Secciones

1.200 runners salieron a las calles para disputar corrida

atletismo. La prueba, organizada por Entel, convocó a damas y varones. Cristián Galdames se impuso en los 10 kilómetros varones.

E-mail Compartir

Masiva fue la corrida familiar organizada por Entel. La cita se vivió ayer por las calles aledañas al Estadio Germán Becker y reunió a 1.200 fanáticos del running.

'Nos deja muy contentos la participación. Las familias se inscribieron y respondieron a nuestra invitación', expresó Humberto Díaz, coordinador de la actividad y representante de la agencia AJI.

La empresa estuvo a cargo de la cita, que reunió a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

'Para nosotros, lo importante es la participación. Apuntamos a motivar a la población a hacer deporte', añadió Díaz.

La corrida se disputó en las distancias de 2.5, cinco y 10 kilómetros. Los trazados se diseñaron para convocar a quienes se inician en el running, a los que ya tienen algún tiempo en la actividad y a atletas más experimentados.

'Llevo dos años practicando atletismo. Siempre trato de participar en las corridas que se hacen en la Región', afirmó Verónica Soto, deportista del Club Full Runners Temuco.

'Como club inscribimos a 15 atletas. La mayoría somos especialistas en distancias largas', añadió la deportista, que participó en la serie de 10 kilómetros damas.

En esa categoría, el primer puesto se lo llevó Catalina Solís. La segunda ubicación quedó en manos de Paola Fuentes y tercera finalizó Herminia Vega.

En los 10 kilómetros varones, el primer lugar se lo adjudicó Cristián Galdames. Segundo se ubicó Christoper Jarpa y el tercer puesto se lo llevó Francisco Teca.

'Más allá de las actuaciones individuales de los más destacados, lo que valoramos es la masividad de la corrida', manifestó Humberto Díaz.

El programa de actividades deportivas de Entel seguirá el 9 de noviembre con una zumbatón. La actividad se realizará en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco y será encabezada por Viví Rodrigues.

3

Vóleibol femenino se definió en la red de Gimnasio Claret

torneo. La cita se vivió en series menores y adulta.

E-mail Compartir

Por primera vez en su historia, la copa de vóleibol damas 'Claret' se disputó en tres categorías. La versión número 29 del certamen reunió a jugadoras de las series Sub-12, Sub-14 y adulta y eso enorgullece a sus organizadores.

'Soy un apasionado por este deporte. Juntamos a 220 voleibolistas en un fin de semana y eso es lo que nos deja más satisfechos', afirma Iván Morales, coordinador del torneo y técnico del Club Claret.

La competencia se dividió en tres jornadas y tuvo como principal protagonista en la categoría Sub-12 al Liceo Las Araucarias. Las chicas de Curacautín cumplieron una campaña impecable en la etapa clasificatoria.

Sus números les llevaron a la final y en la batalla por el cetro dieron cuenta del Colegio Alemán de Temuco (segundo puesto) por 25-9 y 25-14.

El tercer lugar se lo llevó el Club Vivo de Victoria, cuarto se ubicó el equipo Las Carmelitas de Padre Las Casas y quinto finalizó el Club Claret.

En la categoría Sub-14, el Liceo Camilo Henríquez obtuvo el primer puesto. Las camilianas derrotaron en la final al Club Vivo (segundo lugar) por 25-19 y 25-15.

La tercera ubicación se la llevó el Colegio George Chaytor y el cuarto lugar quedó en manos del Club Claret.

En serie adulta, el título se adjudicó el Club Claret. Segundo se instaló el Club Dino Voley Temuco y el tercer lugar se lo llevó la Escuela de Vóleibol de Temuco.