Secciones

Con récord de visitas se cerró la temporada de esquí en la Región

larga temporada. Gracias a las condiciones climáticas, entre un 15 y 25% aumentó el flujo de visitantes en los tres centros de montaña de La Araucanía.

E-mail Compartir

Como 'un éxito rotundo' definen desde los tres centros de esquí de la Región la temporada de nieve que este domingo 12 de octubre acaba de terminar.

Con un alargue aproximado de dos semanas, Corralco, Las Araucarias y Ski Pucón, los tres centros de esquí de La Araucanía, estuvieron operativos casi cinco meses, lo que aumentó el flujo de visitantes entre un 15 y 25% en relación al año 2013, superando, en total, las 70 mil personas.

Tomando en cuenta que debido a la desaceleración económica el turismo en la Región durante 2014 ha estado un poco más lento que en años anteriores y no ha manifestado alzas relevantes, el alargue de la temporada de esquí logró dinamizar a una de las industrias con mayor potencial en la zona, y que genera miles de empleos en las comunas aledañas a los centros de montaña.

Uno de los principales factores de esta exitosa temporada fueron las condiciones climáticas, puesto que las nieves comenzaron a mediados de junio y lograron abastecer sin problemas las canchas regionales. Además, la escasez de tormentas y del viento puelche, hicieron que los turistas -en su mayoría chilenos- pudieran disfrutar de las nieves de La Araucanía.

'La temporada fue una de las mejores. Tuvimos buena nieve todos estos meses, y el clima nos ayudó bastante', señaló Alfredo De Cesare, jefe de operaciones de Centro Ski Pucón, quien precisó que la tónica en las alturas del volcán Villarrica fueron los días de sol.

'Este año hicimos un esfuerzo extra, en parte para atraer más gente a Pucón. Adicionalmente, estas dos últimas semanas pusimos un ticket con 50%, para fomentar el turismo en la zona', destacó el jefe de operaciones de Ski Pucón.

En relación a quiénes visitaron las canchas del volcán Villarrica, desde Ski Pucón afirman que más del 90% son chilenos, la mayoría provenientes de Santiago, Concepción, Temuco y Valdivia.

En cuanto al flujo de turistas extranjeros, los brasileños siguen siendo los más asiduos a la nieve, pero se inclinan mayoritariamente por los ascensos al volcán por sobre la práctica del esquí o snowboard.

En tanto, dada la crisis económica del país trasandino, la tasa de turistas argentinos bajó considerablemente. 'Vinieron muy pocos, básicamente por el tipo de cambio y las restricciones monetarias que actualmente tiene el país', precisó De Cesare.

Por su parte, Roberto Nappe, director de la Cámara de Turismo de Pucón, hizo hincapié en la dinamización del turismo en el sector, puesto que la llegada de viajeros que visitan la nieve se hace sentir tanto en el rubro hotelero como gastronómico de la zona.

'El centro de esquí tuvo una excelente temporada, mucho mejor que otros años. Definitivamente nuestro volcán Villarrica es un elemento clave en la dinamización del turismo local', afirmó Nappe.

El director de la cámara puconina agregó que el vínculo entre el centro de esquí y las ofertas lanzadas a través de los tour operadores, permitió romper con la estacionalidad, puesto que tradicionalmente el cierre de la temporada invernal terminaba de la mano de las Fiestas Patrias, y este alargue trajo consigo promociones y paquetes turísticos que dejan en muy bien pie a la zona lacustre, sólo a dos meses de comenzar el verano.

'Fue una muy buena temporada, recibimos alrededor de 20 mil visitantes', indicó Guillermo Troncoso, gerente del centro de esquí Las Araucarias, ubicado en el Parque Nacional Conguillío.

Según lo señalado por Troncoso, tuvieron un aumento cercano al 15% de las visitas en relación al año 2013, incluso tomando en cuenta que las canchas se cerraron un par de días antes de lo previsto.

'Cerramos el último día de septiembre. Nos quedaba algo de nieve, pero la verdad es que las temperaturas ya no nos acompañaban. Sin embargo, fue una muy buena temporada', dijo el gerente de Las Araucarias, agregando que, este invierno 2014 'desarrollamos un club de esquí, el cual tuvo muy buenos resultados a nivel de competencias nacionales y regionales'.

Dentro del perfil de los visitantes del centro de esquí, ubicado a una hora y media de Temuco, la mayoría son turistas de la capital regional, en su mayoría universitarios y familias.

El gerente de Las Araucarias aseveró que, en el caso de los turistas extranjeros, 'más que a esquiar, vienen a realizar ascensos al volcán'.

En tanto, en el caso de Corralco Mountain & Ski Resort, único centro de montaña de la Región que se mantiene abierto durante todo el año con actividades que van más allá del deporte blanco, cerró su temporada de esquí el pasado lunes 13 de octubre.

'En Corralco estamos terminando una temporada inigualable. Inauguramos el nuevo andarivel Cumbre, cuya privilegiada ubicación permite ver toda la inmensidad de Los Andes y los volcanes del sur, además de abrir nuevas pistas de esquí para los deportistas más expertos', expresó Jimmy Ackerson, gerente general de Corralco.

Si bien no precisaron la cifra exacta de visitantes, según los datos de Corralco las visitas para esta temporada aumentaron en un 30% en relación al año pasado, lo que benefició no sólo al centro de esquí, sino también al hotel de lujo ubicado en el recinto.

'Nuestro Hotel Valle Corralco terminó su segunda temporada invernal de operación con más de tres mil huéspedes, entre chilenos y extranjeros, quienes disfrutaron de una excelente hospitalidad y nieve de verdad', expresó el gerente de Corralco.

Ackerson indicó que la calidad de la nieve sumada a las buenas condiciones climáticas, permitieron no sólo alargar la temporada, sino también ser la sede de numerosas competencias y encuentros en torno al deporte de montaña.

'Después de un junio y julio muy nevado, en agosto y septiembre recibimos a los equipos olímpicos de Francia, Suiza y Estados Unidos para entrenar. También fuimos sede del torneo Nissan TNT Tour 2014', cuenta Ackerson.

En relación a las próximas actividades del centro de montaña, que pretende romper con la estacionalidad del esquí y ampliar el abanico de actividades, en noviembre se realizará el taller 'Encuentra tu calma en la magia de Corralco', dirigido a mujeres y que contempla clases de yoga, sanación, relajación y excursiones, entre otros.

15% aumentaron las visitas

25 mil personas visitaron

5 meses tuvo la temporada