Secciones

Fosis capacita en ahorro energético y beneficia a familias vulnerables

E-mail Compartir

Cerca de 200 usuarios recibieron un pack de ampolletas de ahorro de energía, en el marco del convenio entre el Fondo de Inversión Social, Fosis y el Ministerio de Energía que en la Región ha distribuido casi 3 mil ampolletas de ahorro de energía durante este año. La iniciativa benefició a usuarios de las comunas de Pucón, Loncoche y Cunco.

La directora regional del Fosis, Blanca Beraud, destacó que 'el programa, impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet, busca educar a la población más vulnerable', sostuvo.

Funcionarios acusan persecución del director de Vialidad en el MOP

denuncia. Dirigente de la FenaMop dijo que el inspector fiscal que demostró fallas en obra de Cial Ltda. fue sacado de todos los contratos.

E-mail Compartir

Los gremios de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de La Araucanía denunciaron acoso laboral y persecución de parte del director de Vialidad, Pablo Rodríguez, en contra del inspector de fiscal de obra, Ricardo Riquelme.

Este último funcionario fue quien evidenció las fallas en las obras de la empresa Constructora Ingenieros Asociados Ltda., (Cial) en la segunda etapa de la Ruta R-42 Purén-Lumaco y Prado-Lautaro, donde el actual jefe de Vialidad fue el anterior inspector fiscal.

Pruebas de laboratorio confirmaron los serios problemas, que dan razón a las denuncias de la Comunidad Juan Maril, respecto de que la empresa Cial Ltda. -la misma que construyó la Avenida Recabarren en Temuco- usó material ligero y de escombros para compactar la vía antes de pavimentar. El informe fue arrojado el 1 de septiembre y cuatro días después, Ricardo Riquelme fue sacado de todas las obras de la cuestionada empresa.

Dura es la reacción de los gremios de funcionarios por el caso del inspector fiscal, Ricardo Riquelme. El presidente regional de la FenaMop Araucanía, Daniel Rojas, acusó persecución y acoso laboral.

'Cuando se saca a un funcionario que está sirviendo para un determinado hecho que está ahí, significa que lo están persiguiendo', acusó Rojas.

Según el dirigente una vez que se hizo pública la denuncia en El Austral, se reunieron con el director de Vialidad y 'no dio ninguna explicación formal. Aquí (el director de Vialidad) dicta las resoluciones y simplemente saca a Ricardo Riquelme, ni siquiera lo llamaron para explicarle por qué lo sacaron de las obras de Cial', añadió Rojas.

'Incluso se ha tratado de justificar que porque el hombre es viejo, pero mientras más edad hay más sabiduría. Ricardo Riquelme es un ingeniero, siempre ha estado en lista uno, eso es de mérito, por lo tanto tiene los méritos y está a punto de jubilar', denunció el presidente regional de FenaMop.

Rojas fue más lejos y advirtió que la actitud de Pablo Rodríguez raya en lo ilegal.

'El director de Vialidad no puede denostar de esa manera, la ley también sanciona a quienes usan mal sus atribuciones, porque se trata de un subalterno', comentó por la decisión de Rodríguez de remover a Ricardo Riquelme de las obras de Cial, donde detectó fallas y cobros de obras no ejecutadas de parte de la empresa.

Según calificó el dirigente del MOP, se trata de un hecho grave. 'No es posible que un inspector fiscal quede sin ninguna obra, lo sacaron de todos los contratos y eso es acoso laboral y persecución. Hay muchas irregularidades ahí (etapa II Ruta R-42 Purén -Lumaco) y no lo digo yo, sino muchas personas que llegan donde nosotros, hay que tener cuidado, la autoridad no puede sobrepasarse sobre los hechos'.

En este sentido, Rojas agregó que 'aquí hay algo oscuro, alguien está ocultando la verdadera realidad, esto es arbitrario. Aquí hubo un exceso de autoridad o presionó mucho el empresario para que lo sacaran (Ricardo Riquelme)'.

El dirigente de los funcionarios lamentó el caso, ya que según dijo, deja un precedente respecto del trabajo fiscalizador. 'La imagen que queda es que si un funcionario denuncia algo o ve algo, se le va a perseguir y eso no puede ser. Llevo varios años en el MOP y siempre se comenta en pasillos que muchas veces las empresas influyen mucho en la salida de los inspectores fiscales', denunció el dirigente gremial.

En cuanto a la investigación de contraloría que en enero de este año arrojó que todo el proceso de fiscalización estaba en orden, aseveró que 'no creo que un dictamen, como el que hicieron, tenga que ver con los aspectos técnicos de la obra, por lo tanto no le daría tanta validez al informe'.

Nosotros no podemos desmentir los antecedentes que tiene en su poder el diputado Fernando Meza, 'si hay corrupción en el MOP que se investigue y que se destape la olla, pero no somos todos así, aquí la gran mayoría son funcionarios de carrera, profesionales impecables'.

Cabe señalar que la empresa Cial fue cuestionada por el informe de Laboratorio de Vialidad donde se indica que la obra de Purén-Lumaco presenta fallas en todo el tramo. Los trabajos fueron supervisados por el actual director de Vialidad cuando éste era el inspector fiscal de la obra, la cual dejó con un 87% de ejecución en marzo para asumir el cargo. En adelante asumió, Ricardo Riquelme, quien solicitó informes y análisis.

Tanto los parlamentarios RN, Jorge Rathgeb y Diego Paulsen, reconocieron que la ruta presenta fallas evidentes. Asimismo, el alcalde Purén, Jorge Rivera Leal (PPD), solicitó una investigación y defendió el trabajo de Ricardo Riquelme, destacando el interés del funcionario por revertir los problemas en vía.

Por su parte, el diputado Fernando Meza, presidente de la Comisión de Obras Públicas dijo que 'esperamos que el Ministerio Público siga avanzando con diligencia. Estamos hablando de miles de millones que están involucrados', aseguró Meza.

Respecto del inspector removido, el diputado precisó que 'nos preocupan las presiones que puedan estar sufriendo los funcionarios en su afán de transparentar los procesos de ejecución, pues quien nada hace nada teme'.

Por tal razón señaló que 'es fundamental celebrar una sesión de la Comisión en La Araucanía en los próximos días, para escuchar a todas las partes involucradas. Esta institución durante el año 2015 aumentará su inversión, por lo que debemos garantizar el buen uso de los recursos fiscales', dijo.

5.835

'No es posible que un inspector fiscal quede sin contratos, eso es acoso laboral y persecución'.

'Nos preocupan las presiones que puedan estar sufriendo los funcionarios en su afán de transparentar los procesos'.

Hoy la UCT inicia la quinta Feria Científica: La Ciencia Cotidiana

E-mail Compartir

La carrera de Pedagogía Media en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad Católica de Temuco realiza la quinta versión de la feria científica, hoy desde las 9:00 horas, en el gimnasio del Campus San Juan Pablo II. La actividad tiene como propósito promocionar el estudio de las ciencias y tecnologías desde un enfoque experimental.

En la jornada participaran estudiantes universitarios y alrededor de 42 escuelas y liceos de la Región, lo que equivale a 200 niños y jóvenes presentando sus experiencias científicas.

Semana Judicial fue iniciada con 'Día del Pequeño Ayudante'

E-mail Compartir

35 niñas y niños, hijos, sobrinos y nietos de funcionarios de la Corte de Apelaciones de Temuco se dieron cita para participar del 'Día del pequeño ayudante', actividad que da inicio a la Semana Judicial 2014, cuyo lema es: 'Justicia con alegría'. Los pequeños fueron recibidos en la Primera Sala por el presidente (s) de la Corte de Apelaciones, ministro Julio César Grandón Castro.

La Semana Judicial contempla actividades, deportivas, torneo de juegos de mesa y premiaciones a la trayectoria, espíritu judicial, esfuerzo, excelencia, cercanía y buen trato. El cierre será el 26 de octubre con una corrida y cicletada familiar que se desarrollará en el centro de Temuco, a la que están congregados los 540 funcionarios del Poder Judicial y sus familias.