Secciones

Amantes del mundo tuerca ya cuentan con un centro comercial sólo para ellos

en temuco. Ya se abrieron las puertas de 'Diez de Julio', un verdadero mall del automóvil.

E-mail Compartir

En la intersección de Avenida Pedro de Valdivia y Trizano se inauguró el primer 'mall del automóvil' de Temuco, llamado Centro Comercial Diez de Julio, inversión 100% regional.

Haciendo directa alusión a la calle santiaguina, que se caracteriza por ofrecer una amplia gama de artículos para el automóvil, este centro comercial con más de 20 mil metros cuadrados, albergará a una decena de tiendas especializadas del mundo tuerca.

El inmueble, cuyo proyecto comenzó a gestionarse el año 2012, tuvo una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos, y pretende generar más de 50 puestos de trabajo, divididos en la decena de locales que actualmente se encuentran en funcionamiento.

LA APUESTA

'La calle Pedro de Valdivia se vislumbra con un movimiento importante, y tomando en cuenta toda la congestión que existe en el centro de Temuco, que es donde se concentra la mayor cantidad de locales de este tipo, vimos la necesidad de poder aportar con esta nueva obra, para que el automovilista tenga más comodidad', señaló Enrique Sabugo, gerente general de la Inmobiliaria Torío, dueña del proyecto 'Diez de Julio'.

Luego de haber identificado las falencias del sector céntrico en torno a la congestión y la falta de estacionamientos que dificultan el buen desarrollo del rubro, el segundo paso de este proyecto -gestado en el año 2012-, fue buscar a los locatarios interesados en instalarse en este nuevo sector 'tuerca' de la capital regional.

Así lo explicó Jorge Acuña, gestor inmobiliario del centro comercial. 'Mayoritariamente nuestros locatarios son emprendedores de la Región que vieron aquí un interesante polo de desarrollo', dijo, agregando que 'aquí los clientes pueden encontrar estacionamientos, la seguridad y la rapidez de encontrar todo lo necesario en un mismo punto'.

En relación a la actual desaceleración económica que se vive en el país, que ha llevado a que los consumidores compren cada vez menos productos, el gerente comercial de 'Diez de Julio', precisó que este es un proyecto que lleva un par de años en carpeta, y una inversión a largo plazo.

'No vislumbramos una desaceleración como la que estamos viviendo, pero esperamos y confiamos en que esto sea cíclico, y que luego volverá a remontar', indicó Enrique Sabugo.

LOCATARIOS

'Andábamos buscando crecer un poco, y llegar a un sector más ABC1 de Temuco', cuenta Ronny Valenzuela, propietario de la tienda Movillsur.

Valenzuela recalca que, si bien no es el mejor año para crecer económicamente, 'este es un enganche bastante bueno para Temuco, sobre todo para el sector. Tenemos la esperanza que esto nos va a traer muy buenos dividendos'.

Por su parte, Jaime Mena, dueño de El Mecánico, tienda especializada cuya casa matriz está en pleno centro de la ciudad, precisó que una de las cosas que más le llamó la atención de este proyecto fueron los estacionamientos, ya que les permitió solucionar uno de sus problemas recurrentes.

'Yo me vine porque en el centro era muy complicado el asunto del traslado de las herramientas que yo vendo, que son todas grandes. Nuestros clientes se quejaban, por eso llegamos acá', expresó Mena.

Héctor Lincoleo, de HL Parabrisas, es el único empresario santiaguino que decidió abrir su primera sucursal en regiones en este centro comercial. 'Me presentaron el proyecto y me entusiasmé. Este es un nuevo desafío, y quiero conocer más de esta Región', dijo.

'Nuestros locatarios son emprendedores de la Región que vieron aquí un interesante polo de desarrollo'.

'Me vine porque en el centro era muy complicado el asunto del traslado (...) Nuestros clientes se quejaban'.

Ventas del comercio en la Región tuvieron un crecimiento casi nulo

en el mes de agosto. Calzado y muebles fueron los rubros que registraron mayores ventas durante el período.

E-mail Compartir

Las ventas reales del comercio minorista en La Araucanía tuvieron un crecimiento prácticamente nulo durante el mes de agosto, alcanzando un 0,2%.

Las cifras, dadas a conocer en el informe mensual del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), estudio que se realiza en tres regiones del país -Valparaíso, Biobío y La Araucanía-, ubicó a la Región en el último lugar de crecimiento.

Bajo este contexto, las ventas minoristas de la Región registran un crecimiento de 3,6% durante el período enero- agosto de 2014, cifra significativamente menor al 12,8% registrado el mismo período de 2013.

RUBROS

A pesar del leve crecimiento, durante el mes de agosto destacaron las ventas en el rubro Calzado y Muebles, éste último posisionándose por sobre el sector Vestuario, uno de los que tradicionalmente representaba los mayores índices de consumo en la Región.

En el caso de Calzado, y tras un alza de 6% en julio, destacó con un crecimiento promedio de 14,5% a agosto de 2014, lejos del 32% alcanzado en igual período de 2013.

Por su parte, Muebles volvió a sobresalir en agosto con un crecimiento anual de 13,1% tras haber anotado un alza de 7,5% en julio.

Dentro de los rubros a la baja, continúa la Línea Tradicional de Supermercados, que cayó un 1,8%.

En tanto, Artefactos Eléctricos sufrió una caída posterior al alza vivida durante el Mundial de Brasil 2014, registrando en agosto una baja del 8,2%.

PERSPECTIVAS

La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, plantea que 'estos resultados vuelven a confirmar la difícil situación económica que vive el país, donde diversos factores han llevado al sector a bajos niveles de crecimiento que no se veían desde 2009'.