Secciones

MOP: avanza tramofinal a Mamuil Malal

curarrehue. Se pavimentan los últimos 16 kilómetros desde Puesco.

E-mail Compartir

En ejecución se encuentran las obras para la pavimentación de los últimos 16 kilómetros de la ruta 199-CH, sector Puesco-Mamuil Malal, en la cordillerana comuna de Curarrehue, según constató en terreno el seremi de Obras Públicas, Luis Emilio Roa.

El secretario ministerial realizó una visita inspectiva a los trabajos de este proyecto, uno de los más esperados y cuyo objetivo apunta a consolidar el circuito turístico de la Red Interlagos que incorpora las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue, además de facilitar y potenciar la conectividad con Argentina, incentivando el turismo con el vecino país.

Luis Emilio Roa dijo que 'ésta es una de las obras más importantes que hemos iniciado durante este año, son más de 16 kilómetros de asfalto y tiene la particularidad de terminar de unir la ruta 199-CH con Argentina'.

El seremi agregó que 'esto se enmarca dentro de los proyectos de los pasos que hoy día han sido priorizados por los gobiernos de Chile y Argentina y que sin duda van a significar un gran aporte para el desarrollo de la zona lacustre, en particular para Curarrehue ya que este es un paso fronterizo que ocupan muchos turistas'.

Los trabajos se inician en el puente Puesco, y consideran movimiento de tierra, colocación de capas granulares y la colocación de un pavimento tipo concreto asfáltico de 7 centímetros de espesor. También incluye obras de saneamiento y seguridad vial, tales como vallas de protección, demarcación, señalización vertical, etc.

Se informó que la pavimentación del último tramo del camino Puesco Mamuil Malal tiene una inversión de más de 10.539 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP, en una obra que tiene un plazo de ejecución de 840 días, lo que significa que los trabajos deberían estar finalizados hacia fines del año 2016.

El alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, destacó que el inicio de estas obras reactiva la economía local en forma muy importante.

'Ello se constituye en un paso que tiene una connotación de desarrollo para la Región', apuntó la primera autoridad comunal. 'Estamos trabajando con los comités binacionales para darle mejor conectividad a todo lo que es Villarrica, Pucón y Curarrehue y lógicamente Junín, San Martín, San Carlos de Bariloche, localidades que ocupan nuestro paso. Por lo tanto, para nosotros es formidable la noticia de este proyecto', precisó.

El seremi Emilio Roa dijo también que 'la pavimentación del último tramo del camino Puesco-Mamuil Malal está generando una mano de obra del orden de 80 empleos, lo cual es importante para la reactivación económica, disminuyendo los niveles de cesantía que tiene la Región de La Araucanía'.

La autoridad del MOP destacó el trabajo con la comunidad, juntas de vecinos y, por supuesto, con el municipio.

'Hemos sido capaces de llegar a un acuerdo respecto a la intervención de unas araucarias, hoy día todo eso ha sido salvado, por lo tanto ésta es una obra que la estamos tratando de hacer de la mejor manera: amigable con el medio ambiente y respetando todas la normativas', precisó Roa.