Secciones

Caso Hagan: la defensa pedirá nuevas diligencias al fiscal Velázquez

E-mail Compartir

Mañana martes, la defensa de Domingo Cofré, único detenido por el caso de Erica Hagan, se reunirá con la Fiscalía para fijar una fecha para la reconstitución de escena.

La idea, planteada por la propia defensa, es que la diligencia se pueda realizar a la misma hora en que ocurrieron los hechos, al menos así lo adelantó el abogado Francisco Cuesta.

'La idea es poder replicar lo máximo los hechos ocurridos. De esa manera podremos demostrar que nuestro defendido no tuvo ninguna participación en los hechos', dijo Cuesta.

La machi María Ester Marilao Tranamil, de la comunidad Temulemu de Traiguén, recibió el apoyo económico de la Gobernación de Malleco y la seremi de Vivienda, que le gestionaron un subsidio habitacional especial.

La Junji dispondrá de $ 2 mil 600 millones para mejorar jardines

proyectos. Según informó la entidad, 191 establecimientos podrán acceder a $ 30 millones como tope. El cierre de postulaciones es hasta el 30 de octubre.

E-mail Compartir

Hasta el próximo 30 de octubre, los jardines infantiles de la Región de La Araucanía, y entidades sin fines de lucro, ligados de la Junji, podrán optar a un total de 2 mil 600 millones de pesos destinados a la mejora de infraestructura de los establecimientos que así lo requieran.

La Junji señaló que cada institución puede optar a un aporte máximo de 30 millones de pesos y para ello, deberán presentar un proyecto que contempla requisitos de carácter jurídico como, por ejemplo, tener dominio sobre el terreno en el cual está emplazado el jardín infantil y que también constituya efectivamente una reparación.

La directora de la institución en la Región, María Isabel Cofré, destacó la inversión de su cartera, agregando que dichos fondos tienen el propósito de mejorar las condiciones de los niños en los distintos jardines de la Región.

'En la Región son 191 jardines que funcionan con la modalidad vía transferencia de fondos y nuestro llamado es a que aprovechen este fondo; todo el universo de jardines infantiles tiene potencialmente la posibilidad de acceder a estos recursos', señaló la directora.

Cofré añadió que los fondos proporcionados tienen como fin recuperar las condiciones y funcionamiento originales de la infraestructura existente, cuyas deficiencias afectan el desarrollo de las actividades diarias en los recintos.

El anuncio del programa se efectuó en el jardín 'Compartiendo Sueños' del Hogar de Cristo, que fue beneficiado en el 2013. Por lo mismo, sus trabajadores, niños y apoderados ya disfrutan de las nuevas instalaciones.

Precisamente estos últimos fueron los más agradecidos con la ayuda, puesto que son sus hijos los que día a día asisten a el jardín y han experimentado estudiar en un recinto con construcciones seguras e higiénicas.

'Muy Buenas las reparaciones porque ya se notaban los deterioros de los baños. Estoy muy contenta porque es un jardín muy grande donde podemos dejar a nuestros hijos, contenta por el proyecto que ahora está porque fue una realidad', señaló Doris Torres.

Teresa Cofré, en tanto, agregó que 'si hay otros jardines que necesiten estos arreglos, que postulen a los proyectos, hay que aprovecharlos para que otras familias también puedan tener a sus hijos en buenas condiciones', sentenció la apoderada.

$ 30