Secciones

El Core quiere revisar los concursos de Sercotec y a los beneficiarios

polémica. Esta semana el pleno debe votar si aprueba los nombres de los consejeros que integrarán la comisión investigadora.

en la araucanía. La iniciativa es una alianza entre Unimarc y la CDS.

E-mail Compartir

Transparentar los concursos y beneficiarios de Sercotec desde el mes de marzo en adelante será el objetivo de la comisión investigadora que dispuso el Consejo Regional (Core) tras la polémica por el retiro del mensaje de 1.300 millones de pesos para programas propuestos por la institución.

Hilario Huirilef, presidente del Core, aseguró haber recibido denuncias que apuntan a supuestos arreglos en los beneficiarios del servicio.

Desde la dirección regional del organismo valoraron la instancia como oportunidad para aclarar la situación e informar a los pequeños emprendedores que trabajan con Sercotec.

El miércoles pasado la comisión fiscalizadora del Core se reunió para crear una instancia investigadora la que quedó conformada para ser aprobada en el próximo pleno por los consejeros de RN: Miguel Mellado, Jaqueline Romero, Enrique Neira, Juan Carlos Beltrán, Gustavo Kaussel y el PPD, Alejandro Mondaca.

'Esta investigación está siendo conformada desde la comisión permanente de fiscalización, y ésta última, con el fin de avanzar más rápido y mientras se aprueba en el pleno, ya solicitó antecedentes ', apuntó Miguel Mellado.

Según advirtió el consejero regional, la instancia surgió en vista de los hechos informados al pleno por el presidente del Core, Hilario Huirilef, la que también revisará los recursos del Hospital del Pitrufquén.

'Llegaron algunos datos, e incluso por esa razón el intendente, Francisco Huenchumilla, retiró el mensaje, porque también llegó a oídos de él, de que los $1.300 millones que íbamos a traspasar a Sercotec, ya estaban aprobados para determinadas instituciones y personas y eso dejaba fuera la posibilidad a otros postulantes, generándose un problema de transparencia', explicó Mellado.

En este sentido dijo que se pretende revisar desde el 11 de marzo 'si el lenguaje de los concursos implica que sólo ciertas personas podían participar y otras no'.

Para tal efecto 'queremos saber cuáles eran los postulantes y cuántos tuvo cada uno de los concursos; nombre de los ganadores junto a sus direcciones y teléfonos', informó el core RN.

Miguel Mellado agregó que 'como consejeros no estamos en contra de traspasar recursos a Sercotec, lo que deseamos es que haya igualdad en los postulantes y transparencia'.

Mellado advirtió que la comisión investigadora tiene atribuciones para citar a los jefes de servicio y solicitar antecedentes, cuestión que fue motivo de réplica su parte del Core Daniel Sandoval.

'De qué manera vamos a investigar recursos que no hemos entregado, los Cores sólo podemos fiscalizar nuestros recursos y a Sercotec se le va a pedir que nos informe de recursos llegados desde le nivel central', objetó Sandoval.

Pese a lo anterior, Mellado insistió señalando que 'con esta instancia vamos a sentar un precedente', informando además que de manera paralela 'acordamos hace un mes como comisión fiscalizadora, solicitar antecedentes de toda la ejecución de recursos FNDR de los últimos tres años a todos los servicios que recibieron recursos nuestros, así que lo de Sercotec no es lo único', apuntó Mellado.

Hilario Huirilef, presidente del Core, asumió que fue él quien recibió parte de los reclamos. 'Por esta razón, solicité al intendente retirar el mensaje, porque es preciso transparentar los programas donde ponemos los recursos y despejar las dudas', afirmó Huirilef.

Paola Mondaca, directora regional del organismo dijo que lamentaba la situación porque el retiro del mensaje significa dejar sin recursos hitos importantes como 'ferias de turismo en distintas comunas, grupos de adultos mayores y pequeños emprendedores que se están asociando', afirmó.

Lo anterior, dado que la iniciativa de Sercotec incluía siete programas para beneficiar a más de 1.900 personas.

'Creemos que la decisión del presidente del Core de solicitar al intendente el retiro del mensaje es arbitrario y a los únicos que perjudica es a los que están esperando recursos para financiar sus actividades', dijo.

'El intendente tiene la voluntad de apoyar las actividades de Sercotec, eso lo demuestra en el mensaje que firmó, pero si viene el presidente del consejo y le dice que no hay votos para aprobar, lo deja en una situación complicada', afirmó Paola Mondaca.

Respecto de la investigación dijo que 'no hemos sido notificados como servicio, pero no tenemos ningún problema en entregar toda la información que nos soliciten, porque creemos que es una oportunidad para despejar las dudas sembradas, las que no le hacen nada bien a la Región, ni al servicio, ni a la gente', sentenció la directora de Sercotec.

Bajo este escenario, el core Daniel Sandoval expresó que 'aquí el consejero Huirilef tiene capturado al intendente con intereses personales y pequeños. Sercotec Araucanía tiene un 85% de ejecución presupuestaria siendo la institución que lidera a nivel nacional el gasto eficiente de los recursos, por lo que todas las excusas que indicó Huirilef no tienen asidero'.

'El consejero Huirilef tiene capturado al intendente con intereses personales y pequeños'.

'No tenemos ningún problema en entregar toda la información que nos soliciten'.

1.300

7

Como una manera de aportar al cuidado del medio ambiente y disminuir la contaminación en La Araucanía, Unimarc facilitó diferentes espacios de sus tiendas en Temuco y Padre Las Casas para llevar a cabo una campaña informativa sobre el uso eficiente de calefactores liderada por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur. (CDS).