Secciones

Comunidades de Galvarino piden agilizar la compra del fundo Nilpe

reclamación de tierras. Exigen una audiencia con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

E-mail Compartir

Hasta la Intendencia de La Araucanía arribó una veintena de dirigentes de distintas comunidades de Galvarino, para entregar una carta dirigida al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, en la que exigen una audiencia con la autoridad y que se agilice la compra del fundo Nilpe.

Precisamente, en ese predio de 1.300 hectáreas que son administradas por el empresario Raúl Quintas, el tractorista José Cañete Paredes (40) atropelló al comunero José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil (32) causándole la muerte, el pasado miércoles 1 de octubre. El trabajador está en prisión preventiva desde la fecha.

Para los comuneros, es importante concretar la reunión con el ministro Peñailillo, para solicitar que se haga justicia por lo que exigen al Gobierno hacerse parte de la investigación a través de una querella criminal.

'Las autoridades del país se desentienden de este hecho tan lamentable, nadie se ha pronunciado por la muerte de Quintriqueo y menos han dado opiniones categóricas en rechazo a lo que ocurrió en la comuna de Galvarino', señaló el dirigente de la comunidad Pangueco, Francisco Cheuquemilla.

Para el comunero, el silencio que las autoridades han guardado respecto del tema puede agudizar el conflicto. 'Esto permite que los agricultores empiecen a fortalecerse y buscar sicarios para mandar a matar mapuches y eso sería lamentable. Esto también permitiría que las comunidades comiencen a organizarse de otra forma y eso es lo que no queremos', advirtió.

Respecto de la compra del fundo Nilpe, el dirigente de la asociación regional mapuche Folilko, José Naín, señaló que 'nosotros tenemos una especie de frustración por lo que está sucediendo pero eso también nos hace tomar más fuerza y hoy día plantear con mucha más convicción la demanda territorial'.

'Vemos que el Estado no se está haciendo cargo de manera concreta de este hecho porque hay un proceso largo de conversación con la Conadi y, sin embargo, esta última semana a raíz de lo ocurrido en Galvarino, tampoco se han acercado a la comunidad (Nilpe) para decir en qué está la reclamación de tierras de esa comunidad', dijo Naín.

La carta es firmada por dirigentes de las comunidades Nilpe; Toro Melín; Pedro Lincoñir Dos; Cuel Ñielol; Huilcaleo del Cerro; Pangueco; Folilko y el representante de la familia del comunero fallecido, Rolando Quintriqueo.

El gobernador de Cautín en su calidad de intendente subrogante, José Montalva, recibió a los comuneros quienes plantearon sus inquietudes y entregaron la misiva a la autoridad que se comprometió a hacerla llegar al ministro Peñailillo a través de los canales correspondientes.

'Manifestamos que nosotros estamos con toda la voluntad de poner todos los esfuerzos que sean necesarios para que se haga justicia y en esa línea, la Fiscalía efectivamente está haciendo su trabajo y todos estamos en el mismo sentido, de hacer justicia y aclarar qué fue lo que pasó en estos hechos y condenar cualquier acto de violencia venga de dónde venga', sostuvo Montalva.

4