail Compartir

El Gobierno español constituyó un comité especial para gestionar la crisis del ébola, cinco días después de que se confirmara un contagio por el virus en el país, el único hasta ahora fuera de África. El panel está integrado por responsables políticos y expertos en salubridad.

El Presidente Mariano Rajoy lo confirmó en su primera visita al Hospital Carlos III de Madrid, donde está ingresada desde el lunes la paciente infectada. Se trata de una enfermera que atendió en ese mismo centro a dos misioneros españoles repatriados de África con el virus y fallecidos después en la capital española.

'El riesgo de que el ébola se pueda propagar es muy bajo. Creo que es bueno dar este mensaje a los españoles (...) que nos trasmite la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea y sus expertos', señaló Rajoy a las puertas del centro hospitalario, citado por DPA.

Allí se reunió con la dirección del hospital y profesionales sanitarios, a los que entregó el apoyo del Gobierno y agradeció 'su esfuerzo y dedicación' en las tareas de atención a la paciente con ébola.

estado de salud

De acuerdo a un informe del diario El Mundo, que citó a fuentes al interior del recinto asistencial, la auxiliar de enfermería Teresa Romero está 'un poco mejor que ayer (jueves)' aunque sigue en situación 'estable' dentro de la gravedad.

El Ejecutivo intenta contrarrestar la preocupación en la opinión pública por el contagio de Romero, cuyo cuadro clínico llevó a expertos sanitarios, sindicatos y medios de comunicación a alertar sobre posibles fallas que llevaron a que la auxiliar de enfermería se infectase. En específico, los partidos de la oposición, sindicatos sanitarios y asociaciones criticaron la gestión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Martínez, y pidieron la renuncia de ambos.

La ministra Mato anunció ayer una revisión de los protocolos de seguridad, entre ellos una rebaja del umbral de la fiebre de control a 37,7º en lugar de los 38,6º establecidos hasta ahora.

En el Hospital Carlos III de la capital española fueron ingresadas otras siete personas que habrían tenido contacto con Romero. Se trata de las dos peluqueras que la depilaron, un médico, dos enfermeras, un enfermero supervisor y un guardia, todos ellos asintomáticos.

US$ 750