Secciones

Estados Unidos afirma que hace falta más para impulsar economía global

mundo. El secretario del Tesoro, Jacob Lew, dijo que China sigue siendo fuerte y que Japón tendrá un crecimiento débil.

E-mail Compartir

Estados Unidos se mostró frustrado de que varios países no estén haciendo lo suficiente para impulsar el crecimiento de sus economías, pese a que los ministros de finanzas de las economías más grandes del mundo han expresado su determinación para prevenir una nueva recesión mundial.

El secretario del Tesoro estadounidense, Jacob Lew, se quejó de que varios gobiernos de Europa, así como Japón y China, no han ofrecido el apoyo necesario.

'Los líderes europeos deberían centrarse en volver a calibrar sus políticas para hacer frente a la persistente debilidad de la demanda', dijo Lew en declaraciones preparadas para una sesión del comité de política monetaria del FMI.

El comité de política monetaria del Banco Mundial también se reunirá por separado, y se espera que ambos grupos vuelvan a abordar la crisis del ébola en África occidental.

Lew dijo que el panorama de Japón es incierto, pues se pronostica que mantendrá un crecimiento débil este año y el próximo. Dijo que el gobierno japonés necesita calibrar cuidadosamente sus reducciones presupuestarias y 'avanzar con decisión para poner en práctica las reformas estructurales necesarias para promover el crecimiento'.

Sobre China dijo que su economía sigue siendo fuerte, pero que aumentan los riesgos y que el país asiático necesita poner más énfasis en el crecimiento impulsado por el consumo.

Lew no mencionó Alemania por su nombre, pero estaba claro que sus observaciones sobre Europa se centraron en la renuencia de ese gobierno a hacer más para estimular el crecimiento. 'Los países con superávits externos y flexibilidad fiscal' necesitan hacer más para impulsar el crecimiento, dijo. Alemania, la mayor economía de Europa, tuvo un enorme superávit comercial en 2013.

Algunos de los socios europeos de Alemania han dicho que los países de la eurozona, deben alejarse de las políticas de recorte del déficit que ha defendido Alemania y aumentar el gasto de inversión para no quedar atrapados en el estancamiento.

Los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 -las 20 naciones desarrolladas- se reunieron por dos días de conversaciones que concluyeron el viernes antes de las reuniones del FMI y el Banco Mundial.

Después de estas conversaciones, los ministros dieron a conocer planes de una iniciativa global para construir carreteras, puertos, ferrocarriles y otros proyectos de infraestructura que ayuden a impulsar el crecimiento mundial en US$2 billones durante los próximos cinco años y crear millones de empleos.

Hotelga Araucanía lanza guía turística y moderno sistema de reservas online

turismo regional. El gremio pretende fomentar el turismo en la zona poniéndose a la vanguardia tecnológica, ofreciendo una serie de servicios en línea, para que los turistas puedan 'vitrinear' la Región antes de comenzar su viaje.

E-mail Compartir

La Asociación Gremial Hotelera, Gastronómica y Turística de La Araucanía (Hotelga) desarrolló un proyecto de alta innovación y vanguardia que apunta al futuro de esta organización.

Se trata de la implementación de una oficina, mobiliario y equipamiento tecnológico, de manera de lograr la comercialización de productos y servicios de sus asociados, buscando aumentar la tasa de ocupación en la Región y disminuir la estacionalidad.

Dentro de los ejes que trabajará Hotelga gracias a los recursos adjudicados a través del programa Sercotec Fondo Gremial, destaca la creación de un portal especializado en reservaciones, al cual se accede a través del sitio www.visitaraucania.com.

Además, el gremio hotelero creó una completa guía de servicios turísticos, la cual será entregada a los cada vez más numerosos viajeros que visitan la Región.

Javier Mora, presidente de Hotelga, destacó que una de las principales funciones de esta gama de servicios para el turista, tiene por objetivo terminar con la estacionalidad y ponerse a la vanguardia en cuanto a los requerimientos de los viajeros, quienes antes de elegir un destino, 'surfean' por internet en busca que las mejores opciones.

'Nuestro objetivo principal es poder realizar un giro comercial a esta asociación y, en base a eso, empezar a gestar tranquilamente nuestras reservaciones para buscar nuevos mercados, tanto en otras regiones del país como en el extranjero, creando oportunidades para nuestros socios', explicó Mora.

VISITARAUCANIA.COM

Mora indicó que esta nueva plataforma de marketing 6G (la más completa actualmente en el mercado), otorga al turista -entre otros- la posibilidad de anticiparse a sus viajes, pudiendo verificar disponibilidad de habitaciones para realizar reservaciones online.

'La gran ventaja competitiva frente a otras plataformas web es que un turista puede realizar sus acomodaciones a tan sólo un click de distancia, optimizando tiempos para planificar sus experiencias turísticas en los diferentes destinos de nuestra Región', detalló Javier Mora.

La nueva plataforma del sector hotelero, gastronómico y turístico en La Araucanía además ofrece a los potenciales visitantes conocer servicios y las localidades virtualmente, además de un sinfín de servicios del rubro tales como tour operadores, restaurantes, rent a car y hotelería, entre otros.

GUÍA TURÍSTICA

Con textos descriptivos e imágenes a color, la guía turística de Hotelga ofrece a los turistas recorrer La Araucanía con una gran gama de información almacenada en tamaño bolsillo.

Además, la guía ofrece datos para dónde moverse al interior de la Región, servicios de los socios del gremio turístico, entre otros.

'Esperamos que con estos productos se beneficie tanto a los miles de turistas que tenemos cada año como a nuestros socios que viven y se dedican a esto. Sabemos que tenemos que trabajar en conjunto y estas herramientas nos ponen a la vanguardia', precisó Mora.

40

4 rutas