Secciones

'El profesor es un mero accionador'

E-mail Compartir

Según el presidente regional del Colegio de Profesores, Jaime Quilaqueo, 'es fundamental que el profesor recupere su autonomía como un elemento de transformación social y dejar de ser un mero reproductor de tareas que vienen de afuera'.

-¿Esto implica un cambio de paradigma?

-Absolutamente. Tener un profesional de la carrera docente significa que si tenemos una carrera universitaria de alta complejidad ese profesional está capacitado para tomar las decisiones en la escuela. Eso se ha perdido y la escuela se ha llenado de indicadores externos y eso hace que el profesor sea un mero accionador.

-¿Tiene fe que con la desmunicipalización cambie este paradigma?

-La desmunicipalización es necesaria y el Estado debe retomar su función tradicional, ahora el tema es bajo qué lógica de financiamiento se va hacer esto, porque si se va a hacer bajo la lógica de la demanda por alumno y no por presupuesto, no va servir de nada.

-¿Es verdad que las bases del Colegio de Profesores están divididas con la directiva nacional?

-Lo que ocurre es que producto de la excesiva militancia de muchos dirigentes están tratando de colocar al colegio como un aliado del Gobierno y eso es un gran problema. Nos dimos cuenta que ha sido un error creer en los gobiernos de turno, ese maridaje es muy peligroso y ahora quebró al gremio.