Secciones

Artistas temen que proyecto cultural los deje sin espacios

Temuco. Agrupaciones culturales populares de Temuco opinan que el futuro centro artístico del CNCA no responde a lo que alguna vez soñaron para la comuna.

E-mail Compartir

Conscientes de que son un grupo que rompió filas con otras agrupaciones que hoy trabajan con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA Araucanía, en lo que será el futuro Centro Artístico Infantil y Juvenil de Temuco, personas ligadas a movimientos culturales y sociales de barrios de la ciudad presentaron sus reparos al proyecto. En lo esencial plantean que la iniciativa no se acerca al centro cultural que soñaron para la comuna y que eventualmente podrían quedar con un alero menos donde desarrollar su trabajo.

A nombre del Movimiento Cultural ARPA de Santa Rosa, Hijos del Cautín de San Antonio; Colectivo La Resilente; Colectivo Cultural Ampliación Las Quilas y agrupaciones sociales, César Rodríguez y Edith Guajardo, declararon que si bien ha habido mesas de trabajo y la iniciativa en cuestión es una respuesta a una campaña ciudadana emprendida hace 12 años, el centro que pretende levantarse en el ex Liceo Técnico Femenino de Temuco dista de lo que esperaban ver.

Lo que más les preocupa - dicen - es que no están considerados y sienten que tienen derecho a participar y asegurar un espacio allí.

'La idea actual no es mala, pero no vemos en el proyecto espacios para ensayar, salas de danza o un auditorio al cual acceder. Nos sentimos marginados', expresa Rodríguez; mientras que Edith Guajardo, del mundo social, opina que no sólo se está perdiendo un espacio físico para los artistas y la ciudadanía, sino también un espacio de participación porque - asegura - 'vemos este proyecto como poco democrático'.

Frente a estos temores y declaraciones, la directora regional de Cultura, Karen Paichil, precisa primero que junto a Bienes Nacional el CNCA está participando en una mesa de trabajo donde Boris Devia, Patricio Kunz y Ruth Muñoz, que representan la contraparte de los artistas en este proyecto, el cual está dentro de los 15 centros para la creatividad infantil y juvenil, comprometidos por la Presidenta Bachelet.

'Como Región - acotó - nos preocupa y es nuestro interés hacernos cargo de la histórica demanda de los artistas en relación a que la capital regional cuente con un centro cultural. En ese sentido hemos planteado, que independientemente, de las característica del proyecto que inicialmente es un centro orientado a niños y jóvenes, nosotros planteamos que necesitamos que el proyecto sea flexible y nos permita responder a la necesidades regionales'.

Paichil aclaró además que entre las intenciones de la entidad figura este proyecto conduzca a levantar un recinto para la cultura de la ciudad con una mirada integral. 'Pero - recalcó - aún no tenemos el proyecto, ya que estamos en la etapa de planificación, y en este sentido esperamos poder llegar a tener un diseño que responda tanto a nuestros objetivos como Gobierno como a las demandas de las agrupaciones (...) Lo importante es que esto no lo hacemos solos, y es ahí donde se hace fundamental contar con artistas, gestores, pedagogos y cultores con la experiencia capaz de transmitirla a las nuevas generaciones'-.

La directora difiere con la expresión de que no han sido democráticos en este tema. 'Estamos trabajando con los representantes que las propias organizaciones escogieron y hemos sido respetuosos al escuchar sus propuestas. Esperamos continuar realizando una labor participativa que nos permita converger en un proyecto lo más cercano posible a lo que Temuco necesita'.

Dos potentes dramas entran a la cartelera local en ciclos de cine

Películas. 'The Hunt' y 'Philomena' son anunciadas para mañana y el jueves.

E-mail Compartir

La historia de un hombre acusado de abusar de la hija de su mejor amigo y el relato de una mujer que busca al hijo que le arrebataron hace 50 años, son los argumentos de las dos dramas potentes que llegan a la cartelera temuquense a bordo de dos ciclos de cine universitarios.

En orden cronológico, la cartelera anuncia 'The Hunt' o 'Jagten' (La Caza), película danesa del año 2012 realizada por el director Thomas Vinterberg y protagonizada por Mads Mikkelsen, que dará inicio al Ciclo de Cine Contemporáneo de la Universidad de La Frontera, mañana a las 18.30 horas, en el auditorio Selva Saavedra del campus Andrés Bello, con entrada liberada.

La cinta cuenta lo que puede pasar cuando surge una mínima duda respecto de un posible abuso sexual contra una menor de edad.

Vale precisar que este ciclo continuará cada martes hasta el 9 de diciembre.

Pero hay más esta semana. El jueves (16), a las 19.30 horas, en el aula magna de la Universidad Mayor sede Temuco , el Ciclo de Cine de Primavera presentará 'Philomena' (2013), coproducción de Estados Unidos, Inglaterra y Francia, dirigido por Stephen Frears, que trae a Judi Dench y Steve Coogan en una historia emocionante que a pocos dejará indiferente.