Secciones

Pedro Yáñez y Eduardo Peralta anuncian visita a Villarrica

E-mail Compartir

La Quinta Temporada de Conciertos Villarrica 2014 que organiza la Agrupación Promúsica de la ciudad lacustre acaba de anunciar la visita de dos ilustres artistas chilenos. Se trata de Pedro Yáñez y Eduardo Peralta, cantantes y payadores que ofrecerán el concierto 'Trovas y payas' el 18 de octubre, a contar de las 19.30 horas, en el Gimnasio de la Universidad Católica sede Villarrica. El concierto es el resultado de un trabajo conjunto que ha hecho historia desde 1985. En él, Peralta y Yáñez actúan primero por separado, con su repertorio urbano y el otro con su canto folclórico y un alter ego llamado Peiro Urdemales; y en un momento determinado se ubican frente a frente para enfrentarse en un duelo de payas. La adhesión ese día será de 1.000 pesos.

Un domingo de concierto será el de hoy en el Centro Cultural de Villarrica. La institución municipal anuncia una cita musical para las 12.30 horas, inserta en lo que ha denominado 'Ciclo de Maestros del Mañana', una suerte de ventana abierta a los talentos emergentes de la música instrumental.

En esta jornada los protagonistas serán Carlos Herrera, en violoncello; Saruy Concha, en violín; y Diego Ortiz y Salvador Güenante, en piano.

La entrada a la actividad es liberada. Vale recordar que el centro cultural está ubicado en Arturo Prat 880.

Compañía Calatos llevará a las tablas novela de Luis Sepúlveda

Teatro. 'Cuatro gatos y una gaviota', adaptación del libro 'Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar', tendrá su estreno el 17 en Padre Las Casas.

E-mail Compartir

Llevar a las tablas una de las novelas chilenas más leídas y traducidas en el mundo es el desafío que asumió la Compañía Calatos, agrupación artística regional que el próximo viernes (17) estrenará su adaptación teatral para 'La historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar' (1996) de Luis Sepúlveda, al alero del Centro Cultural Municipal de Padre Las Casas.

La jornada será sólo el comienzo de una temporada de funciones dirigida a la audiencia escolar (segundo ciclo de enseñanza básica) en el contexto del proyecto Fondart 'El teatro motivo de lectura', que tiene por objetivo incentivar la lectura y acercar a los estudiantes las artes escénicas.

Bajo la dirección de Nelson Venegas Zapata, y la actuación de Catalina Barros, Rodrigo Bórquez, Carlos Montenegro y el propio Venegas, la Compañía Calatos pondrá en escena 'Cuatro gatos y una gaviota', la ejemplar historia del gato que hace una promesa a una gaviota moribunda: proteger su huevo, empollarlo y enseñarle a volar. La adaptación teatral de esta obra literaria, realizada por Rodrigo Bórquez, llegará al escenario del Centro Cultural de Padre Las Casas, en un montaje de 45 minutos y una puesta en escena materializada con títeres de cuerpo.

Consolidar el proyecto significó esperar tres años, comenta el director del elenco. 'La idea surgió en 2011, pero recién ahora pudimos llevarla a cabo con apoyo del Fondart. Esta es una iniciativa pensada en los estudiantes del segundo ciclo, es decir, alumnos y alumnas de cuarto a octavo básico, quienes tienen dentro de las lecturas sugeridas esta novela de Luis Sepúlveda', precisa Venegas.

Acerca de las características de esta nueva versión teatral, Nelson Venegas , explica que tiene un claro carácter de cuento. 'Es una fábula teatral, es contar una historia con personajes cercanos a la caricatura, sin serlo, en un formato entretenido y plagado de quiebres dramáticos que le dan dinamismo a la representación'.

La estética del montaje y la creación de los títeres de cuerpo de esta producción son obra de Carlos Gallardo Morales, quien figura en el reparto como encargado del diseño integral.

Con un elenco 2014, la misma compañía que ha estado en la cartelera regional con las obras 'La Secreta Obscenidad de Cada Día' (2008) y 'Mal de Amor' (2012), regresa a las pistas para desarrollar una temporada que abarcará 12 funciones en seis fechas (ver recuadro) que comienzan el 17 de octubre, a las 11 y 20 horas, para cerrar un ciclo el 24 de octubre, siempre en el Centro Cultural Municipal de Padre Las Casas; al cual serán invitados estudiantes de la comuna.