Secciones

La Corte mantiene prisión para el inquilino por muerte de mapuche

justicia. La Segunda Sala del tribunal de alzada rechazó un recurso de amparo de la defensa y José Cañete continuará en la cárcel.

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco resolvió no modificar la medida cautelar de prisión preventiva de José Cañete Paredes (40), único detenido y formalizado, por la muerte del comunero mapuche José Quintriqueo Huaiquimil (32) ocurrida en el fundo Nilpe de Galvarino el pasado 1 de octubre.

La acción judicial emprendida por el defensor penal público Irwin Rodríguez buscaba dejar sin efecto la prisión preventiva decretada por el Juzgado de Garantía de Lautaro, donde José Cañete fue formalizado por el delito de homicidio luego que arrolló con un tractor al joven mapuche.

La Segunda Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Aner Padilla, Carlos Gutiérrez y el abogado integrante Fernando Cartes rechazó el recurso de amparo interpuesto por el defensor argumentando que lo que correspondía presentar era un recurso de apelación.

Según los ministros, 'esta norma no ha establecido dicha acción Constitucional para impugnar los fundamentos de hecho que fundan una resolución judicial, máxime si existe un recurso expresamente establecido para intentar su revocación como lo es la apelación, sino que se ha establecido para aquellos casos en que una persona haya sido privada de libertad con omisión de las formalidades o con inobservancia de los requisitos que para ese efecto establece la ley...'.

En su escrito, Rodríguez adujo que no 'existe antecedente alguno que permita sostener que el atropello fue intencional, muy por el contrario de los testigos que se encontraban trabajando en interior del fundo así como del contexto que pueda otorgar Carabineros al momento del hecho, su representado era injustificadamente atacado con palos y piedras lanzadas con boleadoras, mientras intentaba darse a la fuga dirigiéndose al sector de bodegas, donde se guarda la maquinaria agrícola'.

El defensor agregó que 'el OS-9 concluye un recorrido errático, lo que da cuenta de la intención de evadir a sus agresores, y la falta de intención de agredir, fundamentos que hicieron que la defensa se oponga a la medida cautelar'.

Desde la Fiscalía, en tanto, el persecutor Cristian Voullieme, junto con valorar lo adoptado por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones, señaló que la vía judicial adoptada por su contraparte no fue la más apropiada.

'Creo que lo que deberían haber hecho es presentar un recurso de apelación, que está expresamente contemplado para esas situaciones, y la defensa optó por recurrir de amparo, lo cual por cierto fue rechazado y además incluso condenó en costas por haber recurrido, lo que significa que ni siquiera existía un motivo plausible para recurrir por esa vía', aseveró Voullieme.

Los miembros de la comunidad Nilpe II de Galvarino, que habían ocupado el fundo Nilpe durante más de dos meses de forma pacífica, ingresaron como de costumbre el día 1 de octubre pasado.

En esa oportunidad, accedió una treintena de comuneros, con la finalidad de ver en qué lugar específico de las mil 300 hectáreas de terreno se iban a instalar ya que, según los mismos, se encontraban en negociaciones con la Conadi para la compra del mismo.

Cuando llegaron al potrero 'El Manzano', parte de los comuneros, entre los cuales estaba la víctima (José Quintriqueo) vio como un tractor, conducido por José Cañete, atropelló al comunero fallecido cerca del mediodía.

Según la versión entregada horas más tarde por el werkén de la comunidad, Enrique Llanquileo, 'el victimario habría atacado a Quintriqueo en dos oportunidades, para posteriormente huir'.

Ocho

20 Km/h

La Brigada de Bomberos de Fundo El Carmen celebró su aniversario

E-mail Compartir

En la sede vecinal del macrosector Fundo El Carmen en Temuco, la Brigada Fundo El Carmen del Cuerpo de Bomberos de Temuco celebró su primer aniversario con una sesión solemne.

La actividad estuvo presidida por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Javier Cortés y asistieron representantes de las diferentes compañías y brigadas de la institución voluntaria.

Entre las metas fijadas, están poder vender 11 mil números de rifa y obtener recursos para un nuevo cuartel.

A 17 horas de ayer, José Coñoman Coñoman, de 63 años, falleció, aparentemente por problemas respiratorios, en plena plaza Pedro de Valdivia de Nueva Imperial.

Tras su visita a la cárcel de Temuco al machi Celestino Córdova, el senador del Movimiento Amplio Social (MAS) dejó entrever que su defensa intentaría nuevamente acudir a la justicia para anular el fallo en su contra.