Secciones

Teillier por situación del embajador: 'Vamos a buscar la mejor salida'

polémica. El presidente del Partido Comunista dijo que 'nadie en la Nueva Mayoría le pidió la renuncia del representante diplomático. Desde la UDI acusan que el Gobierno no quiere asumir el costo de sacar al controvertido abogado.

E-mail Compartir

El presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, intentó bajarle la temperatura a la polémica por las declaraciones del embajador chileno en Uruguay, el PC Eduardo Contreras, y aclaró que 'nadie de la Nueva Mayoría' le ha manifestado su deseo de destituir a representante.

Al asistir al consejo general del Partido Radical, el timonel comunista aseguró que 'no son muchos los sectores' de la coalición oficialista que piden la destitución del embajador.

'Me parece que es la DC, y una parte de la DC. Yo he estado aquí con todos los presidentes y secretarios generales de la Nueva Mayoría, y ninguno me manifestó su deseo de que echáramos al embajador. Todo lo contrario, todos quisieran que hubiera una salida feliz para esto, y nosotros vamos a buscar la mejor salida, desde luego', agregó.

El parlamentario aclaró que en su partido parecería 'un poco exagerado si le piden la renuncia (a Contreras)'. 'Sin embargo, hemos dejado en manos del canciller y la Presidenta de la República esa decisión', añadió.

'No nos vamos a cruzar en ese camino, pero que eso no se interprete como que nosotros no estamos solidarizando con nuestro embajador. Lo vamos a seguir apoyando, y yo esperaría que las cosas salgan bien, pero esto no es decisión nuestra', dijo el parlamentario.

Contreras arribó la noche del viernes a Santiago desde Uruguay para reunirse con el canciller Heraldo Muñoz. El ministro de Relaciones Exteriores solicitó su presencia en la sede de la diplomacia chilena para responder por sus dichos, en que responsabilizó a 'sectores de la derecha empresarial' de los atentados explosivos ocurridos en los últimos meses.

En entrevista con el diario La Diaria de Uruguay, el embajador y militante del PC sostuvo que 'yo no tengo ninguna duda de que estos actos terroristas que se han registrado son de la ultraderecha. (...) Mi lógica es la siguiente: cuando no hay cambios no hay terrorismo ¿A quién le interesan los actos terroristas? A la derecha, a la derecha empresarial'.

En esa línea agregó que 'es lo mismo que hacían cuando (estaba) Allende, aunque usen elementos anarquistas'.

El abogado de derechos humanos aclaró que la convivencia con la Democracia Cristiana en la Nueva Mayoría 'no ha sido fácil', principalmente, porque 'la directiva DC de 1973 apoyó el Golpe'.

Las palabras de Contreras generaron profunda molestia en la UDI y la DC, desde donde solicitaron la destitución del embajador.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, dijo ayer que las autoridades de Gobierno 'deben ser muy prudentes' en lo que dicen. 'Como Gobierno hemos sido claros y explícitos, todas las autoridades deben ser muy prudentes en sus declaraciones. Primero, el canciller debe reunirse con el embajador y luego de recibir la información correspondiente, el canciller tomará una decisión', dijo el secretario de Estado.

molestia en la dc

El diputado y vicepresidente de la DC, Fuad Chahin, dijo que las declaraciones de Contreras son 'inaceptables y desafortunadas'. 'A la Democracia Cristiana no le satisfizo las explicaciones que le dio. Es el Gobierno el que tiene que tomar la decisión, si le satisfacen las explicaciones, es una decisión que tiene que tomar el Gobierno', afirmó el parlamentario falangista.

'Si hay algo que no lo ha caracterizado es la prudencia, por lo tanto, exigirle o pedirle algo de esa naturaleza, estaría un poquito fuera de contexto', agregó.