Secciones

Interior gestionará más policías paracomuna de Collipulli

seguridad. Alcalde Rosales se reunió con el subsecretario Mahmud Aleuy.

E-mail Compartir

El alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, tras una reunión con el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, logró el compromiso de gestionar el aumento de la dotación de Carabineros presentes en el radio urbano de la comuna.

En la reunión, el edil manifestó su preocupación por los constantes robos que han afectado a la ciudad en los últimos meses, siendo los más afectados los comerciantes del centro. El edil hizo presente la molestia que existe en los habitantes producto de la baja dotación de Carabineros y los constantes robos.

'Desde el Ministerio del Interior se comprometieron en gestionar nuestra solicitud de ampliar el contingente de Carabineros al interior de la ciudad, situación que nos deja bastante tranquilos', manifestó Rosales.

Familiares piden rescatar jeep en que murió joven docente

pucón. Solicitan que el vehículo donde fue encontrada sin vida la profesora sea sometido a peritajes para indagar la participación de terceros.

E-mail Compartir

Al cumplirse cuatro meses de la muerte de la profesora Tamara Maureira (29) en Pucón, luego que su auto -por causas que se investigan- desbarrancó en el puente Metreñehue, las circunstancias de su deceso todavía no están claras.

Para la Fiscalía, los antecedentes indican -preliminarmente- que la joven perdió el control del jeep que conducía producto de la escarcha que cubría la calzada.

Sin embargo, los familiares esperan terminar con el calvario y saber a ciencia cierta qué fue lo que pasó ese día. Es por ello que alegan poca diligencia y reclaman que el vehículo en que falleció la docente sea recuperado cuanto antes de las aguas del río Trancura.

Esto ya que, aseguran, no se ha descartado la participación de terceros en el accidente. 'Ya van cuatro meses y todavía estamos en eso. Queremos que el fiscal haga su pega. Nosotros exigimos sacar el vehículo desde el fondo porque hay mucha incertidumbre en cuanto al caso', dijo el padre de Tamara, Eduardo Maureira, quien asegura que mientras la investigación no concluya no tendrán tranquilidad.

'Nosotros somos una familia bastante creyente, amamos a nuestra hija que tenía todas las expectativas de vida, estaba recién armando su vida, ilusionada y le pasa esto. Nosotros merecemos saber qué pasó para poder descansar', dice el padre junto con agregar que 'mi esposa y mis hijas están por el suelo porque todavía están con esta inquietud e incertidumbre de no saber lo que pasó para vivir el duelo en paz'.

Por su parte, el fiscal jefe de Pucón, Jorge Calderara, informó que se dieron las instrucciones a la PDI y al Gope para el rescate del vehículo y así indagar la posible acción de terceros. El abogado precisó que entregó tres instrucciones a Carabineros y cuatro a la Policía de Investigaciones (PDI), cada una con la respectiva respuesta del personal policial.

'Las respuestas de cada una de ellas ha sido que por imposibilidad técnica, por no contar con los medios y por razones de clima ha sido imposible concretar la orden de la Fiscalía', explicó Calderara.

La familia pide peritajes al vehículo para descartar la hipótesis que manejan, la que habla que producto de la colisión de un tercero el vehículo se habría proyectado al río.

A través de la Unidad de Atención y Víctimas y Testigos de la Fiscalía, los padres de Tamara se encuentran con tratamiento sicológico, en virtud del artículo 108 del Código Procesal Penal, el que cataloga al cónyuge, padres e hijos como víctimas directas.

El abogado querellante, Edmundo Vilches, contó que Carabineros le informó que las condiciones del río para sacar el vehículo pueden ser favorables a fines de febrero o principios de marzo por el deshielo.

Para el representante de la familia existen tres circunstancias que no se han aclarado. La primera tiene relación con un testigo que en la mañana del accidente escuchó dos fuertes ruidos, lo que daría la impresión que el jeep que manejaba Tamara fue impactado por otro vehículo.

'La única forma de verificar y eso se lo he planteado al fiscal, es que una vez que se saque el vehículo, un perito mecánico va a determinar si efectivamente hubo intervención de terceros', afirmó Vilches.

La otra circunstancia tiene que ver con un llamado telefónico de un testigo -el que asegura el querellante está en manos de la PDI- donde la persona diría 'me mandé un condoro y provoqué un accidente'. El abogado dice la grabación no ha acompañado a la carpeta de investigación.

El último elemento tiene que ver con el estado de la pista previo al puente. 'Hay unas subidas que inundaban el suelo del terreno lo que lo hacía resbaladizo con la escarcha y el frío. Ahí nos encontramos con un problema vial', acusó Vilches.

18