Secciones

Parte ciclo de cine dedicado a China en la Ufro

E-mail Compartir

Desde que la Universidad de La Frontera, a través de la Dirección de Extensión y Formación Continua, se estableció un convenio de colaboración con la embajada de este país en Chile y que permitirá entre el 20 y 24 de octubre contar con una semana de la Cultura China y disfrutar de un interesante ciclo de cine.

El ciclo se realizará en el Auditorium del Centro de Innovación Profesional (CIP) ubicado en el Campus Andrés Bello de la Ufro, a las 19 horas.

El próximo viernes 25 de octubre, en el bar La Perrera, se presentará la banda 'Aparecidos', para mostrar toda su música.

Fomentar la producción de textos literarios y desarrollar la creatividad, fueron parte de los objetivos del taller municipal de Villarrica 'Letras Mojadas', que finalizó la semana pasada en el salón de la Biblioteca Municipal, con la entrega de los certificados a los alumnos que participaron durante dos meses en el taller literario dirigido por la profesora Mónica Cortés.

Banda Bordemar llega con la música chilota a la UCT

entradas disponibles. La invitación es gratuita para este sábado, a las 20 horas.

E-mail Compartir

La música chilota, mezclada con jazz y pop de la banda Bordemar, llegará este sábado a Temuco, en un concierto gratuito que ofrecerá en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco.

Se trata de un concierto programado para el sábado 25 de octubre, desde las 20 horas, en el cual la banda mostrará todo su repertorio que le ha permitido ser reconocida en el país y en el mundo.

Temas de programas de televisión como 'Tierra Adentro' o de 'Los Patiperros' se podrán escuchar en vivo, con un repertorio que cautivará a los amantes de la buena música.

Según explicó Carlos Morales, coordinador del Programa Artístico de esa casa de estudios, esta será una jornada irrepetible en lo musical.

'Es un clásico del sur de Chile que está de regreso y por eso la invitación es para que vengan a escuchar buena música y a disfrutar un espectáculo que es gratuito', sentenció Morales.

La idea es que podrá asistir toda la familia a disfrutar de la buena música, las grandes composiciones de estos maestros, que siguen entregando el folclor desde el sur del país.

Hay que recordar que la banda Bordemar nació en el año 1983, gracias a un profesor de música de Puerto Montt, Jaime Barría, quien recogió la música chilota para convertirla en grandes temas.

Bordemar ha hecho historia musical desde el sur de Chile, porque cuenta con un estilo de música en que se mezcla con el jazz, el sonido clásico y el folclor, lo que le ha permitido llamar la atención con originales melodías, incluso fuera de las fronteras nacionales.

Su repertorio lo constituyen principalmente composiciones de Jaime Barría Casanova, quien hasta el día de hoy es el director.

Bordemar ha tocado a lo largo de casi todo el territorio nacional y en cada una de las localidades de la Décima Región, recibiendo elogiosos comentarios de la crítica y del público. Además se ha dado a conocer por haber realizado la musicalización de programas de radio y de televisión en el país y en el extranjero, destacándose temas de programas de televisión como 'Tierra Adentro', 'Los Patiperros' y música incidental para la teleserie 'La Fiera' de TVN, e incluso el programa 'Identidades', del Discovery Channel.

También cuentan con grandes temas que en muchos casos corresponden a adaptaciones instrumentales de canciones tradicionales de Chiloé, como La Huillincana (cueca chilota) o a creaciones que tienen como base bailes como el rin, la nave o el vals chilote.

El nombre 'Bordemar' identifica a la cultura chilota, donde todo transcurre en el borde del mar, en cuya orilla se construyen las ciudades y pueblos, y es el lugar donde se produce el intercambio de productos del mar y la tierra, entre culturas locales.

Hoy la banda está integrada por Soledad Guarda, en violoncelo y canto; Eugenia Olavarría, en violín; Catherine Hall, en flauta traversa; Fernando Álvarez, en guitarra y canto; y Jaime Barría, en composición, arreglos y piano; todos quienes llegarán a Temuco a interpretar un repertorio que incluirá una selección con lo mejor de su trayectoria creativa.

Finalmente, desde la Vicerrectoría de Extensión de la UC local, se invitó a la comunidad a retirar sus invitaciones, a partir de este lunes, en horario de oficina, en el Aula Magna, Campus San Francisco.

'Es un clásico del sur de Chile que está de regreso y por eso la invitación es para que vengan a escuchar buena música'.